/ domingo 19 de noviembre de 2023

Feminicidios en Sinaloa registran el índice más alto en octubre

La Secretaría de las Mujeres, Tere Guerra informó que en el mes de octubre los registros de feminicidios pasaron de 3 a 9 sucesos

Culiacán, Sin.- El mes de octubre se ha convertido en un mes bastante preocupante pues las víctimas fatales de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres, pasó de 3 casos a 9, expresó la secretaría de las Mujeres, Tere Guerra.

En ese sentido, la funcionaria de gobierno informó que en la administración de Rubén Rocha Moya se cuenta con el acumulado de 34 casos en el 2022 y 31 en el 2023 más dos homicidios dolosos.

También puedes leer: Asesinan a 227 extranjeras en ocho años en México

Tales cifras, representan una reducción considerable en comparación con la administración de Quirino Ordaz, en la que durante su primer año de gobierno se registraron 85 casos de feminicidio.

Tere Guerra, manifestó que estos números no son consuelo ni menos optimistas, pues aún no existe satisfacción ya que los feminicidios siguen sucediendo con casos muy lamentables e impactantes, con el reciente de Los Mochis donde un padre de familia atentó contra la integridad de sus hijos y esposa.

En otro aspecto, la titular de las Mujeres, expresó que el programa de seguimiento y apoyo a hijas e hijos de las víctimas está transitando y a la fecha se ha apoyado a más de 90 infantes que han quedado en el abandono luego de que sus madres perdieran la vida por cuestiones de violencia de género.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Vamos a hablar de realidad, hemos conocido de casos desgarradores donde mujeres son víctimas de violencia y cuya violencia que vivieron las llevó a tener adicciones… el grueso de los agresores sin hombre que quieren controlar las decisiones y la vida de la mujer”, expresó.


Publicada originalmente en El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- El mes de octubre se ha convertido en un mes bastante preocupante pues las víctimas fatales de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres, pasó de 3 casos a 9, expresó la secretaría de las Mujeres, Tere Guerra.

En ese sentido, la funcionaria de gobierno informó que en la administración de Rubén Rocha Moya se cuenta con el acumulado de 34 casos en el 2022 y 31 en el 2023 más dos homicidios dolosos.

También puedes leer: Asesinan a 227 extranjeras en ocho años en México

Tales cifras, representan una reducción considerable en comparación con la administración de Quirino Ordaz, en la que durante su primer año de gobierno se registraron 85 casos de feminicidio.

Tere Guerra, manifestó que estos números no son consuelo ni menos optimistas, pues aún no existe satisfacción ya que los feminicidios siguen sucediendo con casos muy lamentables e impactantes, con el reciente de Los Mochis donde un padre de familia atentó contra la integridad de sus hijos y esposa.

En otro aspecto, la titular de las Mujeres, expresó que el programa de seguimiento y apoyo a hijas e hijos de las víctimas está transitando y a la fecha se ha apoyado a más de 90 infantes que han quedado en el abandono luego de que sus madres perdieran la vida por cuestiones de violencia de género.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Vamos a hablar de realidad, hemos conocido de casos desgarradores donde mujeres son víctimas de violencia y cuya violencia que vivieron las llevó a tener adicciones… el grueso de los agresores sin hombre que quieren controlar las decisiones y la vida de la mujer”, expresó.


Publicada originalmente en El Sol de Sinaloa

Política

La política exterior feminista es un poco falsa: Martha Bárcena

La embajadora emérita, Martha Bárcena, afirma que “toda la política exterior feminista es un poco falsa” y en la actual administración ha sido más retórica que práctica, porque el dinero no se destinó al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, sino a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; además, muchas designaciones han sido por ser amigas o viudas de hombres destacados, no por su preparación.

CDMX

El secuestro exprés baja 63% en CdMx

La Fiscalía capitalina informa que en lo que va del presente año sólo inició siete carpetas de investigación por este ilícito

Finanzas

Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales

La Concamin señaló que la medida representa un reto para las empresas, pues deberán absorber ese gasto

Finanzas

Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias

Perderían la mitad de sus ingresos 28 petroestados para 2040; México Rusia y Colombia, los más afectados

Justicia

Estados Unidos libera a El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio

Su condena se redujo dos veces por señalar a cómplices del narco

Sociedad

Aumentan infecciones intestinales en Guerrero tras paso de Otis

Durante el último mes se registraron 36 casos de fiebre tifoidea en esa entidad, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento de la enfermedad