/ martes 13 de diciembre de 2022

DH emite recomendación por maltrato y condena caso de maestra que tuvo un aborto en NL

La docente tuvo complicaciones de salud derivado de su embarazo, pero en ningún momento se le brindó la atención médica que necesitaba

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un recomendación a la Secretaría de Educación del Estado por malos tratos de parte de la directora de un plantel educativo a una maestra en estado de embarazo.

En el documento dirigido a la Secretaria Sofialeticia Morales Garza, la CEDHNL señaló que fueron violentados los derechos a la Integridad personal, al trato humano, la dignidad y la honra de la maestra.

Lee también: La engañaron con regalarle ropa: asesinan a joven embarazada en Veracruz y le extraen a su bebé

Durante el horario escolar, la docente tuvo complicaciones de salud, derivado de su embarazo, pero en ningún momento se consideró la activación del Servicio Médico de Emergencia, o algún tipo de hospitalización.

Además, la directora del plantel minimizó y descalificó el estado de salud de la docente, a quien horas después le fue detectado un aborto espontáneo.

“Se tiene por acreditada una transgresión directa al derecho a la dignidad y la honra de la maestra, por el trato que se le brindó frente al alumnado y diverso personal docente del plantel donde laboraba”, menciona la recomendación, “ya que la manera en la que la directora afirmó haberse dirigido no cumple con el estándar de respeto y consideración de un trato digno”.

Entre los puntos recomendatorios, la CEDHNL destacó poner a disposición un tratamiento psicológico gratuito para la víctima, imponer sanciones a quienes resulten conducentes por la violación a los derechos humanos acreditados, dar vista a la Fiscalía General de Justicia del Estado, y capacitar al personal docente y administrativo de la Escuela Secundaria sobre derechos humanos, trato digno y una vida libre de violencia.

Por otro lado, la CEDHNL consideró importante implementar un mecanismo de respuesta inmediata ante emergencias médicas, tanto del personal administrativo y docente como del alumnado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La autoridad tendrá 10 días hábiles para responder la aceptación de esta recomendación.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un recomendación a la Secretaría de Educación del Estado por malos tratos de parte de la directora de un plantel educativo a una maestra en estado de embarazo.

En el documento dirigido a la Secretaria Sofialeticia Morales Garza, la CEDHNL señaló que fueron violentados los derechos a la Integridad personal, al trato humano, la dignidad y la honra de la maestra.

Lee también: La engañaron con regalarle ropa: asesinan a joven embarazada en Veracruz y le extraen a su bebé

Durante el horario escolar, la docente tuvo complicaciones de salud, derivado de su embarazo, pero en ningún momento se consideró la activación del Servicio Médico de Emergencia, o algún tipo de hospitalización.

Además, la directora del plantel minimizó y descalificó el estado de salud de la docente, a quien horas después le fue detectado un aborto espontáneo.

“Se tiene por acreditada una transgresión directa al derecho a la dignidad y la honra de la maestra, por el trato que se le brindó frente al alumnado y diverso personal docente del plantel donde laboraba”, menciona la recomendación, “ya que la manera en la que la directora afirmó haberse dirigido no cumple con el estándar de respeto y consideración de un trato digno”.

Entre los puntos recomendatorios, la CEDHNL destacó poner a disposición un tratamiento psicológico gratuito para la víctima, imponer sanciones a quienes resulten conducentes por la violación a los derechos humanos acreditados, dar vista a la Fiscalía General de Justicia del Estado, y capacitar al personal docente y administrativo de la Escuela Secundaria sobre derechos humanos, trato digno y una vida libre de violencia.

Por otro lado, la CEDHNL consideró importante implementar un mecanismo de respuesta inmediata ante emergencias médicas, tanto del personal administrativo y docente como del alumnado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La autoridad tendrá 10 días hábiles para responder la aceptación de esta recomendación.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios