/ jueves 11 de enero de 2018

Repunte en venta de bienes raíces en Tijuana

Habló de un boom en tanto en construcciones verticales como en la compra de terrenos.

La compra de bienes inmuebles y servicios en Tijuana ha experimentado un repunte de parte de mexicoamericanos quienes ven en la frontera un sitio seguro para comprar, dio a conocer la presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), Lilia Ruth Sastré Ibarra.

Habló de un boom en tanto en construcciones verticales como en la compra de terrenos. En ese sentido señala que la zona costa se ha movido, que hay dinamismo en materia inmobiliaria para la economía mexicoamericana será pujante el 2018.

“Ellos le están apostando a la compra de bienes en la frontera por no tener una seguridad jurídica en Estados Unidos y por las repatriaciones que estamos viendo, las cuales cada vez son más. Creo que el crecimiento viene exponencial para nosotros y por eso nuestros agentes tiene que estar muy bien preparados, porque de lo contrario el cambio nos va pasar de largo”.

Destacó el crecimiento de la vivienda de interés social, aunque en el caso de la vivienda media la cosa cambia porque es muy difícil de encontrar. Según explicó la vivienda media cuesta entre un millón y millón y medio de pesos. La gente la apuesta mucho ese nivel, pero hay escasez de ese producto.

De ahí que la gente ya empieza optar por comprar terrenos y fincar, debido a que es muy difícil encontrar en las zonas conurbadas tanto terrenos, como propiedades en ese rango de precios. Dijo que hay nuevo producto pero está un poco alejado, por eso la casa media tiene una demanda muy fuerte y se acaba muy rápido.

Por otro lado advierte que es necesaria la profesionalización en el sector debido a que se han presentado algunos problemas de asesorías apócrifas y mucha gente ha padecido problemas de fraude.

“Por eso lo que queremos es dar certidumbre legal y trabajar muy de la mano con las autoridades en la normatividad. Hay una ley que norma la actividad inmobiliaria y estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico para que la mayoría de los profesionales estemos registrados y tengamos nuestra licencia para dar certidumbre jurídica a las personas”.

En cuanto al número de personas que se han visto involucradas en un problema, por una mala asesoría, señaló que como asociación llevan una estadística cuando algún cliente ya fue objeto de fraude dos y hasta tres veces.

Apuntó que de los 80 agentes inmobiliarios que forman parte la asociación, más del 50% de ellos han señalado que alguno de sus clientes les ha manifestado una referencia de algún fraude o alguna situación donde hubo una anormalidad, un depósito que no les regresaron, se fue o algún invasión de alguna propiedad.

 

Dato

30% de la gente se ha enfrentado a esta situación

 

Recomendación

APIT advierte a que no caigan con defraudadores

La compra de bienes inmuebles y servicios en Tijuana ha experimentado un repunte de parte de mexicoamericanos quienes ven en la frontera un sitio seguro para comprar, dio a conocer la presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), Lilia Ruth Sastré Ibarra.

Habló de un boom en tanto en construcciones verticales como en la compra de terrenos. En ese sentido señala que la zona costa se ha movido, que hay dinamismo en materia inmobiliaria para la economía mexicoamericana será pujante el 2018.

“Ellos le están apostando a la compra de bienes en la frontera por no tener una seguridad jurídica en Estados Unidos y por las repatriaciones que estamos viendo, las cuales cada vez son más. Creo que el crecimiento viene exponencial para nosotros y por eso nuestros agentes tiene que estar muy bien preparados, porque de lo contrario el cambio nos va pasar de largo”.

Destacó el crecimiento de la vivienda de interés social, aunque en el caso de la vivienda media la cosa cambia porque es muy difícil de encontrar. Según explicó la vivienda media cuesta entre un millón y millón y medio de pesos. La gente la apuesta mucho ese nivel, pero hay escasez de ese producto.

De ahí que la gente ya empieza optar por comprar terrenos y fincar, debido a que es muy difícil encontrar en las zonas conurbadas tanto terrenos, como propiedades en ese rango de precios. Dijo que hay nuevo producto pero está un poco alejado, por eso la casa media tiene una demanda muy fuerte y se acaba muy rápido.

Por otro lado advierte que es necesaria la profesionalización en el sector debido a que se han presentado algunos problemas de asesorías apócrifas y mucha gente ha padecido problemas de fraude.

“Por eso lo que queremos es dar certidumbre legal y trabajar muy de la mano con las autoridades en la normatividad. Hay una ley que norma la actividad inmobiliaria y estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico para que la mayoría de los profesionales estemos registrados y tengamos nuestra licencia para dar certidumbre jurídica a las personas”.

En cuanto al número de personas que se han visto involucradas en un problema, por una mala asesoría, señaló que como asociación llevan una estadística cuando algún cliente ya fue objeto de fraude dos y hasta tres veces.

Apuntó que de los 80 agentes inmobiliarios que forman parte la asociación, más del 50% de ellos han señalado que alguno de sus clientes les ha manifestado una referencia de algún fraude o alguna situación donde hubo una anormalidad, un depósito que no les regresaron, se fue o algún invasión de alguna propiedad.

 

Dato

30% de la gente se ha enfrentado a esta situación

 

Recomendación

APIT advierte a que no caigan con defraudadores

Mundo

Israel supo de la incursión de Hamas hace más de un año

De acuerdo con un informe obtenido por The New York Times, funcionarios militares y de inteligencia de Israel descartaron que el plan de ataque de Hamas fuera factible

Sociedad

Matan en emboscada a director de la policía de Fresnillo, Zacatecas

Con este hecho, son ya 31 los elementos policiales asesinados en el estado en lo que va de este año

Finanzas

¿Tienes fallas en BBVA? Esto dice el banco

Hasta las 19:02 horas, el banco respondió algunas publicaciones confirmando que tenía fallas en esta red, por lo que sugería realizar las operaciones más tarde.

Finanzas

Admite México queja contra Autoliv Steering Wheels por denegación de derechos

La empresa Autoliv Steering Wheels habría incurrido en denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva

Política

INE ordena bajar spots de precampaña de Samuel García

El retiro fue ordenado por la Comisión de Quejas del INE porque los spots se difunden mientras García es gobernador

CDMX

Conectan el C5 con más de dos mil cámaras de vigilancia en unidades habitacionales

El titular del Centro de Comando informó que fueron beneficiadas alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero