Durante el mes de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha activado la fase uno de la contingencia ambiental debido a la alta concentración de partículas de ozono, originando una mala calidad de aire en la Zona Metropolitana del Valle de México
Entre las medidas para reducir los contaminantes en el ambiente, la comisión recomienda dejar de realizar actividades al aire libre, así como limitar el uso de automotores.
Es por eso que la CAMe aplica el programa Hoy No Circula, el cual tiene la intención de disminuir las emisiones de gases contaminantes y con ello se reduzca la contaminación.
Te puede interesar: Hoy No Circula: ¿de cuánto es la multa si se circula durante contingencia ambiental?
¿De cuánto es la multa por circular si hay contingencia?
De acuerdo con la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y su Reglamento en Materia de Verificación Vehicular, la multa por circular en día restringido es de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), alrededor de mil 800 pesos.
Los encargados para sancionar y realizar inspecciones de que se respete la medida son las Unidades de Vigilancia Ambiental.
Asimismo, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular, los vehículos que circulen deberán ser retirados de circulación y remitidos al depósito vehicular, en el que deberán permanecer hasta que se pague la multa.
Y en el caso especial de que los vehículos sean detenidos durante una Contingencia Ambiental, habrá que esperar a que la misma concluya para sacarlo del corralón.
Además, tu auto será remolcado al depósito vehicular por lo que deberás sumar los 788 pesos del arrastre y los 82 pesos por día que pase tu auto en resguardo.
¿Cómo se libera un automóvil?
Si tu coche fue de visita a un depósito vehicular, deber preparar muchos documentos para poder sacarlo. Lo primero que te van a pedir es:
- Licencia de conducir vigente, además de la
- Tarjeta de circulación del auto (también vigente) y una
- Identificación oficial, como INE, pasaporte o cédula profesional
Al acudir al deposito vehicular, se te pedirá un comprobante del pago de tenencia o refrendo, no adeudar ninguna infracción y presentar la póliza del seguro de responsabilidad civil.
Cabe señalar que, si el nombre que aparece en la tarjeta de circulación no es el de la persona que libera el auto, entonces se tiene que llevar la factura original endosada (si el coche está refacturado se debe mostrar copia de la factura original).
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En caso de que algún vehículo sea encontrado circulando cuando esté activada la contingencia ambiental, éste recibirá una multa.