/ martes 22 de febrero de 2022

Incendios dejarán daños irreversibles en Argentina

Los incendios ya provocaron pérdidas por 234 mdd en Corrientes, provincia productora forestal, ganadera y agrícola

BUENOS AIRES. El presidente Alberto Fernández calificó como una “tragedia” los incendios que asolan la provincia argentina de Corrientes, al tiempo que defendió la ayuda brindada por el Ejecutivo nacional para combatir el fuego.

“Corrientes llama la atención de toda la Argentina, obviamente, acaba de vivir una tragedia, pero hemos puesto todas nuestras fuerzas para ayudar”, aseveró el mandatario durante un acto en la provincia de Buenos Aires.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Los incendios ya calcinaron unas 800 mil hectáreas (8 mil kilómetros cuadrados), provocando pérdidas millonarias y dañando flora y fauna protegida.

“La provincia está viviendo una catástrofe. Hay mucha pérdida de animales, el tema de la flora, la fauna. Encima ésta era nuestra fuente de trabajo”, dijo Luis Candia, un vecino que asistía a los bomberos.

Desde hace dos meses, bomberos, brigadistas, policías y voluntarios combaten el fuego, que se originó por una combinación de sequía y falta de precipitaciones provocadas por el fenómeno de La Niña.

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien reconoció que estos fuegos están entre los más graves en la historia reciente del país, no sólo por la cantidad, “sino por la calidad de las hectáreas afectadas”.

Los incendios habían llegado la semana pasada al Parque Nacional Iberá, uno de los mayores humedales de agua dulce del mundo, donde vive una diversa vida silvestre que incluye especies en frágil estado de conservación.

Federovisky advirtió que existe el riesgo de que este humedal sufra “una afectación irreversible” en su ecosistema.

Imágenes mostraban grandes extensiones de campos quemados, animales huyendo del fuego o muertos y trabajadores exhaustos combatiendo las llamas.

BUENOS AIRES. El presidente Alberto Fernández calificó como una “tragedia” los incendios que asolan la provincia argentina de Corrientes, al tiempo que defendió la ayuda brindada por el Ejecutivo nacional para combatir el fuego.

“Corrientes llama la atención de toda la Argentina, obviamente, acaba de vivir una tragedia, pero hemos puesto todas nuestras fuerzas para ayudar”, aseveró el mandatario durante un acto en la provincia de Buenos Aires.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Los incendios ya calcinaron unas 800 mil hectáreas (8 mil kilómetros cuadrados), provocando pérdidas millonarias y dañando flora y fauna protegida.

“La provincia está viviendo una catástrofe. Hay mucha pérdida de animales, el tema de la flora, la fauna. Encima ésta era nuestra fuente de trabajo”, dijo Luis Candia, un vecino que asistía a los bomberos.

Desde hace dos meses, bomberos, brigadistas, policías y voluntarios combaten el fuego, que se originó por una combinación de sequía y falta de precipitaciones provocadas por el fenómeno de La Niña.

El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, quien reconoció que estos fuegos están entre los más graves en la historia reciente del país, no sólo por la cantidad, “sino por la calidad de las hectáreas afectadas”.

Los incendios habían llegado la semana pasada al Parque Nacional Iberá, uno de los mayores humedales de agua dulce del mundo, donde vive una diversa vida silvestre que incluye especies en frágil estado de conservación.

Federovisky advirtió que existe el riesgo de que este humedal sufra “una afectación irreversible” en su ecosistema.

Imágenes mostraban grandes extensiones de campos quemados, animales huyendo del fuego o muertos y trabajadores exhaustos combatiendo las llamas.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia