/ viernes 1 de marzo de 2024

Arranca en Talleres Gráficos de México impresión de 317 millones de boletas para elección

De las 317 millones 324 mil 493 boletas para las elecciones federales del 2 de junio, 105 millones 774 mil 833 serán para la presidencia de la República

Este 1 de marzo arrancó en Talleres Gráficos de México (TGM) la impresión de las 317 millones 324 mil 493 boletas para las elecciones federales del 2 de junio, de las cuales 105 millones 774 mil 833 serán para la presidencia de la República y el resto para el Congreso de la Unión.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala; los consejeros electorales Martín Faz, Carla Humphrey, Claudia Zavala, Dania Ravel, Norma Irene de la Cruz y Uuc-kib espadas; los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde; de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y la directora de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera Cháirez, dieron el banderazo de arranque a la impresión que concluirá el próximo 30 de abril.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral, indicó que el arranque de la impresión de las boletas es un paso más en el proceso electoral, precedido de la aprobación de las 5 mil 743 candidaturas para los 629 cargos federales que estarán en disputa, y destacó el carácter simbólico del evento.

“(El inicio de la impresión) representa que el próximo 2 de junio todas y todos tendremos una boleta infalsificable, esperándonos para marcar sobre ella, con absoluta libertad, nuestra voluntad sobre quién habrá de ocupar el cargo del Ejecutivo Federal”, dijo.

Agregó que en Talleres Gráficos también se imprimirán 14 millones de documentos sin emblemas y 2 millones 400 mil materiales electorales que serán utilizados en las casillas el próximo 2 de junio, así como millones de boletas para al menos 9 entidades federativas donde hay elecciones de carácter local.

La consejera presidenta del INE dijo que en los próximos 90 días, tiempo que durán las campañas electorales federales, la democracia “estará en una etapa vibrante” y llamó a los ciudadanos, principalmente a los jóvenes, a participar en la jornada electoral.

En tanto, Luisa María Alcalde afirmó que en la elección está garantizada la libertad de votar, pues dijo que las instituciones del gobierno federal, corporaciones de seguridad y el INE trabajan de manera coordinada para identificar factores de riesgo a la seguridad o integridad, no solamente de los candidatos sino de los funcionarios que organizan la elección.

Agregó: “Hoy a diferencia del pasado el compromiso de las instituciones, el compromiso del presidente y del gobierno de México es con la democracia, es con la libertad y siempre es con el pueblo de México”.

Este 1 de marzo arrancó en Talleres Gráficos de México (TGM) la impresión de las 317 millones 324 mil 493 boletas para las elecciones federales del 2 de junio, de las cuales 105 millones 774 mil 833 serán para la presidencia de la República y el resto para el Congreso de la Unión.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala; los consejeros electorales Martín Faz, Carla Humphrey, Claudia Zavala, Dania Ravel, Norma Irene de la Cruz y Uuc-kib espadas; los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde; de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y la directora de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera Cháirez, dieron el banderazo de arranque a la impresión que concluirá el próximo 30 de abril.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral, indicó que el arranque de la impresión de las boletas es un paso más en el proceso electoral, precedido de la aprobación de las 5 mil 743 candidaturas para los 629 cargos federales que estarán en disputa, y destacó el carácter simbólico del evento.

“(El inicio de la impresión) representa que el próximo 2 de junio todas y todos tendremos una boleta infalsificable, esperándonos para marcar sobre ella, con absoluta libertad, nuestra voluntad sobre quién habrá de ocupar el cargo del Ejecutivo Federal”, dijo.

Agregó que en Talleres Gráficos también se imprimirán 14 millones de documentos sin emblemas y 2 millones 400 mil materiales electorales que serán utilizados en las casillas el próximo 2 de junio, así como millones de boletas para al menos 9 entidades federativas donde hay elecciones de carácter local.

La consejera presidenta del INE dijo que en los próximos 90 días, tiempo que durán las campañas electorales federales, la democracia “estará en una etapa vibrante” y llamó a los ciudadanos, principalmente a los jóvenes, a participar en la jornada electoral.

En tanto, Luisa María Alcalde afirmó que en la elección está garantizada la libertad de votar, pues dijo que las instituciones del gobierno federal, corporaciones de seguridad y el INE trabajan de manera coordinada para identificar factores de riesgo a la seguridad o integridad, no solamente de los candidatos sino de los funcionarios que organizan la elección.

Agregó: “Hoy a diferencia del pasado el compromiso de las instituciones, el compromiso del presidente y del gobierno de México es con la democracia, es con la libertad y siempre es con el pueblo de México”.

Elecciones 2024

Clara Brugada se perfila como la nueva jefa de gobierno de CDMX

El IECM dio a conocer que la tendencia del Conteo Rápido del INE da a Clara Brugada la victoria en la elección de la candidatura

Elecciones 2024

Morena y aliados acarician mayoría calificada en el Congreso de la Unión

El partido Morena se postula con la mayoría de votos en los primeros conteos para la Cámara de Diputados

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Qué estados ganó Morena?

Morena en solitario o en coalición con los partidos Verde y del Trabajo lleva la ventaja en seis de los ocho estados en los que se renovaron gubernaturas

Elecciones 2024

Elecciones CDMX 2024: ¿cómo va el conteo de las alcaldías, según el PREP?

De acuerdo con el corte de las 9:00 horas del 3 de junio, se ha contabilizado un 90.18 por ciento de votos

Elecciones 2024

PRD se perfila a su extinción como partido político

El PRD está cerca de perder su presencia en las Cámaras de Diputados y Senadores lo que significaría su posible extinción

Finanzas

Extienden recortes en producción de petróleo

Los precios del crudo oscilan en los 80 dólares por barril sin lograr aumentos significativos, desde la última reunión de la OPEP en noviembre