VERACRUZ. Con el cierre de vías férreas, integrantes de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se suman a la protesta nacional en demandan mayor presupuesto para la educación, reinstalación de compañeros cesados en 2013 por la Reforma Educativa así como más ingresos para las escuelas normales.
Los integrantes de la Sección 32 de la SNTE se sumaron a las manifestaciones que se realizan en Tabasco, Colima, Morelos, Estado de México, Hidalgo. Puebla, Tlaxcala y Michoacán, y tomaron las vías del ferrocarril como forma de protesta, donde expresaron no se moverán.
Juan Luis de la Cruz Peralta, representante del movimiento estatal en el estado de Tabasco para la democratización del SNTE, dijo se manifiestan por problemas que atañen a nivel nacional a los trabajadores de la educación.
"Demandamos un mayor presupuesto educativo, la reinstalación de compañeros cesados por la Reforma Educativa, demandamos mayor presupuesto para las escuelas normales, instalación de una mesa de diálogo de diferentes corrientes magisteriales para legalizar al sindicato".
7 DÍAS DE BLOQUEO EN PUEBLA
En Puebla, sumaron ayer siete días de bloqueo de la vía del ferrocarril de la estación San Marcos, que atraviesa el municipio de Rafael Lara Grajales, movimiento que realizan integrantes del Movimiento Nacional por la Democratización del SNTE, provenientes de 20 estados.
Ya son más de mil 500 maestros los que se encuentran reunidos a la altura de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
Cabe mencionar que los integrantes del SNTE también mantienen bloqueadas las vías del tren en los estados de Veracruz y Tlaxcala en demanda de la democratización de su sindicato, mayor presupuesto a la educación y el otorgamiento de plazas.
Mientras que en Michoacán, protestaron en la Secretaría de Finanzas para el pago de 700 eventuales. Con información de Silvia Campos/El Sol de Puebla