/ miércoles 6 de diciembre de 2017

Inicia programa educativo militarizado en Querétaro

El gobierno del estado destinó cinco millones de pesos para una pista de adiestramiento

Con 46 estudiantes de mecatrónica del Cecyteq inició el programa educativo militarizado en Querétaro, que anunció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en diversos estados del país. Los trabajos educativos iniciaron en agosto, luego de seleccionar a los estudiantes de la carrera de mecatrónica con las mejores características y rendimiento académico, quienes podrán obtener la liberación de su servicio militar y seguir con una carrera dentro de la milicia, si así lo deciden.

De manera conjunta, el secretario de Educación del estado, Alfredo Botello Montes; el comandante de la 17ª zona militar, Carlos César Gómez, y el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq), Luis Fernando Pantoja Amaro, anunciaron que el sistema educativo militarizado funciona desde hace cuatro meses, pero se inaugurará de manera formal en próximos días. También reciben formación en educación media superior dentro del Cecyteq, también tienen que cumplir con actividades de educación física, adiestramiento militar, historia de México, derechos humanos, técnicas de supervivencia y desarrollo humano, así como navegación terrestre, entre otras, en un horario ampliado.

El gobierno del estado destinó cinco millones de pesos para una pista de adiestramiento, regaderas, vestidores y comedor, en el Cecyteq de Montenegro, en Santa Rosa Jáuregui, con el fin de que tengan todos los elementos para conciliar los estudios de nivel medio superior enriquecidos con la formación militar. Al respecto, el secretario de Educación, Alfredo Botello, y el comandante Carlos César Gómez puntualizaron que el proyecto se empezó a desarrollar desde hace un año, para consolidarlo en la entidad.

“Estamos a unos días de anunciar, propiamente, que la escuela ya está caminando y que ya tenemos jóvenes integrados  este bachillerato militarizado, sin duda es muy importante la participación del estado, el estado de Querétaro pasará a formar parte de los primeros planteles, en Chiapas, Nuevo León y Coahuila han venido dando ya pasos hacia esta formación militarizada, Querétaro se sumará a esto”, agregó César Gómez.

Los jóvenes que terminen sus estudios de bachillerato tecnológico tendrán la oportunidad de continuar con su preparación militar si así lo deciden y podrán liberar su servicio militar de manera automática.

Además, el director del plantel Montenegro, Andrés Quiroga Díaz, insistió en que se les prepara “en los aspectos éticos y morales que deben caracterizar a todos los ciudadanos”.

Con 46 estudiantes de mecatrónica del Cecyteq inició el programa educativo militarizado en Querétaro, que anunció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en diversos estados del país. Los trabajos educativos iniciaron en agosto, luego de seleccionar a los estudiantes de la carrera de mecatrónica con las mejores características y rendimiento académico, quienes podrán obtener la liberación de su servicio militar y seguir con una carrera dentro de la milicia, si así lo deciden.

De manera conjunta, el secretario de Educación del estado, Alfredo Botello Montes; el comandante de la 17ª zona militar, Carlos César Gómez, y el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq), Luis Fernando Pantoja Amaro, anunciaron que el sistema educativo militarizado funciona desde hace cuatro meses, pero se inaugurará de manera formal en próximos días. También reciben formación en educación media superior dentro del Cecyteq, también tienen que cumplir con actividades de educación física, adiestramiento militar, historia de México, derechos humanos, técnicas de supervivencia y desarrollo humano, así como navegación terrestre, entre otras, en un horario ampliado.

El gobierno del estado destinó cinco millones de pesos para una pista de adiestramiento, regaderas, vestidores y comedor, en el Cecyteq de Montenegro, en Santa Rosa Jáuregui, con el fin de que tengan todos los elementos para conciliar los estudios de nivel medio superior enriquecidos con la formación militar. Al respecto, el secretario de Educación, Alfredo Botello, y el comandante Carlos César Gómez puntualizaron que el proyecto se empezó a desarrollar desde hace un año, para consolidarlo en la entidad.

“Estamos a unos días de anunciar, propiamente, que la escuela ya está caminando y que ya tenemos jóvenes integrados  este bachillerato militarizado, sin duda es muy importante la participación del estado, el estado de Querétaro pasará a formar parte de los primeros planteles, en Chiapas, Nuevo León y Coahuila han venido dando ya pasos hacia esta formación militarizada, Querétaro se sumará a esto”, agregó César Gómez.

Los jóvenes que terminen sus estudios de bachillerato tecnológico tendrán la oportunidad de continuar con su preparación militar si así lo deciden y podrán liberar su servicio militar de manera automática.

Además, el director del plantel Montenegro, Andrés Quiroga Díaz, insistió en que se les prepara “en los aspectos éticos y morales que deben caracterizar a todos los ciudadanos”.

Mundo

Israel supo de la incursión de Hamas hace más de un año

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Sociedad

Matan en emboscada a director de la policía de Fresnillo, Zacatecas

Con este hecho, son ya 31 los elementos policiales asesinados en el estado en lo que va de este año

Finanzas

¿Tienes fallas en BBVA? Esto dice el banco

Hasta las 19:02 horas, el banco respondió algunas publicaciones confirmando que tenía fallas en esta red, por lo que sugería realizar las operaciones más tarde.

Finanzas

Admite México queja contra Autoliv Steering Wheels por denegación de derechos

La empresa Autoliv Steering Wheels habría incurrido en denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva

Política

INE ordena bajar spots de precampaña de Samuel García

El retiro fue ordenado por la Comisión de Quejas del INE porque los spots se difunden mientras García es gobernador

CDMX

Conectan el C5 con más de dos mil cámaras de vigilancia en unidades habitacionales

El titular del Centro de Comando informó que fueron beneficiadas alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero