/ sábado 27 de julio de 2019

Acusan a Enrique Alfaro de reprimir a manifestantes en Jalisco

Las protestas contra el aumento a la tarifa del transporte terminaron en enfrentamientos

El aumento a la tarifa del transporte público en Jalisco provocó protestas que la noche del viernes terminaron en enfrentamientos entre elementos policiacos y manifestantes, lo que dejó cinco detenidos.

Ante ello, en redes sociales se acusa al gobernador Enrique Alfaro de haber mandado a la Secretaría de Seguridad del estado que reprimiera estas manifestaciones, luego de las fotografías y videos que muestran a los policías agrediendo a varios jóvenes.

Desde la tarde ayer, varios grupos salieron a las calles a protestar contra el alza en la tarifa del Tren Ligero, Trolebús y Macrobús, que a partir de este sábado es de 9.50 pesos, por lo que incluso fueron bloqueadas algunas vialidades.

Sin embargo, hubo grupos minúsculos que rayaron las paredes de una tienda departamental en Juárez y Donato Guerra. Mientras que en Palacio de Gobierno también grafitearon una estructura de plástico que simula un muro de contención.

La trifulca se desató cuando algunos manifestantes llegaron a la estación Plaza Universidad del Tren Ligero, de Juárez y Colón, en donde pretendieron pasar sin pagar, por lo que fueron interceptados por policías estatales

Según la versión de la Secretaría de Seguridad, cuatro hombres y una mujer fueron retenidos por los elementos policiacos, aunque los videos en redes sociales muestran que la situación se salió de su control y utilizaron métodos agresivos.

Las cinco personas fueron llevadas al juzgado municipal por faltas administrativas y quedaron en libertad cerca de las 01:00 horas de este sábado, después de pagar una multa por causar “daños en el portón de Palacio de Gobierno y en la estación Plaza Universidad del Tren Ligero”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Por su parte, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara, a través de su vocero Jesús Medina, expresó su repudio a cualquier tipo de violencia que atente contra la libre expresión de las personas.

Lo ocurrido en una manifestación pacífica en contra del alza al transporte público no se puede llamar de otra manera que como un acto de represión del Estado, señaló.

Por estos hechos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) abrió dos quejas contra la intervención policial en la manifestación y anunció que participará en todas las protestas sobre el tema para verificar la integridad de los manifestantes.

Asimismo, dictó medidas cautelares para que se garantice el derecho a la libre manifestación de las ideas y se respeten los derechos de terceros.

||Con información de El Occidental||

El aumento a la tarifa del transporte público en Jalisco provocó protestas que la noche del viernes terminaron en enfrentamientos entre elementos policiacos y manifestantes, lo que dejó cinco detenidos.

Ante ello, en redes sociales se acusa al gobernador Enrique Alfaro de haber mandado a la Secretaría de Seguridad del estado que reprimiera estas manifestaciones, luego de las fotografías y videos que muestran a los policías agrediendo a varios jóvenes.

Desde la tarde ayer, varios grupos salieron a las calles a protestar contra el alza en la tarifa del Tren Ligero, Trolebús y Macrobús, que a partir de este sábado es de 9.50 pesos, por lo que incluso fueron bloqueadas algunas vialidades.

Sin embargo, hubo grupos minúsculos que rayaron las paredes de una tienda departamental en Juárez y Donato Guerra. Mientras que en Palacio de Gobierno también grafitearon una estructura de plástico que simula un muro de contención.

La trifulca se desató cuando algunos manifestantes llegaron a la estación Plaza Universidad del Tren Ligero, de Juárez y Colón, en donde pretendieron pasar sin pagar, por lo que fueron interceptados por policías estatales

Según la versión de la Secretaría de Seguridad, cuatro hombres y una mujer fueron retenidos por los elementos policiacos, aunque los videos en redes sociales muestran que la situación se salió de su control y utilizaron métodos agresivos.

Las cinco personas fueron llevadas al juzgado municipal por faltas administrativas y quedaron en libertad cerca de las 01:00 horas de este sábado, después de pagar una multa por causar “daños en el portón de Palacio de Gobierno y en la estación Plaza Universidad del Tren Ligero”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Por su parte, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara, a través de su vocero Jesús Medina, expresó su repudio a cualquier tipo de violencia que atente contra la libre expresión de las personas.

Lo ocurrido en una manifestación pacífica en contra del alza al transporte público no se puede llamar de otra manera que como un acto de represión del Estado, señaló.

Por estos hechos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) abrió dos quejas contra la intervención policial en la manifestación y anunció que participará en todas las protestas sobre el tema para verificar la integridad de los manifestantes.

Asimismo, dictó medidas cautelares para que se garantice el derecho a la libre manifestación de las ideas y se respeten los derechos de terceros.

||Con información de El Occidental||

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas