/ sábado 16 de septiembre de 2023

Abogado de Ovidio Guzmán será el mismo que representó a su papá, El Chapo

El líder de Los Chapitos tendrá su primera comparecencia el lunes 18 de septiembre en la Corte Distrital de Chicago

Ovidio Guzmán, el líder de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa que fue extraditado el viernes a Estados Unidos, comparecerá por primera vez el lunes 18 de septiembre ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, de acuerdo con The New York Times.

El rotativo estadounidense señaló, además, que el abogado de “El Ratón” será Jeffrey Lichtman, el mismo que defendió a su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el juicio por narcotráfico en ese país donde fue condenado a cadena perpetua.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán: cómo es la cárcel donde estará en Chicago tras ser extraditado

El Departamento de Justicia estadounidense logró la extradición de Ovidio Guzmán al ser acusado de los delitos relacionados con crimen organizado, principalmente por el tráfico de metanfetamina, marihuana y fentanilo, así como lavado de dinero y posesión ilegal de armas.

En abril de este año, la Justicia estadounidense presentó cargos en tres distritos federales distintos contra Ovidio Guzmán y tres de sus hermanos por haber presuntamente asumido el liderazgo del Cartel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradición de su padre a EU.

Los cargos, en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia, se emitieron como parte de una investigación sobre "la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo", liderada por el citado cartel y "alimentada por compañías farmacéuticas chinas".

Será en la Corte del Distrito Norte de Chicago, Illinois, donde Ovidio enfrentará las acusaciones relacionadas con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión ilegal de armas de fuego, luego que se cumplimentó la orden de presentación que emitió el pasado 20 de enero que derivó en el proceso de extradición.

El Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) tiene registrado que “El Ratón” fue recluido en el MCC Chicago, el Centro Metropolitano Correccional de esa ciudad, donde se le asignó como el preso con el número 72884-748.

El Cártel de Sinaloa, según Washington, es el grupo narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en EU, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".

Los Chapitos también fueron acusados de trasportar "sistemáticamente" toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta EU, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses apuntan que el Cártel de Sinaloa ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia EU y violencia desde hace más de una década y media.

Ovidio Guzmán, el líder de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa que fue extraditado el viernes a Estados Unidos, comparecerá por primera vez el lunes 18 de septiembre ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, de acuerdo con The New York Times.

El rotativo estadounidense señaló, además, que el abogado de “El Ratón” será Jeffrey Lichtman, el mismo que defendió a su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el juicio por narcotráfico en ese país donde fue condenado a cadena perpetua.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán: cómo es la cárcel donde estará en Chicago tras ser extraditado

El Departamento de Justicia estadounidense logró la extradición de Ovidio Guzmán al ser acusado de los delitos relacionados con crimen organizado, principalmente por el tráfico de metanfetamina, marihuana y fentanilo, así como lavado de dinero y posesión ilegal de armas.

En abril de este año, la Justicia estadounidense presentó cargos en tres distritos federales distintos contra Ovidio Guzmán y tres de sus hermanos por haber presuntamente asumido el liderazgo del Cartel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradición de su padre a EU.

Los cargos, en los distritos federales del Sur de Nueva York, el Norte de Illinois y el Distrito de Columbia, se emitieron como parte de una investigación sobre "la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo", liderada por el citado cartel y "alimentada por compañías farmacéuticas chinas".

Será en la Corte del Distrito Norte de Chicago, Illinois, donde Ovidio enfrentará las acusaciones relacionadas con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión ilegal de armas de fuego, luego que se cumplimentó la orden de presentación que emitió el pasado 20 de enero que derivó en el proceso de extradición.

El Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) tiene registrado que “El Ratón” fue recluido en el MCC Chicago, el Centro Metropolitano Correccional de esa ciudad, donde se le asignó como el preso con el número 72884-748.

El Cártel de Sinaloa, según Washington, es el grupo narcotraficante "más poderoso del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en EU, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".

Los Chapitos también fueron acusados de trasportar "sistemáticamente" toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta EU, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses apuntan que el Cártel de Sinaloa ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia EU y violencia desde hace más de una década y media.

Sociedad

Por “pax mafiosa”, caen 10% los homicidios en México: ONU

México tuvo en 2022 la décima tasa de homicidios por cada 10 mil habitantes entre los 23 países de América Latina y el Caribe

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"