/ martes 5 de septiembre de 2023

Hay 4 fichas rojas por “Estafa Siniestra” en Hidalgo

Los presuntos responsables han regresado 180 millones de pesos, de los cuales 78 millones volvieron al presupuesto

El gobierno de la transformación en el estado de Hidalgo realizó la más grande auditoría de recursos públicos, con la que se han vinculado a proceso a seis presidentes municipales (tres en prisión preventiva), un exsecretario y un exsubsecretario de la administración pasada.

En total se interpusieron 29 denuncias penales, se emitieron cuatro fichas rojas de la Interpol y hasta la fecha se logró la devolución de 180 millones de pesos en nueve municipios.

De ese dinero, 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron al recién creado Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el estado, para el bienestar de las personas más necesitadas.


Combate al huachicol en Hidalgo

Asimismo, entre los resultados de las políticas públicas implementadas, destaca que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos, gracias a las acciones de inteligencia y combate frontal a la delincuencia que se han realizado durante los pasados 12 meses.

No sólo se redujo el robo del combustible, sino que además se incautaron más de 2.3 millones de litros de hidrocarburo que ya estaban en manos de los delincuentes, mediante la coordinación de las diferentes corporaciones policiacas, así como con el Ejército Mexicano y la destacada participación de la Guardia Nacional.

Además, y gracias a la “Estrategia Estatal de Búsqueda", en colaboración con el gobierno federal se localizaron e identificaron más de 300 personas desaparecidas, brindando certeza y tranquilidad a las familias afectadas.

Hidalgo dejó el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos

Importantes decomisos de dinero, armas y vehículos en este primer año / Cortesía Gobierno de Hidalgo

Recuperación de la Paz

Se equipó y modernizó con vehículos especializados, uniformes y equipos de protección balística para tareas de prevención y combate al delito. Asimismo, las autoridades estatales crearon un cuerpo policial especializado en temas de violencia de género y protección familiar.

Y durante el primer año de trabajo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar se recuperaron mil 569 vehículos con reporte de robo y derivado de tareas de inteligencia se aseguraron 5 mil 315 vehículos relacionados con actos ilícitos en 60 municipios.

El gobierno de la transformación en el estado de Hidalgo realizó la más grande auditoría de recursos públicos, con la que se han vinculado a proceso a seis presidentes municipales (tres en prisión preventiva), un exsecretario y un exsubsecretario de la administración pasada.

En total se interpusieron 29 denuncias penales, se emitieron cuatro fichas rojas de la Interpol y hasta la fecha se logró la devolución de 180 millones de pesos en nueve municipios.

De ese dinero, 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron al recién creado Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el estado, para el bienestar de las personas más necesitadas.


Combate al huachicol en Hidalgo

Asimismo, entre los resultados de las políticas públicas implementadas, destaca que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos, gracias a las acciones de inteligencia y combate frontal a la delincuencia que se han realizado durante los pasados 12 meses.

No sólo se redujo el robo del combustible, sino que además se incautaron más de 2.3 millones de litros de hidrocarburo que ya estaban en manos de los delincuentes, mediante la coordinación de las diferentes corporaciones policiacas, así como con el Ejército Mexicano y la destacada participación de la Guardia Nacional.

Además, y gracias a la “Estrategia Estatal de Búsqueda", en colaboración con el gobierno federal se localizaron e identificaron más de 300 personas desaparecidas, brindando certeza y tranquilidad a las familias afectadas.

Hidalgo dejó el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos

Importantes decomisos de dinero, armas y vehículos en este primer año / Cortesía Gobierno de Hidalgo

Recuperación de la Paz

Se equipó y modernizó con vehículos especializados, uniformes y equipos de protección balística para tareas de prevención y combate al delito. Asimismo, las autoridades estatales crearon un cuerpo policial especializado en temas de violencia de género y protección familiar.

Y durante el primer año de trabajo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar se recuperaron mil 569 vehículos con reporte de robo y derivado de tareas de inteligencia se aseguraron 5 mil 315 vehículos relacionados con actos ilícitos en 60 municipios.

Política

Cuesta anhelo presidencial de Samuel García casi 5 mdp en nueve días

El abanderado de MC encabezó 22 eventos para promover sus aspiraciones, de acuerdo con el informe de Rendición de cuentas y resultados de fiscalización del INE

Política

Avala INE alianza de Morena con agrupación que entregó firmas de fallecidos para Revocación

La agrupación fue multada por la autoridad electoral con 500 mil pesos por entregar 14 mil firmas en apoyo a la Revocación de Mandato en 2022 de personas que había fallecido

Finanzas

Janet Yellen se reunirá con autoridades de Banxico, ABM y Hacienda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, tratará con funcionarios mexicanos temas relacionados al tráfico de fentanilo y la lucha contra su financiamiento ilícito

Sociedad

México enfrenta crisis de aprendizaje, hay más jóvenes con malos resultados: ONG

La organización Mexicanos Primero enfatizó que esa situación sólo podrá revertirse mediante políticas educativas que aseguren una nueva y distinta formación de docentes

CDMX

Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada

Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum

Mundo

Periodistas del Washington Post irán a huelga por 24 horas ante despidos

Los periodistas sindicalizados del Washington Post acusaron a la dirección del diario por acciones de mala fe en referencia a los recortes a la plantilla en medio de negociaciones contractuales