/ miércoles 1 de diciembre de 2021

Colima despenaliza el aborto; es el sexto estado en reformar la ley

El Congreso local aprobó reformar el Código Penal y la Ley de Salud para permitir “la interrupción voluntaria del embarazo”

El Congreso del estado de Colima aprobó la despenalización del aborto, por lo que se convierte en la sexta entidad en hacerlo.

El Congreso local aprobó reformar el Código Penal y la Ley de Salud para permitir “la interrupción voluntaria del embarazo”.

La despenalización del aborto en Colima fue aprobada con 14 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones por el congreso.

La mayoría de los votos a favor fue de Morena, a quienes se sumaron en lo individual diputadas del PRI, PVEM, PT, MC y Nueva Alianza Colima.

La iniciativa fue propuesta por la diputada de Morena, Ana Karen Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios legislativos y Puntos Constitucionales.

¿En qué situaciones era permitido el aborto en Colima?

En Colima el aborto solo era permitido cuando la vida de la mujer corría peligro, si existían malformaciones graves del producto, cuando la salud de la mujeres estaba en riesgo por el embarazo y si existía la inseminación artificial no consentida.

¿Qué se permitirá ahora?

A la entrada en vigor de las modificaciones legales, además de que no se sancionará el aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación.

Además el estado de Colima estará obligado a garantizar a las mujeres el acceso al servicio de interrupción legal del embarazo y en los casos en que provenga de violencia sexual el procedimiento será considerado como urgente, para evitar que las consecuencias físicas y psicológicas que afectan a una víctima de violación continúen materializandose en el tiempo.

¿En qué estados está despenalizado el aborto?

Con esto, Colima se una a la lista de estados mexicanos, conformada por Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Baja California y la Ciudad de México, donde el aborto está despenalizado hasta las doce semanas de gestación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Puedes escucharlo en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El Congreso del estado de Colima aprobó la despenalización del aborto, por lo que se convierte en la sexta entidad en hacerlo.

El Congreso local aprobó reformar el Código Penal y la Ley de Salud para permitir “la interrupción voluntaria del embarazo”.

La despenalización del aborto en Colima fue aprobada con 14 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones por el congreso.

La mayoría de los votos a favor fue de Morena, a quienes se sumaron en lo individual diputadas del PRI, PVEM, PT, MC y Nueva Alianza Colima.

La iniciativa fue propuesta por la diputada de Morena, Ana Karen Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios legislativos y Puntos Constitucionales.

¿En qué situaciones era permitido el aborto en Colima?

En Colima el aborto solo era permitido cuando la vida de la mujer corría peligro, si existían malformaciones graves del producto, cuando la salud de la mujeres estaba en riesgo por el embarazo y si existía la inseminación artificial no consentida.

¿Qué se permitirá ahora?

A la entrada en vigor de las modificaciones legales, además de que no se sancionará el aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación.

Además el estado de Colima estará obligado a garantizar a las mujeres el acceso al servicio de interrupción legal del embarazo y en los casos en que provenga de violencia sexual el procedimiento será considerado como urgente, para evitar que las consecuencias físicas y psicológicas que afectan a una víctima de violación continúen materializandose en el tiempo.

¿En qué estados está despenalizado el aborto?

Con esto, Colima se una a la lista de estados mexicanos, conformada por Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Baja California y la Ciudad de México, donde el aborto está despenalizado hasta las doce semanas de gestación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Puedes escucharlo en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura