/ jueves 11 de enero de 2018

Centro Histórico de Toluca en crisis

Se tiene un universo de entre tres y cuatro mil negocios, el 3% se encuentre cerrado

No solamente la inseguridad ha ocasionado que existan locales en el centro histórico de Toluca que se encuentren “vacantes”, sino lo costosas que resultan las rentas, e inclusive, el ambulantaje y la falta de crecimiento económico. En esta zona, se tiene un universo de entre tres y cuatro mil negocios, y el hecho de que por lo menos un 3% se encuentre cerrado causa preocupación, ya que se trata de una problemática que no se había visto en más de una década.

En entrevista con El Sol de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez, vicepresidente de Comercio de dicha zona, lamentó se tengan locales desocupados en las principales vialidades del centro de la capital mexiquense, como Mariano Matamoros, Rayón, y Juárez, entre otras.

Reconoció se trata de una situación que les inquieta, porque la intención del Patronato Pro Centro Histórico es que el desarrollo de la zona siga en marcha, sobre todo, “porque en los últimos meses hemos atravesado por situaciones muy difíciles”.

El pequeño comercio, abundó, “no ha crecido a los niveles que esperaríamos y muchos han salido tablas. Pero en ello han intervenido diferentes factores y no solamente la inseguridad”.

Ruiz Pérez destacó que el centro de la capital mexiquense por excelencia es una de las regiones más seguras en toda la entidad, y ello obedece a que en este punto se encuentran las sedes de los diferentes poderes: judicial, legislativo y estatal, además de la Catedral, “considerada el corazón de la ciudad”, sin embargo, esto no implica que se encuentren exentos de los robos que cometen los carteristas y farderas.

Al panorama anterior habrá que agregar el hecho de que existen algunas rentas que se han excedido, debido a que el Centro Histórico siempre resulta un lugar atractivo para el comercio establecido y, además, concurren personas de muchos sitios.

No solamente la inseguridad ha ocasionado que existan locales en el centro histórico de Toluca que se encuentren “vacantes”, sino lo costosas que resultan las rentas, e inclusive, el ambulantaje y la falta de crecimiento económico. En esta zona, se tiene un universo de entre tres y cuatro mil negocios, y el hecho de que por lo menos un 3% se encuentre cerrado causa preocupación, ya que se trata de una problemática que no se había visto en más de una década.

En entrevista con El Sol de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez, vicepresidente de Comercio de dicha zona, lamentó se tengan locales desocupados en las principales vialidades del centro de la capital mexiquense, como Mariano Matamoros, Rayón, y Juárez, entre otras.

Reconoció se trata de una situación que les inquieta, porque la intención del Patronato Pro Centro Histórico es que el desarrollo de la zona siga en marcha, sobre todo, “porque en los últimos meses hemos atravesado por situaciones muy difíciles”.

El pequeño comercio, abundó, “no ha crecido a los niveles que esperaríamos y muchos han salido tablas. Pero en ello han intervenido diferentes factores y no solamente la inseguridad”.

Ruiz Pérez destacó que el centro de la capital mexiquense por excelencia es una de las regiones más seguras en toda la entidad, y ello obedece a que en este punto se encuentran las sedes de los diferentes poderes: judicial, legislativo y estatal, además de la Catedral, “considerada el corazón de la ciudad”, sin embargo, esto no implica que se encuentren exentos de los robos que cometen los carteristas y farderas.

Al panorama anterior habrá que agregar el hecho de que existen algunas rentas que se han excedido, debido a que el Centro Histórico siempre resulta un lugar atractivo para el comercio establecido y, además, concurren personas de muchos sitios.

Sociedad

SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE

La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19

Mundo

Johnson admite que no percibió el riesgo real al inicio de la pandemia por Covid-19

Johnson afirmó que asumía personalmente la responsabilidad de todas las decisiones tomadas y que comprendía el enfado de la opinión pública

Finanzas

BlackRock y Scotiabank prevén estabilidad económica en México para 2024

Para el próximo año, las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estiman un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de las últimas tres décadas

CDMX

Consejo Ciudadano acusa desorden en cifras de personas desaparecidas

Valentina Peralta llama a las autoridades a aclarar reducción de cifra de casos

CDMX

Cierre de Línea 9 del Metro: a partir de cuándo y qué estaciones

Solo tres de las 12 estaciones de la Línea 9 cerrarán sus puertas, por lo que el 75 por ciento estará en servicio

Mundo

Israel ataca la principal ciudad del sur de Gaza

Miles escapan de la principal ciudad de Gaza, los muertos palestinos superan los 16 mil