/ jueves 14 de septiembre de 2023

Inculpan a Hunter Biden, hijo del presidente de EU, por posesión ilegal de armas

El hijo de Joe Biden, con un pasado de adicción a las drogas, también está bajo investigación por posible evasión de impuestos

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue inculpado este jueves por comprar una pistola hace cinco años, época en la que según admitió era asiduo consumidor de drogas.

Fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt Cobra de calibre 38.

Puedes leer también: Adicciones, prostitutas y tragedias: así la polémica vida del hijo de Joe Biden

Según el escrito, el 12 de octubre de 2018 o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró la pistola y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.

"Sabía que esa declaración era falsa y ficticia", apunta el documento, que también reprocha al hijo del mandatario que mintiera sobre sus adicciones en la información que debía quedar registrada en la licencia federal de armas de fuego (FFL, por sus siglas en inglés).

Con un tercer cargo, se acusa también a Hunter Biden de poseer un arma de fuego sabiendo que era ilegal por sus adicciones.

Específicamente, en el certificado que Hunter Biden y otros compradores de armas tienen que rellenar se pregunta al comprador si es "usuario ilegal de, o adicto a la marihuana o cualquier depresivo, estimulante, narcótico o cualquier otra sustancia controlada".

Se advierte también de que "el uso o posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, independientemente de si se ha legalizado o despenalizado con fines médicos o de recreo en el estado" en el que esa persona resida.

Ese registro de transacción deja claro que la información proporcionada se utilizará para determinar si la ley Federal o Estatal prohíbe a esa persona recibir un arma de fuego, o si le veta su venta o disposición.

Ciertas violaciones a la Ley de Control de Armas se castigan con hasta 15 años de prisión y/o una multa de hasta 250 mil dólares.

La imputación del gran jurado del distrito de Delaware, firmada por Weiss, no menciona el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos.

El hijo de Joe Biden también está bajo investigación por un fiscal especial del Departamento de Justicia por posible evasión de impuestos. Supuestamente no presentó sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018 por ingresos totales de 1.5 millones de dólares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hunter llegó en junio a un primer acuerdo para declararse culpable con el fiscal Weiss, en Delaware, el estado de origen de la familia Biden, lo que le habría permitido evitar tiempo en prisión y un juicio vergonzoso.

Sin embargo, en julio un juez cuestionó la validez del acuerdo y fue anulado. Luego se declaró inocente del cargo de evasión fiscal.

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue inculpado este jueves por comprar una pistola hace cinco años, época en la que según admitió era asiduo consumidor de drogas.

Fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt Cobra de calibre 38.

Puedes leer también: Adicciones, prostitutas y tragedias: así la polémica vida del hijo de Joe Biden

Según el escrito, el 12 de octubre de 2018 o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró la pistola y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.

"Sabía que esa declaración era falsa y ficticia", apunta el documento, que también reprocha al hijo del mandatario que mintiera sobre sus adicciones en la información que debía quedar registrada en la licencia federal de armas de fuego (FFL, por sus siglas en inglés).

Con un tercer cargo, se acusa también a Hunter Biden de poseer un arma de fuego sabiendo que era ilegal por sus adicciones.

Específicamente, en el certificado que Hunter Biden y otros compradores de armas tienen que rellenar se pregunta al comprador si es "usuario ilegal de, o adicto a la marihuana o cualquier depresivo, estimulante, narcótico o cualquier otra sustancia controlada".

Se advierte también de que "el uso o posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, independientemente de si se ha legalizado o despenalizado con fines médicos o de recreo en el estado" en el que esa persona resida.

Ese registro de transacción deja claro que la información proporcionada se utilizará para determinar si la ley Federal o Estatal prohíbe a esa persona recibir un arma de fuego, o si le veta su venta o disposición.

Ciertas violaciones a la Ley de Control de Armas se castigan con hasta 15 años de prisión y/o una multa de hasta 250 mil dólares.

La imputación del gran jurado del distrito de Delaware, firmada por Weiss, no menciona el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos.

El hijo de Joe Biden también está bajo investigación por un fiscal especial del Departamento de Justicia por posible evasión de impuestos. Supuestamente no presentó sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018 por ingresos totales de 1.5 millones de dólares.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hunter llegó en junio a un primer acuerdo para declararse culpable con el fiscal Weiss, en Delaware, el estado de origen de la familia Biden, lo que le habría permitido evitar tiempo en prisión y un juicio vergonzoso.

Sin embargo, en julio un juez cuestionó la validez del acuerdo y fue anulado. Luego se declaró inocente del cargo de evasión fiscal.

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que el titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU