/ jueves 14 de marzo de 2024

Él es Jimmy “Barbecue” Cherizer, el líder de las pandillas que siembran terror en Haití

Jimmy “Barbecue” es conocido por ser el líder más poderoso de las pandillas en Haití, país que enfrenta uno de sus peores episodios de violencia en su historia

Haití está inmerso en un espiral de violencia e inseguridad que ha provocado que miles de personas emigren hacia otros países. La que fue la primera nación en América Latina en sacudirse el yugo español, ahora está dominada por las pandillas, siendo el cabecilla principal Jimmy “Barbecue” Cherizer.

Jimmy “Barbecue” es conocido por ser el líder más poderoso de las bandas armadas en la isla y en repetidas ocasiones ha dicho que luchará hasta Ariel Henry renuncie como primer ministro, lo cual sucedió el pasado 11 de marzo. En caso contrario, prometió que se desataría un genocidio.

"Si Ariel Henry no dimite, el país se encamina directamente hacia el genocidio. Si la comunidad internacional sigue apoyando a Ariel Henry, nos dirigimos directamente a una guerra civil que acabará en genocidio", advirtió a periodistas.

Jimmy “Barbecue” Cherizer, un líder temido

Jimmy Cherizier es un policía destacado, según testimonios de antiguos compañeros. Es de estatura mediana, robusto y siempre lleva un arma corta y otra de largo alcance. El sobrenombre de “Barbecue” se debe al rumor de que a sus rivales criminales los incinera en un crematorio.

Acompañado de al menos 10 personas fuertemente armadas, el expolicía es acusado de haber cometido múltiples asesinatos, incendios de casas y masacres.

El ejército de Jimmy “Barbecue” no distingue entre edades. En sus filas hay desde niños hasta agentes de policía que cuentan con la experiencia y el equipo necesario para cometer masacres, incluídos vehículos blindados.

Jimmy “Barbecue” Cherizer con sus hombres. Foto: AFP

Se ha autoproclamado como un “revolucionario", pues afirma que lleva a cabo una insurrección para cambiar las cosas en el país y desdeña la intervención de fuerzas extranjeras.

"Lo que está ocurriendo en el país depende de nosotros, los haitianos, decidir quién debe dirigir el país, qué forma de gobierno queremos y cómo vamos a sacar al país de la miseria en la que se encuentra", declaró 'Barbecue' en una rueda de prensa.

“Vamos a derribar todo un sistema (...). El sistema que hay está basado en el apartheid, un sistema perverso", agregó 'Barbecue'.

Éxodo de personas de Haití por la violencia que se vive. Foto: AFP


"Con la miseria del pueblo, la gente no puede venir y repartirse el poder como si fuera un pastel. La gente no puede apresurarse a tomar las riendas haciendo propuestas. ¿Dónde han estado todo este tiempo?", reprochó.

Un informe publicado en 2020 por la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) lo retrataba así: "Cada día, los poderes de Jimmy Chérizier se fortalecen. Es un hombre poderoso, temido por el sector privado. Es protegido por la institución policial que facilita sus viajes, lo asiste en sus diversas acciones y lo llama (...) Se encuentra a menudo dentro de vehículos blindados de la PNH".

Los polícias están al servicio de Jimmy “Barbecue” Cherizer. Foto: AFP

Mantiene un control total de Haití

Jimmy “Barbecue” controla la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe. Al menos nueve pandillas están subordinadas al expolicías en una coalición armada llamada G9 Familia y Aliados, también conocida como “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos).

Antes de la dimisión de Ariel Henry había prometido severas represalias y una intensa lucha.

Jimmy “Barbecue” es conocido por ser el líder más poderoso de las pandillas en Haití. Foto: AFP

"Queremos que Ariel Henry atienda a razones", insistió el líder de la coalición.

De noviembre de 2018 hasta diciembre de 2019, los ataques armados en La Saline y Nan Tokyo orquestados por la banda de “Barbecue” dejaron al menos 136 muertos. También hay registro de la violación en grupo de al menos 11 mujeres y niñas y la desaparición de más de 7 personas, según la Rnddh.

También se le acusa de la masacre de Saline en noviembre de 2018, donde murieron al menos 70 personas y otras desaparecieron.

Los haitíanos sobreviven entre escombros. Foto: AFP

Jimmy “Barbecue” es un figura omnipresente; está en todos los medios y ofrece entrevistas. Además, la gente le teme, aunque trata de dar la imagen de líder preocupado por el pueblo, repartiendo material escolar y alimentos.

Con información de EFE

Haití está inmerso en un espiral de violencia e inseguridad que ha provocado que miles de personas emigren hacia otros países. La que fue la primera nación en América Latina en sacudirse el yugo español, ahora está dominada por las pandillas, siendo el cabecilla principal Jimmy “Barbecue” Cherizer.

Jimmy “Barbecue” es conocido por ser el líder más poderoso de las bandas armadas en la isla y en repetidas ocasiones ha dicho que luchará hasta Ariel Henry renuncie como primer ministro, lo cual sucedió el pasado 11 de marzo. En caso contrario, prometió que se desataría un genocidio.

"Si Ariel Henry no dimite, el país se encamina directamente hacia el genocidio. Si la comunidad internacional sigue apoyando a Ariel Henry, nos dirigimos directamente a una guerra civil que acabará en genocidio", advirtió a periodistas.

Jimmy “Barbecue” Cherizer, un líder temido

Jimmy Cherizier es un policía destacado, según testimonios de antiguos compañeros. Es de estatura mediana, robusto y siempre lleva un arma corta y otra de largo alcance. El sobrenombre de “Barbecue” se debe al rumor de que a sus rivales criminales los incinera en un crematorio.

Acompañado de al menos 10 personas fuertemente armadas, el expolicía es acusado de haber cometido múltiples asesinatos, incendios de casas y masacres.

El ejército de Jimmy “Barbecue” no distingue entre edades. En sus filas hay desde niños hasta agentes de policía que cuentan con la experiencia y el equipo necesario para cometer masacres, incluídos vehículos blindados.

Jimmy “Barbecue” Cherizer con sus hombres. Foto: AFP

Se ha autoproclamado como un “revolucionario", pues afirma que lleva a cabo una insurrección para cambiar las cosas en el país y desdeña la intervención de fuerzas extranjeras.

"Lo que está ocurriendo en el país depende de nosotros, los haitianos, decidir quién debe dirigir el país, qué forma de gobierno queremos y cómo vamos a sacar al país de la miseria en la que se encuentra", declaró 'Barbecue' en una rueda de prensa.

“Vamos a derribar todo un sistema (...). El sistema que hay está basado en el apartheid, un sistema perverso", agregó 'Barbecue'.

Éxodo de personas de Haití por la violencia que se vive. Foto: AFP


"Con la miseria del pueblo, la gente no puede venir y repartirse el poder como si fuera un pastel. La gente no puede apresurarse a tomar las riendas haciendo propuestas. ¿Dónde han estado todo este tiempo?", reprochó.

Un informe publicado en 2020 por la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) lo retrataba así: "Cada día, los poderes de Jimmy Chérizier se fortalecen. Es un hombre poderoso, temido por el sector privado. Es protegido por la institución policial que facilita sus viajes, lo asiste en sus diversas acciones y lo llama (...) Se encuentra a menudo dentro de vehículos blindados de la PNH".

Los polícias están al servicio de Jimmy “Barbecue” Cherizer. Foto: AFP

Mantiene un control total de Haití

Jimmy “Barbecue” controla la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe. Al menos nueve pandillas están subordinadas al expolicías en una coalición armada llamada G9 Familia y Aliados, también conocida como “Vivre Ensemble” (Vivir Juntos).

Antes de la dimisión de Ariel Henry había prometido severas represalias y una intensa lucha.

Jimmy “Barbecue” es conocido por ser el líder más poderoso de las pandillas en Haití. Foto: AFP

"Queremos que Ariel Henry atienda a razones", insistió el líder de la coalición.

De noviembre de 2018 hasta diciembre de 2019, los ataques armados en La Saline y Nan Tokyo orquestados por la banda de “Barbecue” dejaron al menos 136 muertos. También hay registro de la violación en grupo de al menos 11 mujeres y niñas y la desaparición de más de 7 personas, según la Rnddh.

También se le acusa de la masacre de Saline en noviembre de 2018, donde murieron al menos 70 personas y otras desaparecieron.

Los haitíanos sobreviven entre escombros. Foto: AFP

Jimmy “Barbecue” es un figura omnipresente; está en todos los medios y ofrece entrevistas. Además, la gente le teme, aunque trata de dar la imagen de líder preocupado por el pueblo, repartiendo material escolar y alimentos.

Con información de EFE

México

Fernández Noroña defiende proceso de selección de candidatos al PJ pese a errores

Fernández Noroña afirmó que la lista preliminar de candidatos estará lista el 15 de diciembre, además de que enfatizó que se seleccionarán a los "mejores perfiles"

Mundo

Consejo Seguridad ONU concluye sin avances una sesión sobre Siria

El Consejo de Seguridad de la ONU aseguró que el derrocamiento de Bashar al Asad lo tomó por "sorpresa" por lo que está en la "espera de evolución de la situación"

República

Oaxaca presenta iniciativa para ley de prevención y atención del desplazamiento forzado interno

De aprobarse esta iniciativa, Oaxaca se convertirá en el primer estado del país en tomar en cuenta a las comunidades indígenas a través de una consulta

México

Avanza reforma para regular empleo en plataformas digitales

La reforma busca otorgar seguridad social, prestaciones, jornadas laborales justas y otros derechos a los trabajadores de Uber, Didi y Rappi

México

Hay 30 mil trabajadores de la salud menos que en 2018

Según el Inegi, en 2023 laboraban dos millones 174 mil 418 personas en el sector salud, 1.3 por ciento menos que en 2018

México

Extorsiones contra sacerdotes van en aumento, advierte estudio

Un estudio elaborado por el Centro Católico Multimedial señala que entre 2018 y 2024 se registraron cerca de 900 extorsiones y amenazas de muerte contra miembros de la Iglesia católica en México