/ miércoles 25 de marzo de 2020

En toque de queda, 20 municipios de Sonora

Alcaldes de la región del Río Sonora se unieron para combatir la actual pandemia con esta medida social

HERMOSILLO. Para evitar alguna contingencia con el Covid-19, de los cuales ya hay cuatros casos, dos de ellos en Hermosillo, uno en Guaymas y otro en Navojoa, municipios de la región del Río Sonora decidieron declarar toque de queda.

Hasta el momento 20 de los 72 municipios han declarado toque de queda, decisión que fue tomada por los ayuntamientos en consenso con sus cabildos.

Ricardo Vázquez Aguayo, encargado de despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que aunque está es una medida que corresponde tomar a las autoridades municipales, sí les han notificado.

"Los municipios que han generado toque de queda, son hasta el momento: Caborca, Moctezuma, Nacozari de García, Nácori Chico, Ímuris, Naco, Cananea, Sahuaripa, Santa Ana, Banámichi, Huépac, Aconchi, Baviácora, San Felipe de Jesús, Arizpe, Bacoáchi y Ures, hasta el momento", indicó.

Nacozari de García fue el primer municipio que dictó esta medida, la cual es de las 20:00 horas, hasta las 08:00.

Por otra parte, en Cozumel, Quintana Roo, el presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis afirmó que se establecerá un toque de queda en la isla, como una manera de disminuir el riesgo de contagio del virus Covid-19, por el que ya se vive en fase dos.

El edil dio a conocer que se pedirá en un inicio a toda la ciudadanía no salir de sus viviendas después de las 11 de la noche, y en caso de no acatar las normas impuestas serán sancionados administrativamente. Con información de Rafael Martínez/ Corresponsal

HERMOSILLO. Para evitar alguna contingencia con el Covid-19, de los cuales ya hay cuatros casos, dos de ellos en Hermosillo, uno en Guaymas y otro en Navojoa, municipios de la región del Río Sonora decidieron declarar toque de queda.

Hasta el momento 20 de los 72 municipios han declarado toque de queda, decisión que fue tomada por los ayuntamientos en consenso con sus cabildos.

Ricardo Vázquez Aguayo, encargado de despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que aunque está es una medida que corresponde tomar a las autoridades municipales, sí les han notificado.

"Los municipios que han generado toque de queda, son hasta el momento: Caborca, Moctezuma, Nacozari de García, Nácori Chico, Ímuris, Naco, Cananea, Sahuaripa, Santa Ana, Banámichi, Huépac, Aconchi, Baviácora, San Felipe de Jesús, Arizpe, Bacoáchi y Ures, hasta el momento", indicó.

Nacozari de García fue el primer municipio que dictó esta medida, la cual es de las 20:00 horas, hasta las 08:00.

Por otra parte, en Cozumel, Quintana Roo, el presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis afirmó que se establecerá un toque de queda en la isla, como una manera de disminuir el riesgo de contagio del virus Covid-19, por el que ya se vive en fase dos.

El edil dio a conocer que se pedirá en un inicio a toda la ciudadanía no salir de sus viviendas después de las 11 de la noche, y en caso de no acatar las normas impuestas serán sancionados administrativamente. Con información de Rafael Martínez/ Corresponsal

Sociedad

Alerta en Nuevo Laredo: Consulado de EU resguarda a su personal

Por un operativo de gobierno, la oficina de EU en Nuevo Laredo emitió esta alerta

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia

Sociedad

México necesita empresas periodísticas fuertes para ejercer periodismo libre: Martha Ramos

Martha Ramos, directora general editorial de la OEM y presidenta en turno de la Alianza de Medios Mx, destacó la necesidad de contar con un espacio de unidad entre medios de comunicación en México

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres