/ jueves 3 de agosto de 2023

Ejército y GN refuerzan presencia en Huitzilac, Morelos, tras operativo contra talamontes

Actualmente se mantienen 500 efectivos en el municipio y en los próximos días arribarán otros 250 elementos del Ejército y la Guardia Nacional

Cerca de 750 elementos del Ejército Mexicano adscritos a la 24va Zona Militar y de la Guardia Nacional continuarán con los operativos en el municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona, lo anterior por el enfrentamiento del 02 de agosto entre autoridades y presuntos talamontes.

Autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informaron que actualmente se mantienen 500 efectivos en dicho municipio y en los próximos días arribarán otros 250 elementos de las corporaciones federales de seguridad.

Te podría interesar: Talamontes bloquean e incendian vehículos en la México-Cuernavaca

Este jueves 03 de agosto siguieron las acciones para trasladar la madera que fue decomisada de los ocho aserraderos clandestinos que aseguraron en el barrio La Cruz.

"Al momento la demarcación se encuentra en calma y las vías de comunicación se encuentran libres, no obstante, continúa la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES)", señala el informe.

Por su parte, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que, con el apoyo del helicóptero de la corporación policiaca realizaron un sobrevuelo en el área de decomiso, para que la madera incautada pueda ser llevada a su lugar de resguardo.

Hasta el momento se confirmó el aseguramiento de ocho aserraderos clandestinos que se ubican a unos cuantos metros de la cabecera municipal de Huitzilac.

Por último, informaron que no se dará marcha atrás en estos operativos a fin de continuar con el combate a la tala clandestina y otros delitos que impactan de manera significativa la seguridad de la demarcación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las y los integrantes reiteraron el compromiso de no bajar la guardia y seguir con las acciones conjuntas que sean necesarias para hacer frente a la tala clandestina y otros delitos, ya que mencionaron, no existen registros de un combate a este delito semejantes en la entidad", se informó.

Publicado originalmente en El Sol de Cuernavaca

Cerca de 750 elementos del Ejército Mexicano adscritos a la 24va Zona Militar y de la Guardia Nacional continuarán con los operativos en el municipio de Huitzilac, en el estado de Morelos con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona, lo anterior por el enfrentamiento del 02 de agosto entre autoridades y presuntos talamontes.

Autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informaron que actualmente se mantienen 500 efectivos en dicho municipio y en los próximos días arribarán otros 250 elementos de las corporaciones federales de seguridad.

Te podría interesar: Talamontes bloquean e incendian vehículos en la México-Cuernavaca

Este jueves 03 de agosto siguieron las acciones para trasladar la madera que fue decomisada de los ocho aserraderos clandestinos que aseguraron en el barrio La Cruz.

"Al momento la demarcación se encuentra en calma y las vías de comunicación se encuentran libres, no obstante, continúa la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES)", señala el informe.

Por su parte, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que, con el apoyo del helicóptero de la corporación policiaca realizaron un sobrevuelo en el área de decomiso, para que la madera incautada pueda ser llevada a su lugar de resguardo.

Hasta el momento se confirmó el aseguramiento de ocho aserraderos clandestinos que se ubican a unos cuantos metros de la cabecera municipal de Huitzilac.

Por último, informaron que no se dará marcha atrás en estos operativos a fin de continuar con el combate a la tala clandestina y otros delitos que impactan de manera significativa la seguridad de la demarcación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las y los integrantes reiteraron el compromiso de no bajar la guardia y seguir con las acciones conjuntas que sean necesarias para hacer frente a la tala clandestina y otros delitos, ya que mencionaron, no existen registros de un combate a este delito semejantes en la entidad", se informó.

Publicado originalmente en El Sol de Cuernavaca

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios