/ martes 22 de octubre de 2019

Gobernadores exigen a AMLO devuelva fondo minero

Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero fueron quienes solicitaron la devolución de los recursos

Gobernadores de los Estados de Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero, solicitaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rectifique su decisión y devuelva los recursos del Fondo Minero a las entidades que se dedican a esta actividad en el país.

Durante sus discursos al participar en la inauguración de la XXXIII Convención Internacional de Minería Acapulco 2019, los Gobernadores coincidieron que está medida afectará a las comunidades donde se lleva a cabo la minería, porque no habrá recursos para mejorar los caminos, rehabilitación de escuelas ni trabajos en agua potable y drenaje sanitario.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, anunció que los cuatro mandatarios firmaron un documento con carácter de urgente que enviaron al presidente, López Obrador, para pedirle que regrese el Fondo minero a los estados y no lo lleve todo para la federación.

"Nuestro reto fundamental es recuperar el fondo minero, hemos expresado nuestro desacuerdo, porque ese recurso debe quedarse en los estados donde está la minería y no desviarse para otros rubros, porque es de los estados y no de la Federación", expresó.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, recordó que del año 2013 al 2018 el impuesto por minería género más de 18 mil 200 millones de pesos, que deben seguir siendo aprovechados en las mejoras de los estados y sus comunidades.

En su participación, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, consideró que en años anteriores se había avanzado y con las decisiones de la nueva administración federal se está en retroceso, porque pretenden llevarse los recursos que se utilizaban para mejorar las comunidades y municipios donde se lleva a cabo la actividad minera.

Cabe mencionar que, el estado de Chihuahua interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte del Justicia de la Nación (SCJN), donde demandan al gobierno federal que no destinen el recurso del fondo minero para actividades agenas a esta actividad.

Gobernadores de los Estados de Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero, solicitaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rectifique su decisión y devuelva los recursos del Fondo Minero a las entidades que se dedican a esta actividad en el país.

Durante sus discursos al participar en la inauguración de la XXXIII Convención Internacional de Minería Acapulco 2019, los Gobernadores coincidieron que está medida afectará a las comunidades donde se lleva a cabo la minería, porque no habrá recursos para mejorar los caminos, rehabilitación de escuelas ni trabajos en agua potable y drenaje sanitario.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, anunció que los cuatro mandatarios firmaron un documento con carácter de urgente que enviaron al presidente, López Obrador, para pedirle que regrese el Fondo minero a los estados y no lo lleve todo para la federación.

"Nuestro reto fundamental es recuperar el fondo minero, hemos expresado nuestro desacuerdo, porque ese recurso debe quedarse en los estados donde está la minería y no desviarse para otros rubros, porque es de los estados y no de la Federación", expresó.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, recordó que del año 2013 al 2018 el impuesto por minería género más de 18 mil 200 millones de pesos, que deben seguir siendo aprovechados en las mejoras de los estados y sus comunidades.

En su participación, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, consideró que en años anteriores se había avanzado y con las decisiones de la nueva administración federal se está en retroceso, porque pretenden llevarse los recursos que se utilizaban para mejorar las comunidades y municipios donde se lleva a cabo la actividad minera.

Cabe mencionar que, el estado de Chihuahua interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte del Justicia de la Nación (SCJN), donde demandan al gobierno federal que no destinen el recurso del fondo minero para actividades agenas a esta actividad.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas