/ martes 27 de marzo de 2018

En Chihuahua se deteriora uno de los velódromos más caros del mundo

Se revisarían a fondo las instalaciones para decidir si sería más conveniente demoler por completo la estructura

El velódromo, ubicado en la Deportiva Sur, que alguna vez fue publicitado como uno de los más caros del mundo, se deteriora día tras día. A pesar de que hace tres años Luis Rivera Campos, entonces titular del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física (ICHDCF), anunció que se invertirían 25 millones de pesos para techar las instalaciones, hoy en día permanece abandonado.

Actualmente se desconoce el destino que tendrá la costosa instalación, ya que según declaraciones emitidas el año pasado por Pedro Santa Rosa, actual titular del ICHDCF, el instituto revisaría a fondo las instalaciones para decidir si sería más conveniente demoler por completo la estructura para edificar en su lugar un inmueble distinto.

El inmueble de 250 metros de longitud y espacio en gradas hasta para 300 personas es único en su tipo ya que fue construido con madera de roble canadiense, lo que lo convierte en uno de los más rápidos del mundo. Fue inaugurado en 2004, pero dos años más tarde un tornado destrozó parte de la estructura, por lo que entonces se anunciaron trabajos de reconstrucción que se prolongaron hasta 2007, año en que fue reinaugurado por el exgobernador José Reyes Baeza.

La estructura presenta numerosas deficiencias, como desgaste en varios puntos de la pista de madera debido a las inclemencias del tiempo. Para su construcción fueron invertidos 14 millones de pesos, a los que se añadieron 4.5 millones cuando tuvo que ser reparado en 2006.

El velódromo, ubicado en la Deportiva Sur, que alguna vez fue publicitado como uno de los más caros del mundo, se deteriora día tras día. A pesar de que hace tres años Luis Rivera Campos, entonces titular del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física (ICHDCF), anunció que se invertirían 25 millones de pesos para techar las instalaciones, hoy en día permanece abandonado.

Actualmente se desconoce el destino que tendrá la costosa instalación, ya que según declaraciones emitidas el año pasado por Pedro Santa Rosa, actual titular del ICHDCF, el instituto revisaría a fondo las instalaciones para decidir si sería más conveniente demoler por completo la estructura para edificar en su lugar un inmueble distinto.

El inmueble de 250 metros de longitud y espacio en gradas hasta para 300 personas es único en su tipo ya que fue construido con madera de roble canadiense, lo que lo convierte en uno de los más rápidos del mundo. Fue inaugurado en 2004, pero dos años más tarde un tornado destrozó parte de la estructura, por lo que entonces se anunciaron trabajos de reconstrucción que se prolongaron hasta 2007, año en que fue reinaugurado por el exgobernador José Reyes Baeza.

La estructura presenta numerosas deficiencias, como desgaste en varios puntos de la pista de madera debido a las inclemencias del tiempo. Para su construcción fueron invertidos 14 millones de pesos, a los que se añadieron 4.5 millones cuando tuvo que ser reparado en 2006.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México