/ jueves 31 de enero de 2019

Reporteros de EFE reciben permiso para trabajar en Venezuela

Sin embargo, dos periodistas franceses fueron deportados tras permanecer presos desde el martes

Tres reporteros de la agencia española EFE que habían sido detenidos en Venezuela recibieron este jueves permisos para trabajar, mientras dos periodistas franceses fueron deportados tras permanecer presos desde el martes, informaron los medios para los que trabajan.

"Los periodistas de EFE liberados se quedarán en Venezuela para seguir informando", señaló la agencia en Twitter, en alusión al español Gonzalo Domínguez Loeda y los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz, quienes quedaron en libertad este jueves.

En tanto, los periodistas franceses Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers, del canal de TV francés TMC, salieron del país tras ser liberados con orden de deportación, anunciaron en Twitter la cadena televisiva y el embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal.

"Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos. Otra faceta de la operación mediática contra el país", indicó este jueves en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Sin mencionar las detenciones, el canciller recordó que los comunicadores extranjeros deben solicitar un permiso de trabajo en los consulados venezolanos.

No hubo amenazas, ni golpes, nos interrogaron y nos pusieron esposas por medida preventiva, no fue más

Había ingresado con sus dos compañeros el 24 de enero.

Por su parte, Caillé y Monstiers filmaban en las inmediaciones del palacio presidencial de Miraflores cuando fueron detenidos el martes.

Tres reporteros de la agencia española EFE que habían sido detenidos en Venezuela recibieron este jueves permisos para trabajar, mientras dos periodistas franceses fueron deportados tras permanecer presos desde el martes, informaron los medios para los que trabajan.

"Los periodistas de EFE liberados se quedarán en Venezuela para seguir informando", señaló la agencia en Twitter, en alusión al español Gonzalo Domínguez Loeda y los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz, quienes quedaron en libertad este jueves.

En tanto, los periodistas franceses Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers, del canal de TV francés TMC, salieron del país tras ser liberados con orden de deportación, anunciaron en Twitter la cadena televisiva y el embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal.

"Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos. Otra faceta de la operación mediática contra el país", indicó este jueves en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Sin mencionar las detenciones, el canciller recordó que los comunicadores extranjeros deben solicitar un permiso de trabajo en los consulados venezolanos.

No hubo amenazas, ni golpes, nos interrogaron y nos pusieron esposas por medida preventiva, no fue más

Había ingresado con sus dos compañeros el 24 de enero.

Por su parte, Caillé y Monstiers filmaban en las inmediaciones del palacio presidencial de Miraflores cuando fueron detenidos el martes.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México