/ sábado 26 de noviembre de 2022

México vs Argentina: ¿Por qué las Malvinas es un tema que duele a los argentinos?

El conflicto bélico que vivió Argentina ha desatado una gran cantidad de cánticos y memes de parte de los mexicanos.

Uno de los partidos que más han esperado los aficionados del futbol en esta fase de grupos de Qatar 2022 es sin duda el encuentro entre la selección mexicana y la argentina, y es que a pesar de un nivel futbolístico diferente, siempre tendrá ese ambiente a clásico.

Y es que la presión de ambas aficiones no solo se ha quedado en el país qatarí, pues el ambiente que se está viviendo en redes sociales está aumentando cada vez más entre mexicanos y argentinos.

Te puede interesar: La lucha libre llegó hasta Qatar; mexicanos organizaron una función en el metro (VIDEO)

Esta tensión que existe se puede comprobar luego de que en redes sociales se viralizara como aficionados de ambas naciones discutieran por las porras para “apoyar” a su selección, como el caso de los mexicanos, que recuerdan un episodio oscuro y doloroso para los argentinos: la guerra de las Islas Malvinas.

Con el cántico: “Y ya lo ven y ya lo ven, en las Malvinas se habla inglés”, las redes sociales se encendieron con una guerra de tweets por el tema que molestó a muchos a los argentinos, pero ¿Por qué las Malvinas es un tema que les duele?

¿Qué pasó en la guerra de las Malvinas?

Como se ha visto, las Malvinas es un tema muy sensible e histórico para los argentinos, pues este fue un conflicto armado que desató la guerra entre Argentina e Inglaterra en 1982 debido a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur que se ubican en el Atlántico Sur.

En aquel entonces, en Argentina se vivía una dictadura, la cual tomo la decisión de enviar a combatir a miles de solados casi sin experiencia ni entrenamiento y quienes denuncian haber recibido malos tratos y torturas, lo que significó el acto final de la última dictadura militar argentina.

La guerra de 74 días, a la que fueron enviados argentinos a combatir sin experiencia, fue el acto final de la última dictadura militar argentina, mientras que para el país, es un tema que a día de hoy duele mucho, pues según cifras oficiales, murieron 650 combatientes argentinos y unos 255 británicos.

Desde 1982 hasta 1990 ambos países rompieron relaciones diplomáticas.

Inglaterra vs Argentina, un clásico hasta en el futbol

Este conflicto entre ambas naciones involucradas en la guerra de las Malvinas no se quedó solo en las trincheras, sino que llegó hasta el futbol.

Los argentinos estaban dolidos por las muertes provocadas en la guerra, y para el Mundial de México 86, la selección albiceleste se enfrentó a los ingleses en uno de los partidos más recordados por todos los aficionados de este hermoso deporte.

El héroe aquella tarde fue Diego Armando Maradona, quién anotó el gol de “la mano de Dios” y el mejor gol en la historia de los Mundiales, dándole la victoria 2 a 1 a Argentina y que para ellos significó la venganza por la derrota en la guerra de las Malvinas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es por eso que aquellos cánticos de los aficionados mexicanos retumban en la memoria del pueblo argentino y ponen más tenso este partido definitorio para ambas selecciones.

Uno de los partidos que más han esperado los aficionados del futbol en esta fase de grupos de Qatar 2022 es sin duda el encuentro entre la selección mexicana y la argentina, y es que a pesar de un nivel futbolístico diferente, siempre tendrá ese ambiente a clásico.

Y es que la presión de ambas aficiones no solo se ha quedado en el país qatarí, pues el ambiente que se está viviendo en redes sociales está aumentando cada vez más entre mexicanos y argentinos.

Te puede interesar: La lucha libre llegó hasta Qatar; mexicanos organizaron una función en el metro (VIDEO)

Esta tensión que existe se puede comprobar luego de que en redes sociales se viralizara como aficionados de ambas naciones discutieran por las porras para “apoyar” a su selección, como el caso de los mexicanos, que recuerdan un episodio oscuro y doloroso para los argentinos: la guerra de las Islas Malvinas.

Con el cántico: “Y ya lo ven y ya lo ven, en las Malvinas se habla inglés”, las redes sociales se encendieron con una guerra de tweets por el tema que molestó a muchos a los argentinos, pero ¿Por qué las Malvinas es un tema que les duele?

¿Qué pasó en la guerra de las Malvinas?

Como se ha visto, las Malvinas es un tema muy sensible e histórico para los argentinos, pues este fue un conflicto armado que desató la guerra entre Argentina e Inglaterra en 1982 debido a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur que se ubican en el Atlántico Sur.

En aquel entonces, en Argentina se vivía una dictadura, la cual tomo la decisión de enviar a combatir a miles de solados casi sin experiencia ni entrenamiento y quienes denuncian haber recibido malos tratos y torturas, lo que significó el acto final de la última dictadura militar argentina.

La guerra de 74 días, a la que fueron enviados argentinos a combatir sin experiencia, fue el acto final de la última dictadura militar argentina, mientras que para el país, es un tema que a día de hoy duele mucho, pues según cifras oficiales, murieron 650 combatientes argentinos y unos 255 británicos.

Desde 1982 hasta 1990 ambos países rompieron relaciones diplomáticas.

Inglaterra vs Argentina, un clásico hasta en el futbol

Este conflicto entre ambas naciones involucradas en la guerra de las Malvinas no se quedó solo en las trincheras, sino que llegó hasta el futbol.

Los argentinos estaban dolidos por las muertes provocadas en la guerra, y para el Mundial de México 86, la selección albiceleste se enfrentó a los ingleses en uno de los partidos más recordados por todos los aficionados de este hermoso deporte.

El héroe aquella tarde fue Diego Armando Maradona, quién anotó el gol de “la mano de Dios” y el mejor gol en la historia de los Mundiales, dándole la victoria 2 a 1 a Argentina y que para ellos significó la venganza por la derrota en la guerra de las Malvinas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es por eso que aquellos cánticos de los aficionados mexicanos retumban en la memoria del pueblo argentino y ponen más tenso este partido definitorio para ambas selecciones.

Metrópoli

Sentencian solo a 4 de 10 acusados de feminicidio en CDMX

En los últimos cuatro años, 826 personas fueron consignadas por este delito, pero sólo 314 recibieron una sentencia

Finanzas

Crédito de la banca tiene abril histórico

La creación de empleo formal y la expectativa de que mejorará el año, motiva la adquisición de préstamos, dijo un académico de la UNAM

Metrópoli

Investiga Fiscalía de la CDMX hallazgo de restos en Iztapalapa

Ello derivado de la denuncia que realizó ayer, Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

Sociedad

Repunta el robo con violencia a negocios

En el primer cuatrimestre del año se registraron 11 mil hurtos a comercios en el país, un promedio de 94 al día

Tecnología

IA achica industria del doblaje

El actor doblaje Rodolfo Navarro considera que ante la falta de regulación de esta tecnología, las plataformas de streaming usan esta herramienta para dar voz a personajes

Mundo

Trump recauda cifras récord para su campaña tras veredicto

Confirma que apelará el proceso penal que calificó de “muy injusto”; Biden tacha de peligrosa la queja del magnate de ser un “juicio amañado”