/ jueves 9 de mayo de 2024

La “Misa de Réquiem” de Verdi llega a Bellas Artes por los 150 años de su primera presentación

A 150 años de su estreno, la pieza se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes 

Conmemorando 150 años desde su primera presentación, en la Iglesia de San Marcos de Milán, la “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Iván López Reynoso como director concertador y Alfredo Domínguez como director huésped del coro. En el concierto, también estarán presentes la soprano Jennifer Velasco, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el bajo José Luis Reynoso.

“Será mi debut con este gran repertorio que es demandante. Es un reto para mí, tanto vocal como personalmente. Estoy contenta de hacer mi debut en la Compañía Nacional de Ópera. En 2018 gané el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y este debut es parte de ello”, mencionó Jennifer Velasco en conferencia.

Puede interesarte: Soprano Mariana Valdés da vida a la Malinche en la ópera “El vencedor vencido”

“Va a ser la primera vez que lo voy a interpretar en el Palacio de Bellas Artes. Lo había cantado en varias ocasiones, en recintos como la Sala Nezahualcóyotl y la Sala Ollin Yoliztli. Es una responsabilidad muy grande interpretar esta gran obra”, dijo José Luis Reynoso.

La obra de Giuseppe Verdi que fue estrenada en el marco del primer aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni, el 22 de mayo de 1874, fue referida por los cantantes del espectáculo como una obra especial por su dificultad.

“Hemos trabajado arduamente. Implica un gran reto porque hay partes en el ofertorio que son a capela, entonces hay que poner atención especial al estudiarlas. En esos pasajes hay que ser muy meticulosos para que todo salga muy bien. Estamos muy contentos de poder interpretar esta obra a 150 años”, añadió el cantante.

Por su parte, Rosa Muñoz destacó: “Para mí este ‘Réquiem’ ha llegado en un momento muy bueno. Se requiere un gran control vocal y mental para plasmar lo que escribió Verdi, esos matices en las notas agudas y en las graves. Vocalmente para mí ha sido un descubrimiento muy bello”, añadió la mezzosoprano.

Destaca el talento mexicano

La soprano María Katzarava, directora artística de la Compañía Nacional de Ópera destacó que los participantes del espectáculo sean mexicanos. “Se ha apostado por el talento mexicano, ya sea que viva en México o fuera, para demostrar que tiene la calidad suficiente, muy alta, para poderse presentar en el mundo entero”, mencionó.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Siempre que yo canto afuera, en Europa, se refieren a los cantantes mexicanos como un ejemplo. Debemos sentirnos orgullosos del talento. Siempre he sido una fiel seguidora de esa idea de que nosotros tenemos que apoyarnos para realzar nuestro nombre en el mundo”, añadió.

“Réquiem de Verdi” se presentará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 23 de mayo a las 20:00 y el domingo 26 del mismo mes a las 17:00 horas.

Conmemorando 150 años desde su primera presentación, en la Iglesia de San Marcos de Milán, la “Misa de Réquiem” de Giuseppe Verdi se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con Iván López Reynoso como director concertador y Alfredo Domínguez como director huésped del coro. En el concierto, también estarán presentes la soprano Jennifer Velasco, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el bajo José Luis Reynoso.

“Será mi debut con este gran repertorio que es demandante. Es un reto para mí, tanto vocal como personalmente. Estoy contenta de hacer mi debut en la Compañía Nacional de Ópera. En 2018 gané el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y este debut es parte de ello”, mencionó Jennifer Velasco en conferencia.

Puede interesarte: Soprano Mariana Valdés da vida a la Malinche en la ópera “El vencedor vencido”

“Va a ser la primera vez que lo voy a interpretar en el Palacio de Bellas Artes. Lo había cantado en varias ocasiones, en recintos como la Sala Nezahualcóyotl y la Sala Ollin Yoliztli. Es una responsabilidad muy grande interpretar esta gran obra”, dijo José Luis Reynoso.

La obra de Giuseppe Verdi que fue estrenada en el marco del primer aniversario de la muerte de Alessandro Manzoni, el 22 de mayo de 1874, fue referida por los cantantes del espectáculo como una obra especial por su dificultad.

“Hemos trabajado arduamente. Implica un gran reto porque hay partes en el ofertorio que son a capela, entonces hay que poner atención especial al estudiarlas. En esos pasajes hay que ser muy meticulosos para que todo salga muy bien. Estamos muy contentos de poder interpretar esta obra a 150 años”, añadió el cantante.

Por su parte, Rosa Muñoz destacó: “Para mí este ‘Réquiem’ ha llegado en un momento muy bueno. Se requiere un gran control vocal y mental para plasmar lo que escribió Verdi, esos matices en las notas agudas y en las graves. Vocalmente para mí ha sido un descubrimiento muy bello”, añadió la mezzosoprano.

Destaca el talento mexicano

La soprano María Katzarava, directora artística de la Compañía Nacional de Ópera destacó que los participantes del espectáculo sean mexicanos. “Se ha apostado por el talento mexicano, ya sea que viva en México o fuera, para demostrar que tiene la calidad suficiente, muy alta, para poderse presentar en el mundo entero”, mencionó.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Siempre que yo canto afuera, en Europa, se refieren a los cantantes mexicanos como un ejemplo. Debemos sentirnos orgullosos del talento. Siempre he sido una fiel seguidora de esa idea de que nosotros tenemos que apoyarnos para realzar nuestro nombre en el mundo”, añadió.

“Réquiem de Verdi” se presentará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 23 de mayo a las 20:00 y el domingo 26 del mismo mes a las 17:00 horas.

Metrópoli

Sentencian solo a 4 de 10 acusados de feminicidio en CDMX

En los últimos cuatro años, 826 personas fueron consignadas por este delito, pero sólo 314 recibieron una sentencia

Finanzas

Crédito de la banca tiene abril histórico

La creación de empleo formal y la expectativa de que mejorará el año, motiva la adquisición de préstamos, dijo un académico de la UNAM

Metrópoli

Investiga Fiscalía de la CDMX hallazgo de restos en Iztapalapa

Ello derivado de la denuncia que realizó ayer, Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Sociedad

Repunta el robo con violencia a negocios

En el primer cuatrimestre del año se registraron 11 mil hurtos a comercios en el país, un promedio de 94 al día

Tecnología

IA achica industria del doblaje

El actor doblaje Rodolfo Navarro considera que ante la falta de regulación de esta tecnología, las plataformas de streaming usan esta herramienta para dar voz a personajes

Mundo

Trump recauda cifras récord para su campaña tras veredicto

Confirma que apelará el proceso penal que calificó de “muy injusto”; Biden tacha de peligrosa la queja del magnate de ser un “juicio amañado”