/ jueves 26 de octubre de 2023

Emiten declaratoria de emergencia para Guerrero por huracán Otis

Con esta declaratoria, Guerrero podrá acceder a recursos federales para atender las afectaciones ocasionadas por Otis

El Gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis en costas del Estado de Guerrero especialmente en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con un mensaje que publicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus redes sociales, con esta declaratoria de emergencia el Estado de Guerrero podrá acceder a recursos federales del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales y con ello iniciar de inmediato el proceso de reconstrucción.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del Huracan Otis. Con este acuerdo se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para nuestro Estado", informó la mandataria.

Los primeros minutos del pasado miércoles el huracán Otis impactó con vientos de más de 280 km por hora el puerto de Acapulco y generó una devastación hasta el momento incuantificable en gran parte del principal destino turístico.

Las cifras oficiales indican que al menos 27 personas perdieron la vida y otras tres más se encuentran en calidad de desaparecidos y esta información podría ir creciendo conforme se vayan restableciendo los sistemas de comunicación además de que se podrán ir conociendo con mayor precisión las dimensiones de la afectación que generó este huracán que ha sido considerado como atípico por la velocidad con que incrementó desde tormenta tropical hasta categoría 5 en la escala Safir Simpson.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las pocas imágenes que se han conocido del puerto de Acapulco una vez que ha empezado a restablecerse la comunicación son realmente críticas por el grado de devastación en que se encuentran los edificios, las avenidas los vehículos y toda la infraestructura.

El Gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para atender las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis en costas del Estado de Guerrero especialmente en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con un mensaje que publicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en sus redes sociales, con esta declaratoria de emergencia el Estado de Guerrero podrá acceder a recursos federales del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales y con ello iniciar de inmediato el proceso de reconstrucción.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del Huracan Otis. Con este acuerdo se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para nuestro Estado", informó la mandataria.

Los primeros minutos del pasado miércoles el huracán Otis impactó con vientos de más de 280 km por hora el puerto de Acapulco y generó una devastación hasta el momento incuantificable en gran parte del principal destino turístico.

Las cifras oficiales indican que al menos 27 personas perdieron la vida y otras tres más se encuentran en calidad de desaparecidos y esta información podría ir creciendo conforme se vayan restableciendo los sistemas de comunicación además de que se podrán ir conociendo con mayor precisión las dimensiones de la afectación que generó este huracán que ha sido considerado como atípico por la velocidad con que incrementó desde tormenta tropical hasta categoría 5 en la escala Safir Simpson.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las pocas imágenes que se han conocido del puerto de Acapulco una vez que ha empezado a restablecerse la comunicación son realmente críticas por el grado de devastación en que se encuentran los edificios, las avenidas los vehículos y toda la infraestructura.

Metrópoli

Sentencian solo a 4 de 10 acusados de feminicidio en CDMX

En los últimos cuatro años, 826 personas fueron consignadas por este delito, pero sólo 314 recibieron una sentencia

Finanzas

Crédito de la banca tiene abril histórico

La creación de empleo formal y la expectativa de que mejorará el año, motiva la adquisición de préstamos, dijo un académico de la UNAM

Metrópoli

Investiga Fiscalía de la CDMX hallazgo de restos en Iztapalapa

Ello derivado de la denuncia que realizó ayer Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Sociedad

Repunta el robo con violencia a negocios

En el primer cuatrimestre del año se registraron 11 mil hurtos a comercios en el país, un promedio de 94 al día

Tecnología

IA achica industria del doblaje

El actor doblaje Rodolfo Navarro considera que ante la falta de regulación de esta tecnología, las plataformas de streaming usan esta herramienta para dar voz a personajes

Mundo

Trump recauda cifras récord para su campaña tras veredicto

Confirma que apelará el proceso penal que calificó de “muy injusto”; Biden tacha de peligrosa la queja del magnate de ser un “juicio amañado”