/ martes 21 de junio de 2022

Comerciantes de Guerrero se organizan contra delincuentes

Crearon grupos de WhatsApp a fin de comunicarse para que, en caso de que hubiera un nuevo incidente, todos salgan con cualquier cosa que se pueda utilizar como arma

CHILPANCINGO. Comerciantes de todos los giros que tienen sus establecimientos en calles del centro de Chilpancingo comenzaron a organizarse para defenderse ante el incremento de robos, asaltos, asesinatos y extorsiones.

Los locatarios crearon grupos de WhatsApp a fin de comunicarse para que, en caso de que hubiera un nuevo incidente, todos salgan con cualquier cosa que se pueda utilizar como arma para detener y linchar a los delincuentes. Aseguran que la prioridad es establecer un mecanismo de alerta y así, cuando se detecte un conato de violencia, todos salgan a defenderse.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Chilpancingo, Martha Isela Velásquez, aseguró que ya se ha dialogado con los comerciantes del centro y se están analizando propuestas de cómo garantizarles una mejor seguridad. Señaló que la falta de denuncias sigue siendo un grave problema.

Días atrás, más de 30 establecimientos de venta de pollo en el Mercado Central Baltasar R. Leyva Mancilla, el más grande de Chilpancingo, suspendieron actividades luego de un ataque armado contra una granja de pollos en el poblado de Petaquillas que dejó seis muertos.

En medio de la ola de violencia, varios comerciantes han optado por otras estrategias para reducir el riesgo como instalar más cámaras de seguridad y cerrar dos horas antes de lo habitual sus negocios, como informó ayer este medio.

Martha Isela Velásquez indicó que como municipio están actuando y han realizado dos mesas de trabajo en las que se lograron algunos acuerdos con los comerciantes. Confió en que no llegarán a cometer algún acto de linchamiento como se han registrado en otros lugares del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

CHILPANCINGO. Comerciantes de todos los giros que tienen sus establecimientos en calles del centro de Chilpancingo comenzaron a organizarse para defenderse ante el incremento de robos, asaltos, asesinatos y extorsiones.

Los locatarios crearon grupos de WhatsApp a fin de comunicarse para que, en caso de que hubiera un nuevo incidente, todos salgan con cualquier cosa que se pueda utilizar como arma para detener y linchar a los delincuentes. Aseguran que la prioridad es establecer un mecanismo de alerta y así, cuando se detecte un conato de violencia, todos salgan a defenderse.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Chilpancingo, Martha Isela Velásquez, aseguró que ya se ha dialogado con los comerciantes del centro y se están analizando propuestas de cómo garantizarles una mejor seguridad. Señaló que la falta de denuncias sigue siendo un grave problema.

Días atrás, más de 30 establecimientos de venta de pollo en el Mercado Central Baltasar R. Leyva Mancilla, el más grande de Chilpancingo, suspendieron actividades luego de un ataque armado contra una granja de pollos en el poblado de Petaquillas que dejó seis muertos.

En medio de la ola de violencia, varios comerciantes han optado por otras estrategias para reducir el riesgo como instalar más cámaras de seguridad y cerrar dos horas antes de lo habitual sus negocios, como informó ayer este medio.

Martha Isela Velásquez indicó que como municipio están actuando y han realizado dos mesas de trabajo en las que se lograron algunos acuerdos con los comerciantes. Confió en que no llegarán a cometer algún acto de linchamiento como se han registrado en otros lugares del país.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia