/ sábado 6 de noviembre de 2021

Cancún sin restricciones para viajeros ante nueva ola de Covid-19 en Europa y Asia

Pese a que la OMS considera a Europa el nuevo epicentro de la pandemia, en el Aeropuerto de Cancún no se aplican filtros sanitarios a los turistas

Cancún se mantiene sin restricciones sanitarias y en semáforo verde para viajeros internacionales a pesar del nuevo brote de Covid-19 en Europa y Asia central, por el contrario hay un aumento en las reservaciones hoteleras para la temporada invernal y decembrina, que advierten ocupaciones arriba del 90 por ciento en los destinos de Quintana Roo para fin de año.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó este sábado 513 operaciones entre llegadas y salidas, se mantiene abierto y sin restricciones, ni protocolos sanitarios para viajeros procedentes de Europa, Estados Unidos y resto del mundo.

El Grupo aeroportuario del sureste (ASUR) reporta para hoy 6 de agosto vuelos procedentes de Amsterdam, Frankfurt, Moscú, Madrid, Londres, Lisboa, Estambul, Manchester, París y Zurich, entre otros destinos de Europa, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el nuevo epicentro del rebrote de la pandemia.

Alemania, Rusia y Holanda, han sido catalogados por la OMS como “focos rojos” y puntos críticos de la nueva oleada de Covid-19 en el continente europeo.

Mientras que en Cancún aterrizaron hoy, vuelos de Air Europa, Air France, Turkish Airlines, Air Portugal, KLM (Amsterdam), Eurowings, United, Wes Jet, Swoop, TAG, TUI, Wingo, Air Canadá Air Transat, Frontier, Latam, Rutaca, Jet Blue, Condor, Copa, Delta, Amercian Airlines, Alaska Airlines, Avianca, SouthWest, Sin Country, Allegiant, Azur y British Airway, entre otras.

Desde hace dos semanas todo los destinos de Quintana Roo operan en semáforo verde epidemiológico, lo que ha provocado una relajación de las medidas sanitarias, incremento de aforos y horarios en establecimientos como hoteles, restaurantes y centros nocturnos.

Autoridades de la Secretaría de Salud y hoteleros reportan que el 80 por ciento de sus trabajadores ya cuentan con su esquema completo de vacunación y que a la llegada al hotel los turistas deben hacerse un test anticovid como parte de sus protocolos sanitarios.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha adelantado que muchos hoteles han incrementado sus reservaciones, algunos ya a tope para la temporada invernal.

Hoteleros han revelado que las consecuencias de la ola de violencia en destinos de Quintana Roo, no afectaría la temporada de fin de año o de corto plazo, pero si a mediano plazo si no se toman cartas en el asunto, razón por la que han exigido a las autoridades reforzar las acciones de seguridad, combatir al crimen y garantizar la paz social e imagen del destino.

Cancún se mantiene sin restricciones sanitarias y en semáforo verde para viajeros internacionales a pesar del nuevo brote de Covid-19 en Europa y Asia central, por el contrario hay un aumento en las reservaciones hoteleras para la temporada invernal y decembrina, que advierten ocupaciones arriba del 90 por ciento en los destinos de Quintana Roo para fin de año.

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó este sábado 513 operaciones entre llegadas y salidas, se mantiene abierto y sin restricciones, ni protocolos sanitarios para viajeros procedentes de Europa, Estados Unidos y resto del mundo.

El Grupo aeroportuario del sureste (ASUR) reporta para hoy 6 de agosto vuelos procedentes de Amsterdam, Frankfurt, Moscú, Madrid, Londres, Lisboa, Estambul, Manchester, París y Zurich, entre otros destinos de Europa, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el nuevo epicentro del rebrote de la pandemia.

Alemania, Rusia y Holanda, han sido catalogados por la OMS como “focos rojos” y puntos críticos de la nueva oleada de Covid-19 en el continente europeo.

Mientras que en Cancún aterrizaron hoy, vuelos de Air Europa, Air France, Turkish Airlines, Air Portugal, KLM (Amsterdam), Eurowings, United, Wes Jet, Swoop, TAG, TUI, Wingo, Air Canadá Air Transat, Frontier, Latam, Rutaca, Jet Blue, Condor, Copa, Delta, Amercian Airlines, Alaska Airlines, Avianca, SouthWest, Sin Country, Allegiant, Azur y British Airway, entre otras.

Desde hace dos semanas todo los destinos de Quintana Roo operan en semáforo verde epidemiológico, lo que ha provocado una relajación de las medidas sanitarias, incremento de aforos y horarios en establecimientos como hoteles, restaurantes y centros nocturnos.

Autoridades de la Secretaría de Salud y hoteleros reportan que el 80 por ciento de sus trabajadores ya cuentan con su esquema completo de vacunación y que a la llegada al hotel los turistas deben hacerse un test anticovid como parte de sus protocolos sanitarios.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha adelantado que muchos hoteles han incrementado sus reservaciones, algunos ya a tope para la temporada invernal.

Hoteleros han revelado que las consecuencias de la ola de violencia en destinos de Quintana Roo, no afectaría la temporada de fin de año o de corto plazo, pero si a mediano plazo si no se toman cartas en el asunto, razón por la que han exigido a las autoridades reforzar las acciones de seguridad, combatir al crimen y garantizar la paz social e imagen del destino.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer