/ martes 19 de marzo de 2019

Maquiladora de Ciudad Juárez busca emplear a migrantes

Foxconn pretende contratar a 400 de los que están en albergues, pero no cuentan con permiso laboral del INM

CIUDAD JUÁREZ.- La empresa maquiladora Foxconn pretende contratar a unos 400 migrantes que actualmente están albergados en Juárez, quienes buscan asilo político en Estado Unidos.

Directivos de dicha compañía buscan sumar a la fuerza laboral a esas personas, en su mayoría cubanos, mismos que están instalados en Casa del Migrante, gimnasio del Colegio de Bachilleres, así como en los albergues denominados El Buen Pastor y Lomas de Poleo.

A decir de Ramón Galindo, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Social del estado en la zona norte, el gran inconveniente para logar ese objetivo, es que los migrantes no cuentan con un permiso laboral otorgado por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Funcionarios locales incluso solicitaron al comisionado federal Tonatiuh Guillén que brinde las facilidades para que dichos migrantes consigan una autorización de ese tipo, ya que es lo que está frenando la propuesta.

El ofrecimiento de Foxconn es que las personas trabajen durante dos semanas en el segundo turno, pero no podrán contratarlas si no cuentan con el permiso especial de autoridades mexicanas.

Foxconn se ubica cerca del cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa, donde fabrica y exporta a Estados Unidos artículos electrónicos como televisiones, teléfonos celulares y otros equipos para las marcas Apple y Dell.

De acuerdo a Rogelio Loya, de la Subsecretaría de Desarrollo Social del estado en la zona norte, lo que se pretende por parte de la autoridad estatal es que se les pueda instalar un albergue especial construido con recursos federales, para lo cual ya lo están solicitando.

CIUDAD JUÁREZ.- La empresa maquiladora Foxconn pretende contratar a unos 400 migrantes que actualmente están albergados en Juárez, quienes buscan asilo político en Estado Unidos.

Directivos de dicha compañía buscan sumar a la fuerza laboral a esas personas, en su mayoría cubanos, mismos que están instalados en Casa del Migrante, gimnasio del Colegio de Bachilleres, así como en los albergues denominados El Buen Pastor y Lomas de Poleo.

A decir de Ramón Galindo, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Social del estado en la zona norte, el gran inconveniente para logar ese objetivo, es que los migrantes no cuentan con un permiso laboral otorgado por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Funcionarios locales incluso solicitaron al comisionado federal Tonatiuh Guillén que brinde las facilidades para que dichos migrantes consigan una autorización de ese tipo, ya que es lo que está frenando la propuesta.

El ofrecimiento de Foxconn es que las personas trabajen durante dos semanas en el segundo turno, pero no podrán contratarlas si no cuentan con el permiso especial de autoridades mexicanas.

Foxconn se ubica cerca del cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa, donde fabrica y exporta a Estados Unidos artículos electrónicos como televisiones, teléfonos celulares y otros equipos para las marcas Apple y Dell.

De acuerdo a Rogelio Loya, de la Subsecretaría de Desarrollo Social del estado en la zona norte, lo que se pretende por parte de la autoridad estatal es que se les pueda instalar un albergue especial construido con recursos federales, para lo cual ya lo están solicitando.

Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Política

No tengo ningún mérito para ser embajador, dice Omar Fayad

Comisiones del Senado ratificaron este miércoles el nombramiento de Omar Fayad como embajador de México en Noruega

Justicia

Esperan en NL a Alfredo Jalife tras detención en CDMX

La fiscalía capitalina detuvo a Alfredo Jalife, quien tiene una denuncia por parte de Tatiana Clouthier por presunta difamación y violencia política

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Mundo

Alberto Fujimori sale de prisión pese a oposición de Corte Interamericana

Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en Lima, un día después de que se conociera que el Tribunal Constitucional dispuso su inmediata libertad

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México