/ lunes 12 de septiembre de 2022

Destaca Blinken progresos significativos en contraofensiva de Ucrania

Blinken aceptó que el conflicto de Ucrania podrá continuar durante algún tiempo, ya que Rusia todavía tiene fuerzas y armas desplegadas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció "progresos significativos" en la contraofensiva de Ucrania contra el ejército ruso.

"Lo que han hecho está planeado muy metódicamente y, por supuesto, se han beneficiado del apoyo significativo de Estados Unidos y muchos otros países para asegurarse de que Ucrania tenga en sus manos el equipo que necesita para llevar a cabo esta contraofensiva", dijo el funcionario.

Durante la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, Blinken añadió que el gobierno estadunidense mantendrá su apoyo a Ucrania y presión sobre Rusia.

"Hemos visto que está agresión rusa es el intento de erradicar a Ucrania como país soberano (...) Hay el deseo de que esa agresión se termine pronto y que haya consecuencias, esto es muy importante, porque Rusia cometió está agresión", sostuvo.

Sin embargo, Blinken aceptó que el conflicto de Ucrania podrá continuar durante algún tiempo, ya que Rusia todavía tiene fuerzas y armas desplegadas en el país que sigue usando "indiscriminadamente" contra civiles.

La pasada semana Blinken viajó a Ucrania para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una visita sorpresa, y anunció nuevas ayudas por valor de 2 mil 700 millones de dólares.

La asistencia militar total de Estados Unidos a Ucrania se eleva a aproximadamente 15 mil 200 millones de dólares desde el comienzo de la presidencia de Joe Biden.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció "progresos significativos" en la contraofensiva de Ucrania contra el ejército ruso.

"Lo que han hecho está planeado muy metódicamente y, por supuesto, se han beneficiado del apoyo significativo de Estados Unidos y muchos otros países para asegurarse de que Ucrania tenga en sus manos el equipo que necesita para llevar a cabo esta contraofensiva", dijo el funcionario.

Durante la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, Blinken añadió que el gobierno estadunidense mantendrá su apoyo a Ucrania y presión sobre Rusia.

"Hemos visto que está agresión rusa es el intento de erradicar a Ucrania como país soberano (...) Hay el deseo de que esa agresión se termine pronto y que haya consecuencias, esto es muy importante, porque Rusia cometió está agresión", sostuvo.

Sin embargo, Blinken aceptó que el conflicto de Ucrania podrá continuar durante algún tiempo, ya que Rusia todavía tiene fuerzas y armas desplegadas en el país que sigue usando "indiscriminadamente" contra civiles.

La pasada semana Blinken viajó a Ucrania para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una visita sorpresa, y anunció nuevas ayudas por valor de 2 mil 700 millones de dólares.

La asistencia militar total de Estados Unidos a Ucrania se eleva a aproximadamente 15 mil 200 millones de dólares desde el comienzo de la presidencia de Joe Biden.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia