/ jueves 10 de agosto de 2023

Militares en Níger forman nuevo gobierno surgido del golpe de estado

El nuevo ejecutivo incluye 20 ministros, de los cuales los de Defensa y del Interior son generales del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria

El régimen militar surgido de un golpe de Estado en Níger formó un gobierno, según un decreto del nuevo hombre fuerte del país, el general Abdourahamane Tiani, leído en la televisión nacional en la madrugada del jueves.

Este gobierno, anunciado justo antes de una cumbre crucial que celebrarán este jueves en Abuya los vecinos de África Occidental de Níger, está dirigido por el primer ministro Ali Mahaman Lamine Zeine.

Te recomendamos: Conflicto en Níger: los detalles de la crisis que tiene al país cerca de una intervención militar

El nuevo ejecutivo incluye 20 ministros, de los cuales los de Defensa y del Interior son generales del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP) que tomó el poder.

El nuevo gobierno marca la consolidación del régimen militar desde que derrocó el 26 de julio al presidente electo Mohamed Bazoum, detenido desde entonces.

Su formación coincide con una reunión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) en Abuya, Nigeria, donde está previsto que se tomen "importantes decisiones", según el bloque regional.

La organización reiteró su preferencia por la vía diplomática para "restablecer el orden constitucional" en Níger, pero no descartó el uso de la fuerza.

Los nuevos dirigentes de Niamey consideran a la Cedeao como una organización "a sueldo" de Francia, antigua potencia colonial.

Los militares la acusaron el miércoles de haber violado el cierre del espacio aéreo en vigor desde el domingo y de haber "liberado" a "presos terroristas". Las acusaciones fueron desmentidas rápidamente por París.

Níger es el cuarto país dentro del bloque regional en experimentar un golpe de Estado desde 2020, después de los ocurridos en Guinea, Malí y Burkina Faso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Era uno de los últimos aliados de los países occidentales en la región del Sahel, desestabilizada por la violencia de grupos islamistas presentes en la zona.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El régimen militar surgido de un golpe de Estado en Níger formó un gobierno, según un decreto del nuevo hombre fuerte del país, el general Abdourahamane Tiani, leído en la televisión nacional en la madrugada del jueves.

Este gobierno, anunciado justo antes de una cumbre crucial que celebrarán este jueves en Abuya los vecinos de África Occidental de Níger, está dirigido por el primer ministro Ali Mahaman Lamine Zeine.

Te recomendamos: Conflicto en Níger: los detalles de la crisis que tiene al país cerca de una intervención militar

El nuevo ejecutivo incluye 20 ministros, de los cuales los de Defensa y del Interior son generales del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP) que tomó el poder.

El nuevo gobierno marca la consolidación del régimen militar desde que derrocó el 26 de julio al presidente electo Mohamed Bazoum, detenido desde entonces.

Su formación coincide con una reunión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) en Abuya, Nigeria, donde está previsto que se tomen "importantes decisiones", según el bloque regional.

La organización reiteró su preferencia por la vía diplomática para "restablecer el orden constitucional" en Níger, pero no descartó el uso de la fuerza.

Los nuevos dirigentes de Niamey consideran a la Cedeao como una organización "a sueldo" de Francia, antigua potencia colonial.

Los militares la acusaron el miércoles de haber violado el cierre del espacio aéreo en vigor desde el domingo y de haber "liberado" a "presos terroristas". Las acusaciones fueron desmentidas rápidamente por París.

Níger es el cuarto país dentro del bloque regional en experimentar un golpe de Estado desde 2020, después de los ocurridos en Guinea, Malí y Burkina Faso.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Era uno de los últimos aliados de los países occidentales en la región del Sahel, desestabilizada por la violencia de grupos islamistas presentes en la zona.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia