/ martes 25 de octubre de 2022

Legalizan el matrimonio igualitario en Guerrero

El Congreso de Guerrero aprobó el matrimonio igualitario con 38 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones

El Congreso de Guerrero aprobó el matrimonio igualitario con 38 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. Con esta decisión Guerrero se convierte en la trigesima primera entidad mexicana en aprobar los enlaces entre parejas del mismo sexo sin necesidad de amparo. Solo falta el estado de Tamaulipas para que el derecho de las parejas homosexuales sea legal en todo México.

Lee también: En sesión histórica, aprueba Congreso de Durango el matrimonio igualitario

La votación se realizó por cédula, es decir cada diputado depositó el sentido de su votó en una urna, siendo seis los diputados que votaron en contra y dos los que se abstuvieron. Una de los legisladores que votaron en contra y lo manifestaron públicamente. fue la diputada del PRI, Julieta Fernández.

Representantes de la comunidad LGBTT estuvieron presentes en la sesión del Congreso. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.


A tribuna subieron los diputados de Morena, Yoloczin Domínguez Serna y Fernando Agüero García, quienes fueron los promotores de la incitativa de ley. Agüero celebró la apertura en la mentalidad progresista de los diputados, por considerar que el tema era una deuda histórica hacia la Comunidad LGBT.

Previo y durante la votación, la transmisión en vivo se cayó y se reactivó al momento en que se daba el resultado del mismo.

Activistas e integrantes del colectivo Orgullo Guerrero celebraron la aprobación de la iniciativa de ley. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.

En la sala de sesiones, el hecho fue presenciado por activistas e integrantes del colectivo Orgullo Guerrero, uno de los pioneros en la defensa de los derechos de la Comunidad LGBT.

Los primeros intentos de legislar en la materia se dieron desde el año 2009, siendo entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, pero el tema permaneció estancado.

En octubre 2020, la 62 legislatura nuevamente retomó el tema, pero en ese momento la Comisión de Justicia, conformada en su mayoría por diputados de derecha, declararon improcedente los matrimonios igualitarios.

El último intento para legislar en esa materia fue presentado por el diputado de Morena, Héctor Fernando Agüero García, en septiembre pasado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa fue presentada al Pleno y después turnada a la Comisión de Justicia para su dictaminación. La semana pasada el dictamen fue aprobado y fue hasta la sesión de este martes que este fue presentado al Pleno en primera y segunda lectura, y después se aprobó.

El Congreso de Guerrero aprobó el matrimonio igualitario con 38 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. Con esta decisión Guerrero se convierte en la trigesima primera entidad mexicana en aprobar los enlaces entre parejas del mismo sexo sin necesidad de amparo. Solo falta el estado de Tamaulipas para que el derecho de las parejas homosexuales sea legal en todo México.

Lee también: En sesión histórica, aprueba Congreso de Durango el matrimonio igualitario

La votación se realizó por cédula, es decir cada diputado depositó el sentido de su votó en una urna, siendo seis los diputados que votaron en contra y dos los que se abstuvieron. Una de los legisladores que votaron en contra y lo manifestaron públicamente. fue la diputada del PRI, Julieta Fernández.

Representantes de la comunidad LGBTT estuvieron presentes en la sesión del Congreso. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.


A tribuna subieron los diputados de Morena, Yoloczin Domínguez Serna y Fernando Agüero García, quienes fueron los promotores de la incitativa de ley. Agüero celebró la apertura en la mentalidad progresista de los diputados, por considerar que el tema era una deuda histórica hacia la Comunidad LGBT.

Previo y durante la votación, la transmisión en vivo se cayó y se reactivó al momento en que se daba el resultado del mismo.

Activistas e integrantes del colectivo Orgullo Guerrero celebraron la aprobación de la iniciativa de ley. /Foto: Juan Manuel Molina | El Sol de Acapulco.

En la sala de sesiones, el hecho fue presenciado por activistas e integrantes del colectivo Orgullo Guerrero, uno de los pioneros en la defensa de los derechos de la Comunidad LGBT.

Los primeros intentos de legislar en la materia se dieron desde el año 2009, siendo entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, pero el tema permaneció estancado.

En octubre 2020, la 62 legislatura nuevamente retomó el tema, pero en ese momento la Comisión de Justicia, conformada en su mayoría por diputados de derecha, declararon improcedente los matrimonios igualitarios.

El último intento para legislar en esa materia fue presentado por el diputado de Morena, Héctor Fernando Agüero García, en septiembre pasado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa fue presentada al Pleno y después turnada a la Comisión de Justicia para su dictaminación. La semana pasada el dictamen fue aprobado y fue hasta la sesión de este martes que este fue presentado al Pleno en primera y segunda lectura, y después se aprobó.

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios