/ martes 17 de julio de 2018

No se detiene obra del tren interurbano: ganan comuneros juicio de amparo

Piden a SCT pague tierras que utilizó de más y desarrollo de plan integral sustentable

TOLUCA, Méx.- Comuneros de San Jerónimo Acazulco y San Juan Coapanoaya hicieron un cierre parcial a la carretera México- Toluca, en inmediaciones de la zona de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en Ocoyoacac, para notificar a autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que el Juez Quinto en Amparos y Juicios Federales les concedió el amparo 1111/2018, a través del cual se autoriza el retiro de la fuerza pública en la zona.

De acuerdo con Santiago Pérez Alvarado, representante legal de los comuneros de San Jerónimo Acazulco, el juicio de amparo fue interpuesto luego de los altercados suscitados hace unos meses en la zona antes referida.

Explicó que en su momento se notificó al director del Transporte Ferroviario, que se llevaría a cabo un juicio de amparo y el retiro de maquinaria en caso de no ser atendidas sus peticiones, las cuales se reducen al pago justo de los metros de tierra que fueron ocupados de más, mismas que hasta este momento no han sido finiquitadas, así como la creación de un plan integral sustentable, a través del cual buscan mitigar los daños generados al medio ambiente principalmente, desde el inicio de dicha construcción.

“Con el ánimo de no enfrentarnos con la fuerza pública, decidimos también advertirles que íbamos a interponer juicio de amparo para solicitar el retiro de la fuerza pública de los bienes comunales de San Juan Coapanoaya y de la zona de San Jerónimo Acazulco, ya hemos presentado el amparo y el día de hoy el Juez Quinto en Materia de Amparos y Juicios Federales, en el amparo 1111/2018 nos ha concedido la suspensión de plano para que la fuerza pública ya no esté en los bienes comunales”, afirmó.

Por otro lado, reconoció a nombre de los comuneros que la presencia de entre 500 y 600 elementos de la policía estatal y federal es intimidante, pues el miedo de ser golpeados o a ser detenidos continúa latente.


TOLUCA, Méx.- Comuneros de San Jerónimo Acazulco y San Juan Coapanoaya hicieron un cierre parcial a la carretera México- Toluca, en inmediaciones de la zona de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en Ocoyoacac, para notificar a autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que el Juez Quinto en Amparos y Juicios Federales les concedió el amparo 1111/2018, a través del cual se autoriza el retiro de la fuerza pública en la zona.

De acuerdo con Santiago Pérez Alvarado, representante legal de los comuneros de San Jerónimo Acazulco, el juicio de amparo fue interpuesto luego de los altercados suscitados hace unos meses en la zona antes referida.

Explicó que en su momento se notificó al director del Transporte Ferroviario, que se llevaría a cabo un juicio de amparo y el retiro de maquinaria en caso de no ser atendidas sus peticiones, las cuales se reducen al pago justo de los metros de tierra que fueron ocupados de más, mismas que hasta este momento no han sido finiquitadas, así como la creación de un plan integral sustentable, a través del cual buscan mitigar los daños generados al medio ambiente principalmente, desde el inicio de dicha construcción.

“Con el ánimo de no enfrentarnos con la fuerza pública, decidimos también advertirles que íbamos a interponer juicio de amparo para solicitar el retiro de la fuerza pública de los bienes comunales de San Juan Coapanoaya y de la zona de San Jerónimo Acazulco, ya hemos presentado el amparo y el día de hoy el Juez Quinto en Materia de Amparos y Juicios Federales, en el amparo 1111/2018 nos ha concedido la suspensión de plano para que la fuerza pública ya no esté en los bienes comunales”, afirmó.

Por otro lado, reconoció a nombre de los comuneros que la presencia de entre 500 y 600 elementos de la policía estatal y federal es intimidante, pues el miedo de ser golpeados o a ser detenidos continúa latente.


Sociedad

Ejecutan a jefe de seguridad del Cereso de Cieneguillas, Zacatecas

En 2023 van 32 elementos policiales asesinados en Zacatecas; cuatro se desempeñaban como elementos penitenciarios

Política

Claudia Sheinbaum lleva gastados 6.8 mdp en precampaña; 4.8 son para mitines

Morena es el partido que más eventos proselitistas ha organizado para Sheinbaum, ya que al momento van 90 realizados

Justicia

Alfredo Jalife fue liberado ayer por la noche: Presidencia

También consideró sobre este caso que “cada quien” debe hacer sus conclusiones sobre la confrontación entre Jalife y Clouthier

Finanzas

Inflación rompe racha de descensos; acelera a 4.32% en noviembre

El repunte en el indicador fue consecuencia de un incremento de precios en alimentos, bebidas y tabaco

Justicia

Tribunal federal confirma absolución de Rosario Robles por La Estafa Maestra

Un juez determinó que Rosario Robles cometió una falta administrativa y no un delito, por lo que anuló el proceso

Mundo

Con informe de agencias, Líbano busca responsabilizar a Israel de asesinar periodistas

Informes de Reuters y AFP muestran que fuego militar israelí mató a un periodista e hirió a otras seis personas en el sur de Líbano el 13 de octubre