/ lunes 1 de enero de 2024

Activan fase ll de contingencia ambiental en el Valle de México por contaminación

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activo la fase preventiva debido a la acumulación de partículas ocasionadas por la quema de pirotecnia 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) activó la Fase l de contingencia ambiental por partículas de PM2.5 en la zona sureste del Valle de México que comprende a las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco; y a los municipios de: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

El Gobierno del Estado de México activó la Fase II del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

De acuerdo con el reporte de esta tarde, se registran concentraciones elevadas de PM10 y PM2.5 entre la noche del 31 de diciembre de 2023 y la madrugada del 01 de enero de 2024, debido a la quema masiva de pirotecnia en estas regiones del Estado de México.

La CAMe señaló que a las 8:00 horas de este 1 de enero de 2024 se registraron concentraciones promedio de 24 horas que alcanzaron los 179.7 micro gramos por metro cúbico de partículas PM1O en la Estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco, Estado de México, y 85.9 de PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

La acumulación se debió a que, durante la noche del 31 de diciembre y durante la madrugada del día del 1 de enero, se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México. Y a su vez, estas se acumularon en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana.

¿Qué medidas seguir en la fase preventiva de contingencia?

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, la CAMe recomendó a la población permanecer en casa con las ventanas cerradas, lo que ayudará a evitar que el aire contaminado ingrese y sean bajos los niveles de partículas.

De igual manera, invitan a la población a que evite fumar, encender velas, madera, carbón o incienso.

Si se cuenta con sistemas de aire acondicionado, se pide utilizarlo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire contaminado, tanto en el hogar como en los autos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, se pide que no se hagan actividades vigorosas al aire libre, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo, reducir el uso del vehículo particular, entre otras.


Nota publicada originalmente en El Sol de Toluca

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) activó la Fase l de contingencia ambiental por partículas de PM2.5 en la zona sureste del Valle de México que comprende a las alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco; y a los municipios de: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

El Gobierno del Estado de México activó la Fase II del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

De acuerdo con el reporte de esta tarde, se registran concentraciones elevadas de PM10 y PM2.5 entre la noche del 31 de diciembre de 2023 y la madrugada del 01 de enero de 2024, debido a la quema masiva de pirotecnia en estas regiones del Estado de México.

La CAMe señaló que a las 8:00 horas de este 1 de enero de 2024 se registraron concentraciones promedio de 24 horas que alcanzaron los 179.7 micro gramos por metro cúbico de partículas PM1O en la Estación Villa de las Flores, municipio de Coacalco, Estado de México, y 85.9 de PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

La acumulación se debió a que, durante la noche del 31 de diciembre y durante la madrugada del día del 1 de enero, se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México. Y a su vez, estas se acumularon en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana.

¿Qué medidas seguir en la fase preventiva de contingencia?

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, la CAMe recomendó a la población permanecer en casa con las ventanas cerradas, lo que ayudará a evitar que el aire contaminado ingrese y sean bajos los niveles de partículas.

De igual manera, invitan a la población a que evite fumar, encender velas, madera, carbón o incienso.

Si se cuenta con sistemas de aire acondicionado, se pide utilizarlo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire contaminado, tanto en el hogar como en los autos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, se pide que no se hagan actividades vigorosas al aire libre, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo, reducir el uso del vehículo particular, entre otras.


Nota publicada originalmente en El Sol de Toluca

CDMX

Sujetos intentan asaltar banco en centro comercial de Azcapotzalco

Una empleada del banco dijo que uno de los hombres intentó forcejear con el personal y al no poder abrir la puerta, efectuó un disparo que impactó en la bóveda, y posteriormente se dio a la fuga

CDMX

Caen pedazos de concreto de la L4 del Metro sobre automóvil

En respuesta, el Metro, a través de sus redes sociales, informó que Protección Civil confirmó que no existe daño en las instalaciones

Política

"No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos

Mundo

Líderes mundiales respaldan a Zelenski para presentar propuesta de Paz a Rusia

Las declaraciones de Zelenski se dieron en el marco de la cumbre para la paz en Ucrania, llevada a cabo en Suiza

CDMX

Clara Brugada da baile en agradecimiento a votos para Morena

En el monumento a la Revolución reiteró su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su proyecto de transformación continuará en la CDMX

Sociedad

Fuertes lluvias causan inundaciones en Chetumal

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona