/ lunes 13 de noviembre de 2023

Canacope prevé que, tras afectaciones por Otis, negocios de Acapulco lleguen a Cuernavaca

Por la cercanía que hay entre Morelos y Guerrero, es probable que más negocios se trasladen a la entidad, especialmente del sector turístico advirtió que también podría incrementar el comercio informal en Cuernavaca, ante las escasas oportunidades laborales en el estado vecino.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canacope-Servytur), Humberto Bahena Rodríguez, prevé en las próximas fechas Cuernavaca pueda albergar a varios negocios, especialmente del ramo turístico, provenientes del puerto de Acapulco, luego del paso del huracán Otis.

El representante del comercio dijo que, de inicio, hay interés de un restaurante del puerto para afiliarse a la cámara que lidera y buscar asesoría; asimismo, dijo, existe la disposición de las autoridades locales para facilitar trámites.

También puedes leer: Habrá un grave incremento de casos de dengue en Acapulco: autoridades sanitarias

“Buscamos a Humberto Paladino Valdovinos, titular de la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (de Cuernavaca); él se comprometió a dar todas las facilidades para expedir la licencia de funcionamiento lo más pronto posible”.

Dijo que el empresario restaurantero de Acapulco aún está por definir la zona donde instalará su negocio; mientras tanto, Canaco le ha ayudado con las cotizaciones de los establecimientos disponibles en la capital del estado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Bahena Rodríguez advirtió que por la cercanía que hay entre Morelos y Guerrero, es probable que más negocios se trasladen a la entidad, en especial, los giros de servicios turísticos; “Morelos también tiene temporadas turísticas gracias a sus atractivos culturales y naturales como la zona de balnearios, es por esto que le podrían asentar en Morelos”.

Asimismo, advirtió que también podría incrementar el comercio informal en Cuernavaca, ante las escasas oportunidades laborales en el estado vecino.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que el reto para Morelos, y especialmente para Cuernavaca, está en aprovechar la llegada de empresarios para fortalecer la economía local.

“Es importante que las autoridades motiven e incentiven a aquellos empresarios que quieran invertir en Morelos, para que también se generen más empleos en el estado”.


Publicado originalmente en El Sol de Cuernavaca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canacope-Servytur), Humberto Bahena Rodríguez, prevé en las próximas fechas Cuernavaca pueda albergar a varios negocios, especialmente del ramo turístico, provenientes del puerto de Acapulco, luego del paso del huracán Otis.

El representante del comercio dijo que, de inicio, hay interés de un restaurante del puerto para afiliarse a la cámara que lidera y buscar asesoría; asimismo, dijo, existe la disposición de las autoridades locales para facilitar trámites.

También puedes leer: Habrá un grave incremento de casos de dengue en Acapulco: autoridades sanitarias

“Buscamos a Humberto Paladino Valdovinos, titular de la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (de Cuernavaca); él se comprometió a dar todas las facilidades para expedir la licencia de funcionamiento lo más pronto posible”.

Dijo que el empresario restaurantero de Acapulco aún está por definir la zona donde instalará su negocio; mientras tanto, Canaco le ha ayudado con las cotizaciones de los establecimientos disponibles en la capital del estado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Bahena Rodríguez advirtió que por la cercanía que hay entre Morelos y Guerrero, es probable que más negocios se trasladen a la entidad, en especial, los giros de servicios turísticos; “Morelos también tiene temporadas turísticas gracias a sus atractivos culturales y naturales como la zona de balnearios, es por esto que le podrían asentar en Morelos”.

Asimismo, advirtió que también podría incrementar el comercio informal en Cuernavaca, ante las escasas oportunidades laborales en el estado vecino.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que el reto para Morelos, y especialmente para Cuernavaca, está en aprovechar la llegada de empresarios para fortalecer la economía local.

“Es importante que las autoridades motiven e incentiven a aquellos empresarios que quieran invertir en Morelos, para que también se generen más empleos en el estado”.


Publicado originalmente en El Sol de Cuernavaca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”