/ domingo 30 de mayo de 2021

Marchan en NL y piden justicia por más de 5 mil desaparecidos

Iniciaron con un mural en Ocampo y Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad

En Nuevo León han desaparecido entre 2005 y 2020 más de 5 mil personas, revelaron organizaciones diversas que buscan a sus familiares y que salieron a la calle a solicitar justicia.

➡️ Hallan más muertos en fosa de Tonalá; ya son 70 bolsas con restos humanos

Iniciaron con un mural en Ocampo y Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad, con los nombres de 293 personas desaparecidas del 2005 al 2020, un número que, dicen, es solamente de familiares de integrantes de los distintos colectivos que conforman los grupos que buscan personas.

Foto: David Casas | Corresponsal

Posteriormente aclararon que la cifra se incrementa a miles de desaparecidos al incluir el total de personas en Nuevo León.

"Son 5 mil desde el 2005, se recrudeció en 2010 y 2011 no se diga, casualmente tenemos un repunte muy fuerte en el 2020 que fue en plena pandemia, entonces, ¿qué pasó? ¿dónde estaban todos? en casa tranquilamente las autoridades y no hicieron nada", señala Lourdes Huerta, de la organización Buscadoras Nuevo León.

Foto: David Casas | Corresponsal

Participaron en la marcha los colectivos Amores DNL; Buscadoras de Nuevo León; Eslabones y Ciudadanos en Apoyo de los Derecho Humanos (Cadhac), además de amigos y personas de la sociedad civil, todo dentro de la Semana Internacional de las Personas Desaparecidas.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Primero marcharon desde Melchor Ocampo rumbo al Palacio de Gobierno y a su paso gritaban consignas como "Ahora se hace indispensable presentación con vida y castigo a los culpables", "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", "Hijo, escucha, tu madre está en la lucha".

Foto: David Casas | Corresponsal

Portaron carteles con los rostros y nombres de las víctimas y posteriormente llegaron a la Explanada de los Héroes, en Palacio de Gobierno en la Gran Plaza donde culminaron con un evento y diversos exponentes.

En Nuevo León han desaparecido entre 2005 y 2020 más de 5 mil personas, revelaron organizaciones diversas que buscan a sus familiares y que salieron a la calle a solicitar justicia.

➡️ Hallan más muertos en fosa de Tonalá; ya son 70 bolsas con restos humanos

Iniciaron con un mural en Ocampo y Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad, con los nombres de 293 personas desaparecidas del 2005 al 2020, un número que, dicen, es solamente de familiares de integrantes de los distintos colectivos que conforman los grupos que buscan personas.

Foto: David Casas | Corresponsal

Posteriormente aclararon que la cifra se incrementa a miles de desaparecidos al incluir el total de personas en Nuevo León.

"Son 5 mil desde el 2005, se recrudeció en 2010 y 2011 no se diga, casualmente tenemos un repunte muy fuerte en el 2020 que fue en plena pandemia, entonces, ¿qué pasó? ¿dónde estaban todos? en casa tranquilamente las autoridades y no hicieron nada", señala Lourdes Huerta, de la organización Buscadoras Nuevo León.

Foto: David Casas | Corresponsal

Participaron en la marcha los colectivos Amores DNL; Buscadoras de Nuevo León; Eslabones y Ciudadanos en Apoyo de los Derecho Humanos (Cadhac), además de amigos y personas de la sociedad civil, todo dentro de la Semana Internacional de las Personas Desaparecidas.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Primero marcharon desde Melchor Ocampo rumbo al Palacio de Gobierno y a su paso gritaban consignas como "Ahora se hace indispensable presentación con vida y castigo a los culpables", "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", "Hijo, escucha, tu madre está en la lucha".

Foto: David Casas | Corresponsal

Portaron carteles con los rostros y nombres de las víctimas y posteriormente llegaron a la Explanada de los Héroes, en Palacio de Gobierno en la Gran Plaza donde culminaron con un evento y diversos exponentes.

Política

Muere Juan Pablo Adame, político panista e hijo del exgobernador Marco Adame

Juan Pablo Adame, político del PAN, fallece a los 38 años tras luchar contra el cáncer

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas