/ miércoles 1 de abril de 2020

Cancelan conferencia del clima COP26 en Glasgow a causa del coronavirus

Unas 30 mil personas, incluidos 200 líderes mundiales, tenían que asistir a la cita de la ONU, de diez días de duración

La conferencia del clima COP26, que debía celebrarse en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre, fue aplazada a causa de la pandemia de nuevo coronavirus, anunció el gobierno británico.

"A la vista del impacto mundial y continuo del Covid-19, la celebración de una COP26 ambiciosa e inclusiva en noviembre 2020 no es posible", detalló el gobierno en su sitio internet, en el que precisó que la conferencia se celebrará en 2021 en la misma ciudad, en una fecha que será comunicada ulteriormente.

Unas 30 mil personas, incluidos 200 líderes mundiales, tenían que asistir a la cita de la ONU, de diez días de duración.

Las emisiones de Co2 tienen que caer un 45% de aquí a 2030, según los compromisos de la comunidad internacional pactados en la COP21 de hace cinco años, en París.

El otro objetivo es limitar el crecimiento de la temperatura promedio del planeta a un máximo de 1,5º C.

El "COVID-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo", indicó la secretaria ejecutiva de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático, Patricia Espinosa.


Te recomendamos ⬇️


La conferencia del clima COP26, que debía celebrarse en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre, fue aplazada a causa de la pandemia de nuevo coronavirus, anunció el gobierno británico.

"A la vista del impacto mundial y continuo del Covid-19, la celebración de una COP26 ambiciosa e inclusiva en noviembre 2020 no es posible", detalló el gobierno en su sitio internet, en el que precisó que la conferencia se celebrará en 2021 en la misma ciudad, en una fecha que será comunicada ulteriormente.

Unas 30 mil personas, incluidos 200 líderes mundiales, tenían que asistir a la cita de la ONU, de diez días de duración.

Las emisiones de Co2 tienen que caer un 45% de aquí a 2030, según los compromisos de la comunidad internacional pactados en la COP21 de hace cinco años, en París.

El otro objetivo es limitar el crecimiento de la temperatura promedio del planeta a un máximo de 1,5º C.

El "COVID-19 es la amenaza más urgente a la que se enfrenta la humanidad, pero no podemos olvidar que el cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad a largo plazo", indicó la secretaria ejecutiva de la Conferencia de la ONU sobre cambio climático, Patricia Espinosa.


Te recomendamos ⬇️


Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México