/ lunes 11 de septiembre de 2023

Robo de gas se duplica en Guanajuato durante la primera mitad de 2023

Durante los primeros seis meses del presente año fueron detectadas en el estado 16 tomas clandestinas de gas LP

Se duplicaron las tomas clandestinas de gas LP en Guanajuato durante la primera mitad de 2023, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante los primeros seis meses del presente año, en Guanajuato fueron detectadas 16 tomas clandestinas de donde fue extraído de manera ilegal el gas LP, mientras que en el mismo periodo, pero de 2022 habían sido detectadas cinco tomas clandestinas. En promedio cada 11 días con nueve horas fue ubicada una toma clandestina para practicar el llamado gaschicoleo, el otro robo de combustible que también está afectando a la paraestatal.

Te puede interesar: Crece el gasto de Pemex por el combate al huachicoleo

Según el reporte de Pemex, durante el primer semestre de 2023, las tomas clandestinas para extraer gas LP se concentraron en 12 estados del país.

Veracruz en primer lugar, con 939 tomas clandestinas detectadas; en segundo lugar, Puebla, con 469; en tercer lugar el Estado de México, con 224; Tlaxcala en cuarto lugar, con 194; Oaxaca en quinto lugar, con 36, y Tabasco en sexto lugar, con 19. Guanajuato se colocó en séptimo lugar, con las 16 ordeñas ilegales detectadas.

Debajo de Guanajuato se colocaron Hidalgo, con 11 tomas clandestinas detectadas; Jalisco, con siete; Chiapas con cinco; Querétaro con tres y Chihuahua una ordeña ilegal. A nivel nacional también creció el gaschicoleo, pues en el primer semestre del año fueron detectadas por parte del personal de Pemex mil 924 tomas clandestinas, contra las mil 139 que hubo en el mismo periodo del año pasado, es decir, que hubo un incremento en esta incidencia de 68.92 por ciento, lo que arrojó que en promedio cada dos horas con 17 minutos fue encontrada una toma clandestina en el país.

En lo que se refiere a los municipios de Guanajuato con más tomas clandestinas de gas LP detectadas, Salamanca se colocó en primer lugar, con seis ordeñas ilegales; le siguieron Celaya y Villagrán, cada uno con tres tomas clandestinas detectadas durante el primer semestre de 2023, mientras que en Pueblo Nuevo fueron detectadas dos, en tanto que en Apaseo el Alto y Cortazar fue detectada una en cada municipio.

En marzo de 2023, Organización Editorial Mexicana publicó que, de acuerdo con un documento fechado en mayo de 2020, el cual fue sustraído a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya, el gobierno federal detectó una red delictiva dedicada al robo de gas LP en Guanajuato y lo vendía en el Estado de México, con la presunta complicidad de elementos de la Guardia Nacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese documento federal fue expuesto que José Trinidad Zarco, alias El Padrino y señalado como el líder de un grupo dedicado al robo del gas LP en el Estado de México, tejió una alianza con José Antonio Yépez, alias El Marro.

Se duplicaron las tomas clandestinas de gas LP en Guanajuato durante la primera mitad de 2023, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante los primeros seis meses del presente año, en Guanajuato fueron detectadas 16 tomas clandestinas de donde fue extraído de manera ilegal el gas LP, mientras que en el mismo periodo, pero de 2022 habían sido detectadas cinco tomas clandestinas. En promedio cada 11 días con nueve horas fue ubicada una toma clandestina para practicar el llamado gaschicoleo, el otro robo de combustible que también está afectando a la paraestatal.

Te puede interesar: Crece el gasto de Pemex por el combate al huachicoleo

Según el reporte de Pemex, durante el primer semestre de 2023, las tomas clandestinas para extraer gas LP se concentraron en 12 estados del país.

Veracruz en primer lugar, con 939 tomas clandestinas detectadas; en segundo lugar, Puebla, con 469; en tercer lugar el Estado de México, con 224; Tlaxcala en cuarto lugar, con 194; Oaxaca en quinto lugar, con 36, y Tabasco en sexto lugar, con 19. Guanajuato se colocó en séptimo lugar, con las 16 ordeñas ilegales detectadas.

Debajo de Guanajuato se colocaron Hidalgo, con 11 tomas clandestinas detectadas; Jalisco, con siete; Chiapas con cinco; Querétaro con tres y Chihuahua una ordeña ilegal. A nivel nacional también creció el gaschicoleo, pues en el primer semestre del año fueron detectadas por parte del personal de Pemex mil 924 tomas clandestinas, contra las mil 139 que hubo en el mismo periodo del año pasado, es decir, que hubo un incremento en esta incidencia de 68.92 por ciento, lo que arrojó que en promedio cada dos horas con 17 minutos fue encontrada una toma clandestina en el país.

En lo que se refiere a los municipios de Guanajuato con más tomas clandestinas de gas LP detectadas, Salamanca se colocó en primer lugar, con seis ordeñas ilegales; le siguieron Celaya y Villagrán, cada uno con tres tomas clandestinas detectadas durante el primer semestre de 2023, mientras que en Pueblo Nuevo fueron detectadas dos, en tanto que en Apaseo el Alto y Cortazar fue detectada una en cada municipio.

En marzo de 2023, Organización Editorial Mexicana publicó que, de acuerdo con un documento fechado en mayo de 2020, el cual fue sustraído a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya, el gobierno federal detectó una red delictiva dedicada al robo de gas LP en Guanajuato y lo vendía en el Estado de México, con la presunta complicidad de elementos de la Guardia Nacional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En ese documento federal fue expuesto que José Trinidad Zarco, alias El Padrino y señalado como el líder de un grupo dedicado al robo del gas LP en el Estado de México, tejió una alianza con José Antonio Yépez, alias El Marro.

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que el titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU