/ jueves 27 de julio de 2023

Conflicto en Pantelhó: Pobladores marchan por la paz en la región

Un aproximado de 100 personas se reunieron en el centro de la localidad para exigir un alto a la guerra entre los grupos indígenas

San Cristóbal de las Casas.- El municipio de Pantelhó sigue sumido en una situación conflictiva debido a las amenazas emitidas por un grupo civil armado autodenominado "Autónomos".

Este grupo ha dejado en claro que no tolerará más violencia por parte del grupo conocido como "el Machete" en la cabecera municipal, quienes son señalados como responsables de la desaparición de 21 personas inocentes cuyo paradero aún se desconoce. Además, han mantenido a personas retenidas en meses anteriores.

Te recomendamos: Violencia en Pantelhó: grupos armados incursionan al municipio y queman casas de autodefensas

Marcha por la paz

Ante esta problemática, un grupo de indígenas del municipio ha salido a las calles en busca de paz. Un aproximado de 100 personas, junto con las autoridades del Concejo Municipal de Pantelhó, se reunieron en el centro de la localidad para exigir un alto a la guerra entre los grupos indígenas.

Desde la presidencia municipal y el kiosco del parque central, alzaron sus voces y pidieron al gobierno estatal que no permita más agresiones en la zona, instando a vivir en paz y terminar con las amenazas por parte de grupos civiles autónomos. También enfatizaron la necesidad de unir fuerzas como hermanos.


Conflicto en Pantelhó: Pobladores e instituciones van en busca de paz / Foto: Cortesía | Pobladores

En un documento leído durante la concentración, expresaron la importancia de respetarse mutuamente como indígenas, sin importar la raza.

"Todos somos hermanos y debemos respetarnos. Basta de violencia en Pantelhó, no queremos más agresiones ni bloqueos carreteros. El gobierno debe hacer valer la ley".

Asimismo, solicitaron el respeto total entre indígenas y mestizos, rechazando la violencia, las armas y la guerra, sin importar creencias religiosas o afiliaciones políticas, eliminando cualquier tipo de discriminación social o económica. Abogaron por erradicar el odio entre la población, ya que la violencia solo conlleva pobreza y marginación.


Conflicto en Pantelhó: Pobladores e instituciones van en busca de paz / Foto: Cortesía | Pobladores



En un llamado urgente, expresaron que los buenos son más que los malos y que el diálogo debe primar sobre las armas. Exigieron el cese de la presencia del grupo civil armado autodenominado "autónomos", que ha amenazado con proteger al pueblo, y solicitaron la vigilancia tanto del gobierno federal como estatal para prevenir cualquier estallido de conflicto entre los grupos armados civiles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pueblo de Pantelhó espera que estas demandas sean escuchadas y que la paz y la convivencia armonicen nuevamente en la región.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

San Cristóbal de las Casas.- El municipio de Pantelhó sigue sumido en una situación conflictiva debido a las amenazas emitidas por un grupo civil armado autodenominado "Autónomos".

Este grupo ha dejado en claro que no tolerará más violencia por parte del grupo conocido como "el Machete" en la cabecera municipal, quienes son señalados como responsables de la desaparición de 21 personas inocentes cuyo paradero aún se desconoce. Además, han mantenido a personas retenidas en meses anteriores.

Te recomendamos: Violencia en Pantelhó: grupos armados incursionan al municipio y queman casas de autodefensas

Marcha por la paz

Ante esta problemática, un grupo de indígenas del municipio ha salido a las calles en busca de paz. Un aproximado de 100 personas, junto con las autoridades del Concejo Municipal de Pantelhó, se reunieron en el centro de la localidad para exigir un alto a la guerra entre los grupos indígenas.

Desde la presidencia municipal y el kiosco del parque central, alzaron sus voces y pidieron al gobierno estatal que no permita más agresiones en la zona, instando a vivir en paz y terminar con las amenazas por parte de grupos civiles autónomos. También enfatizaron la necesidad de unir fuerzas como hermanos.


Conflicto en Pantelhó: Pobladores e instituciones van en busca de paz / Foto: Cortesía | Pobladores

En un documento leído durante la concentración, expresaron la importancia de respetarse mutuamente como indígenas, sin importar la raza.

"Todos somos hermanos y debemos respetarnos. Basta de violencia en Pantelhó, no queremos más agresiones ni bloqueos carreteros. El gobierno debe hacer valer la ley".

Asimismo, solicitaron el respeto total entre indígenas y mestizos, rechazando la violencia, las armas y la guerra, sin importar creencias religiosas o afiliaciones políticas, eliminando cualquier tipo de discriminación social o económica. Abogaron por erradicar el odio entre la población, ya que la violencia solo conlleva pobreza y marginación.


Conflicto en Pantelhó: Pobladores e instituciones van en busca de paz / Foto: Cortesía | Pobladores



En un llamado urgente, expresaron que los buenos son más que los malos y que el diálogo debe primar sobre las armas. Exigieron el cese de la presencia del grupo civil armado autodenominado "autónomos", que ha amenazado con proteger al pueblo, y solicitaron la vigilancia tanto del gobierno federal como estatal para prevenir cualquier estallido de conflicto entre los grupos armados civiles.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pueblo de Pantelhó espera que estas demandas sean escuchadas y que la paz y la convivencia armonicen nuevamente en la región.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios