/ lunes 4 de septiembre de 2023

Destruyen vehículos con blindaje artesanal que fueron confiscados a grupos criminales en Tamaulipas

Las unidades con blindaje artesanal fueron utilizadas en enfrentamientos contra corporaciones de seguridad federal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) llevó a cabo la destrucción de 24 vehículos con blindaje artesanal, de los denominados “monstruos”, que fueron decomisados por las autoridades a bandas delictivas.

Estos se suman a los 315 asegurados, decomisados y destruidos en el periodo de 2018 a 2023 en la zona norte del estado, lo que ha permitido limitar la movilidad y capacidad de fuego de los grupos de la delincuencia organizada.

Te podría interesar: Cierran Consulado de EU en Matamoros, Tamaulipas, por violencia en la región

El agente del Ministerio Público fue el encargado de ordenar la destrucción de dichos vehículos que en su mayoría fueron utilizados en enfrentamientos contra corporaciones de seguridad federal y estatal.

Estas unidades conocidas como "monstruos" cuentan con blindaje que les permite incorporar armas de alto poder utilizadas en situaciones de enfrentamiento contra grupos rivales o contra fuerzas de seguridad.

En la región norte de Tamaulipas, corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, así como la Guardia Nacional y Estatal desarrollan operativos para garantizar la seguridad de estas zonas.

Estos aseguramientos se han llevado a cabo principalmente en municipios como Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Nuevo Laredo y San Fernando.

Las unidades con blindaje artesanal fueron confiscadas a las bandas de la delincuencia organizada | FGJT

En Tamaulipas, la instalación, comercialización y uso de vehículos con estas barreras físicas de protección utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo, al no contar con la respectiva autorización constituye un delito que se sanciona con penas de hasta 15 años de prisión.

La Fiscalía llevó a cabo la destrucción de 24 vehículos con blindaje artesanal | FGJT

El pasado 25 de abril del presente año la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la destrucción de otras nueve unidades con blindaje artesanal y asegurados a la delincuencia organizada, esta acción se desarrolló en Reynosa.

La instalación, comercialización y uso de vehículos con estas barreras físicas de protección es un delito | FGJT

En esa ocasión la FGR informó que mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual estipula la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito como se consideran a estas máquinas con blindaje artesanal llamadas 'monstruos'.

Fueron decomisados por las autoridades a bandas delictivas | FGJT

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Publicado originalmente en El Sol de Tampico

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) llevó a cabo la destrucción de 24 vehículos con blindaje artesanal, de los denominados “monstruos”, que fueron decomisados por las autoridades a bandas delictivas.

Estos se suman a los 315 asegurados, decomisados y destruidos en el periodo de 2018 a 2023 en la zona norte del estado, lo que ha permitido limitar la movilidad y capacidad de fuego de los grupos de la delincuencia organizada.

Te podría interesar: Cierran Consulado de EU en Matamoros, Tamaulipas, por violencia en la región

El agente del Ministerio Público fue el encargado de ordenar la destrucción de dichos vehículos que en su mayoría fueron utilizados en enfrentamientos contra corporaciones de seguridad federal y estatal.

Estas unidades conocidas como "monstruos" cuentan con blindaje que les permite incorporar armas de alto poder utilizadas en situaciones de enfrentamiento contra grupos rivales o contra fuerzas de seguridad.

En la región norte de Tamaulipas, corporaciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, así como la Guardia Nacional y Estatal desarrollan operativos para garantizar la seguridad de estas zonas.

Estos aseguramientos se han llevado a cabo principalmente en municipios como Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Nuevo Laredo y San Fernando.

Las unidades con blindaje artesanal fueron confiscadas a las bandas de la delincuencia organizada | FGJT

En Tamaulipas, la instalación, comercialización y uso de vehículos con estas barreras físicas de protección utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo, al no contar con la respectiva autorización constituye un delito que se sanciona con penas de hasta 15 años de prisión.

La Fiscalía llevó a cabo la destrucción de 24 vehículos con blindaje artesanal | FGJT

El pasado 25 de abril del presente año la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la destrucción de otras nueve unidades con blindaje artesanal y asegurados a la delincuencia organizada, esta acción se desarrolló en Reynosa.

La instalación, comercialización y uso de vehículos con estas barreras físicas de protección es un delito | FGJT

En esa ocasión la FGR informó que mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual estipula la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito como se consideran a estas máquinas con blindaje artesanal llamadas 'monstruos'.

Fueron decomisados por las autoridades a bandas delictivas | FGJT

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Publicado originalmente en El Sol de Tampico

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios