/ martes 13 de diciembre de 2022

EU consigue el poder de una estrella: logran fusión nuclear para crear energía limpia e ilimitada

"Esto es sólo el comienzo", afirmó la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, al anunciar el histórico logro del equipo de científicos

El gobierno de Estados Unidos anunció este 13 de diciembre que un equipo de científicos por primera vez consiguió una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que abre la puerta a una producción de menor costo y amigable con el medioambiente.

"Esto es solo el comienzo", dijo la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, en una rueda de prensa junto a la directora de la Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Arati Prabhakar, y otros responsables gubernamentales y científicos.

Te puede interesr: Greenpeace celebra compromisos ambientales de México en la COP27

El pasado 5 de diciembre, expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California lograron por primera vez una reacción de fusión nuclear con ganancia neta de energía, es decir, que produjeron más energía que la empleada en el proceso.

La subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, en inglés) Jill Hruby afirmó en la comparecencia ante los medios que el pasado 5 de diciembre, cuando los científicos lograron la fusión nuclear con ganancia neta de energía, fue "un día importante para la ciencia".

"Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación", indicó Hruby.

Explicó que para conseguir esta hazaña los científicos dirigieron 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una palomita de maíz, en concreto cápsula con deuterón y tritón, a unos 3 millones de grados Celsius.

La fusión fue conseguida compactando con rayos X una cápsula de combustible hasta su implosión. / Foto: Departamento de Energía de EU

De esta manera, "simularon de forma breve las condiciones de una estrella y lograron la ignición", apuntó Hruby.

No obstante, la directora del laboratorio de California, Kim Budil, matizó que todavía hay "obstáculos significativos no solo científicos sino tecnológicos" a la hora de tener fines comerciales.

"Esto ha sido solo una cápsula que ha ardido una vez y para tener energía de fusión comercial se necesitan muchas cápsulas para lograr producir varios eventos de ignición de fusión por minuto", detalló Budil.

En ese sentido, calculó que se tardarán aún "unas pocas décadas" con un esfuerzo concertado de inversión y esfuerzos para poder construir una planta eléctrica que funcione con fusión nuclear.

Por su parte, el viceadministrador de la NNSA para Programas de Defensa, Marvin Adams, recordó que la fusión es una "proceso esencial en las armas nucleares modernas y que tiene potencial para crear energía limpia en abundancia".

Aseguró que este hallazgo permitirá experimentos de laboratorio que ayudarán a los programas de NNSA de disuasión de armas, "sin pruebas nucleares explosivas".

Asimismo, subrayó, "sustenta la credibilidad de nuestra disuasión demostrando al mundo un liderazgo en experiencia y en tecnología armamentística relevante".

El gobierno de Estados Unidos anunció este 13 de diciembre que un equipo de científicos por primera vez consiguió una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que abre la puerta a una producción de menor costo y amigable con el medioambiente.

"Esto es solo el comienzo", dijo la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, en una rueda de prensa junto a la directora de la Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, Arati Prabhakar, y otros responsables gubernamentales y científicos.

Te puede interesr: Greenpeace celebra compromisos ambientales de México en la COP27

El pasado 5 de diciembre, expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California lograron por primera vez una reacción de fusión nuclear con ganancia neta de energía, es decir, que produjeron más energía que la empleada en el proceso.

La subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, en inglés) Jill Hruby afirmó en la comparecencia ante los medios que el pasado 5 de diciembre, cuando los científicos lograron la fusión nuclear con ganancia neta de energía, fue "un día importante para la ciencia".

"Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación", indicó Hruby.

Explicó que para conseguir esta hazaña los científicos dirigieron 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una palomita de maíz, en concreto cápsula con deuterón y tritón, a unos 3 millones de grados Celsius.

La fusión fue conseguida compactando con rayos X una cápsula de combustible hasta su implosión. / Foto: Departamento de Energía de EU

De esta manera, "simularon de forma breve las condiciones de una estrella y lograron la ignición", apuntó Hruby.

No obstante, la directora del laboratorio de California, Kim Budil, matizó que todavía hay "obstáculos significativos no solo científicos sino tecnológicos" a la hora de tener fines comerciales.

"Esto ha sido solo una cápsula que ha ardido una vez y para tener energía de fusión comercial se necesitan muchas cápsulas para lograr producir varios eventos de ignición de fusión por minuto", detalló Budil.

En ese sentido, calculó que se tardarán aún "unas pocas décadas" con un esfuerzo concertado de inversión y esfuerzos para poder construir una planta eléctrica que funcione con fusión nuclear.

Por su parte, el viceadministrador de la NNSA para Programas de Defensa, Marvin Adams, recordó que la fusión es una "proceso esencial en las armas nucleares modernas y que tiene potencial para crear energía limpia en abundancia".

Aseguró que este hallazgo permitirá experimentos de laboratorio que ayudarán a los programas de NNSA de disuasión de armas, "sin pruebas nucleares explosivas".

Asimismo, subrayó, "sustenta la credibilidad de nuestra disuasión demostrando al mundo un liderazgo en experiencia y en tecnología armamentística relevante".

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios