Terrence Floyd, uno de los hermanos del afroamericano George Floyd, interpeló este viernes al expolicía Derek Chauvin, hallado culpable por un jurado de su asesinato en mayo de 2020, sobre por qué mató a su familiar.
En una emotiva intervención al comienzo de la sesión para la lectura de la sentencia contra Chauvin, Terrence Floyd le preguntó al exagente, sentado en el banquillo, sobre qué pasaba por su cabeza cuando presionó la rodilla sobre el cuello de su hermano.
"Mi hermano fue asesinado por Derek Chauvin, lo que todo el mundo sabe. Los hechos en este caso lo han demostrado más allá de las dudas razonables. Hay tres veredictos de culpabilidad", recordó.
Abrió la sesión Gianna, la hija de 7 años del fallecido, quien a través de un video mostrado en la sala dijo que le gustaría que su padre estuviera aquí pero que en realidad lo estaba "a través de su alma".
Y recordó cómo le cepillaba los dientes. "Si estuviera aquí le diría que lo quiero", indicó la menor, preguntada por otra persona en la grabación.
Otro de los hermanos de Floyd, Philonise, afirmó que había acudido este viernes al juzgado para pedir que se dé la máxima sentencia a Chauvin para cerrar la tragedia por la que ha pasado su familia.
Exigió que no se conceda a Chauvin la posibilidad de salir en libertad bajo fianza ni condicional, ni que se le acorte la pena por buen comportamiento.
El expolicía fue declarado culpable en abril por un jurado de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años; y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.
Los fiscales han solicitado 30 años de prisión, mientras que su defensa ha pedido la libertad condicional. La máxima sentencia que puede recibir permitida por ley es de 40 años.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Alivio
Hace exactamente 13 meses, Chauvin y tres colegas arrestaron a Floyd, de 46 años, bajo la sospecha de que había pasado un billete falso de 20 dólares en una tienda de Minneapolis. Fue esposado e inmovilizado contra el pavimento en medio de la calle.
Luego, Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante casi diez minutos, indiferente a las súplicas de la víctima y de los angustiados transeúntes, e incluso cuando el pulso del hombre de unos cuarenta años se desvanecía.
La escena, filmada con un celular y subida a las redes por una joven, rápidamente se volvió viral y desencadenó manifestaciones en distintas partes del mundo.
En ese contexto, el juicio de Chauvin fue seguido de cerca desde marzo por millones de personas en todo el país.
Durante semanas, la escena del crimen fue revisada desde todos los ángulos, fueron escuchados los testimonios de los testigos y de las partes y desfilaron por la sala de juicio una cantidad inédita de policías, en su mayoría para denunciar la actitud de su excolega.
De su lado, el abogado del expolicía, Eric Nelson, insistió en que Chauvin había seguido los procedimientos policiales vigentes en ese momento y que la muerte de Floyd se debió a problemas de salud agravados por el consumo de drogas.
Los miembros del jurado no quedaron convencidos y tardaron menos de diez horas en declararlo culpable. Su decisión fue recibida con alivio en todo el país, pues muchos temieron que una absolución condujera a peores disturbios con la exoneración, una vez más, de un policía blanco.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Pero Nelson no cambió su estrategia de defensa y dijo que su cliente cometió "un error de buena fe" y solicitó una sentencia reducida al tiempo ya cumplido, lo que permitiría que su cliente fuera liberado de inmediato.
También advirtió del riesgo de que su cliente, quien fue encarcelado tras el anuncio del veredicto en un establecimiento de alta seguridad, sea asesinado en prisión.
Cualquiera que sea la decisión judicial, la defensa planteará una apelación.
Pero el caso no termina con Chauvin: sus tres excolegas serán juzgados en marzo de 2022 por cargos de complicidad en homicidio por la justicia de Minnesota.
En paralelo, los cuatro hombres también enfrentan cargos federales por violar los derechos constitucionales de Floyd. Aún no se ha fijado una fecha para ese juicio.