/ lunes 29 de mayo de 2023

Alcaldes de Nuevo León exigen mesas de trabajo antes de construir Línea 6 del Metro

Alcaldes y habitantes de los municipios involucrados exigen que la nueva línea del Metro sea subterránea para no afectar negocios y vialidades

El gobierno de Nuevo León pretende construir la Línea 6 del Metro que atravesará tres municipios conurbados, pero sus alcaldes le advirtieron que no hay permiso sin una mesa pública de trabajo del proyecto.

La obra está proyectada sobre la Avenida Miguel Alemán, para los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, sin embargo, vecinos guadalupenses se oponen a que el proyecto sea elevado y exigen que sea subterráneo.

Te podría interesar: Abaten a 10 presuntos criminales en agresión contra Fuerza Civil en NL

"Si no hay una mesa técnica, pública, abierta, de coordinación, donde se evalúe la posibilidad de ampliar la Línea 3 en contraste con la Línea 6, los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, no vamos a otorgar permisos", dijo César Garza, edil de Apodaca en un evento de movilidad realizado por municipios que integran el Pacto Nuevo León.

Las autoridades de los municipios involucrados en dicho proyecto consideran que la mesa técnica pública es indispensable para definir el mejor proyecto para extender el Metro hacia San Nicolás, Guadalupe y Apodaca, por lo que el gobierno estatal debe instalarla.

En el evento los ediles trataron el tema de la lenta reestructuración del transporte urbano y la falta de unidades en los municipios metropolitanos, que obliga a largas filas y horas de espera de los usuarios.

Ante este problema, presentarán una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para que los municipios puedan otorgar concesiones para rutas de transporte.

De esta manera, buscan que los municipios tengan atribuciones para otorgar concesiones de transporte dentro de cada jurisdicción municipal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El gobierno proyecta construir las líneas 4, 5 y 6 del Metro, pero también se ha encontrado rechazo de los vecinos sur de la Ciudad que no quieren que la 5 sea elevada porque afectarían negocios y vialidades.

El gobierno de Nuevo León pretende construir la Línea 6 del Metro que atravesará tres municipios conurbados, pero sus alcaldes le advirtieron que no hay permiso sin una mesa pública de trabajo del proyecto.

La obra está proyectada sobre la Avenida Miguel Alemán, para los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, sin embargo, vecinos guadalupenses se oponen a que el proyecto sea elevado y exigen que sea subterráneo.

Te podría interesar: Abaten a 10 presuntos criminales en agresión contra Fuerza Civil en NL

"Si no hay una mesa técnica, pública, abierta, de coordinación, donde se evalúe la posibilidad de ampliar la Línea 3 en contraste con la Línea 6, los municipios de Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, no vamos a otorgar permisos", dijo César Garza, edil de Apodaca en un evento de movilidad realizado por municipios que integran el Pacto Nuevo León.

Las autoridades de los municipios involucrados en dicho proyecto consideran que la mesa técnica pública es indispensable para definir el mejor proyecto para extender el Metro hacia San Nicolás, Guadalupe y Apodaca, por lo que el gobierno estatal debe instalarla.

En el evento los ediles trataron el tema de la lenta reestructuración del transporte urbano y la falta de unidades en los municipios metropolitanos, que obliga a largas filas y horas de espera de los usuarios.

Ante este problema, presentarán una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para que los municipios puedan otorgar concesiones para rutas de transporte.

De esta manera, buscan que los municipios tengan atribuciones para otorgar concesiones de transporte dentro de cada jurisdicción municipal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El gobierno proyecta construir las líneas 4, 5 y 6 del Metro, pero también se ha encontrado rechazo de los vecinos sur de la Ciudad que no quieren que la 5 sea elevada porque afectarían negocios y vialidades.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura