/ jueves 11 de enero de 2018

Malestar por fétido olor en Semefo de Boca del Río

Un fuerte olor a podrido sigue saliendo de un edificio ubicado en la esquina de la avenida Juan Pablo Segundo y Jesús Reyes Heroles

Un fuerte olor a podrido sigue saliendo de un edificio ubicado en la esquina de la avenida Juan Pablo Segundo y Jesús Reyes Heroles, que se esparce en los alrededores al menos dos cuadras más.

Todo proviene de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), localizado en el edificio contiguo al Instituto de Medicina Forense de la Universidad Veracruzana, en la ciudad de Boca del Río.

Es paso obligado para al menos 15 rutas del transporte público, ya que se trata de una zona comercial que es altamente transitada y caminada por estudiantes de la Universidad Veracruzana campus Mocambo, que cuenta con una matrícula de más de cuatro mil estudiantes.

Alberto Calderón Hernández, estudiante de la facultad de Administración, quien diariamente camina por el sitio, señaló que este tipo de olores son permanentes y se agudizan en días calurosos.

En su experiencia son motivo de náuseas y fuertes dolores de cabeza, ya que se mantiene expuesto por varios minutos al olor que sale justo frente a donde espera el autobús que toma todos los días.

“Como estudiante y parte la comunidad es algo desagradable estar aquí esperando un autobús, con un olor como este que da mucho asco y que hasta daño a la salud puede causar, no soy especialista pero supongo que esa contaminación ha enfermado a la gente”.

Humberto Montes Guerrero, quien también es alumno matriculado en la Universidad Veracruz, dijo que es nece-sario que las autoridades tomen acciones para atender el problema.

Señaló que además de ser un problema sanitario es motivo para causar una mala imagen de la Universidad Veracruzana hacia la población, pues al ubicarse a un costado de uno de sus edificios podría pensarse que no existe un buen manejo de la institución.

“Creo que quien no es estudiantes, y es parte de la comunidad puede pasar por acá y pensar que la universidad hace las cosas mal, por supuesto que es un problema que causa mala imagen y que también es grave por los problemas de salud que puede causar”, declaró.

 

Un fuerte olor a podrido sigue saliendo de un edificio ubicado en la esquina de la avenida Juan Pablo Segundo y Jesús Reyes Heroles, que se esparce en los alrededores al menos dos cuadras más.

Todo proviene de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), localizado en el edificio contiguo al Instituto de Medicina Forense de la Universidad Veracruzana, en la ciudad de Boca del Río.

Es paso obligado para al menos 15 rutas del transporte público, ya que se trata de una zona comercial que es altamente transitada y caminada por estudiantes de la Universidad Veracruzana campus Mocambo, que cuenta con una matrícula de más de cuatro mil estudiantes.

Alberto Calderón Hernández, estudiante de la facultad de Administración, quien diariamente camina por el sitio, señaló que este tipo de olores son permanentes y se agudizan en días calurosos.

En su experiencia son motivo de náuseas y fuertes dolores de cabeza, ya que se mantiene expuesto por varios minutos al olor que sale justo frente a donde espera el autobús que toma todos los días.

“Como estudiante y parte la comunidad es algo desagradable estar aquí esperando un autobús, con un olor como este que da mucho asco y que hasta daño a la salud puede causar, no soy especialista pero supongo que esa contaminación ha enfermado a la gente”.

Humberto Montes Guerrero, quien también es alumno matriculado en la Universidad Veracruz, dijo que es nece-sario que las autoridades tomen acciones para atender el problema.

Señaló que además de ser un problema sanitario es motivo para causar una mala imagen de la Universidad Veracruzana hacia la población, pues al ubicarse a un costado de uno de sus edificios podría pensarse que no existe un buen manejo de la institución.

“Creo que quien no es estudiantes, y es parte de la comunidad puede pasar por acá y pensar que la universidad hace las cosas mal, por supuesto que es un problema que causa mala imagen y que también es grave por los problemas de salud que puede causar”, declaró.

 

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres