/ jueves 11 de mayo de 2023

Digital Media LATAM 2023: La sustentabilidad del negocio editorial y los retos de la industria

WAN-IFRA ofrecerá su conferencia anual para hablar de los retos en las redacciones periodísticas de AL y a los cambios que trae la ola digital

La conferencia anual de WAN-IFRA "Digital Media LATAM 2023" se llevará a cabo el 16 y 17 de mayo en Mérida, Yucatán, en México con la presencia de ponentes internacionales, workshops y networking para la industria de los medios de comunicación.

Entre los ponente estarán periodistas experimentados que darán capacitaciones sobre los recursos disponibles en materia de sustentabilidad del negocio de la información y el lado humano en las redacciones, además, para que los periodísticas puedan aprovechar los recursos tecnológicos disponibles en la actualidad.

Puedes leer: CIDH llama a desaparecer “Quién es Quién en las Mentiras”

¿Qué es WAN-IFRA?

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA es la organización global de la prensa mundial. Su objetivo es defender y promover la libertad de prensa, así como facilitar la innovación en las redacciones.

Funciona como un centro de conocimiento y un recurso global de relevancia para editores, directores de tecnología, ejecutivos de medios digitales, asociaciones de prensa, proveedores de prensa y de servicios y centros educativos y de investigación.

Entre los ponentes del "Digital Media LATAM 2023" se encuentran Louis Dreyfus de Le Monde; Luís Enríquez de Vocento; Nina Lassam de The New York Times; Upasna Gautam de CNN; Aimee Rinehart de The Associated Press; Marcelo Liberini de Caracol TV; Desirée García de Agencia EFE; Andrea Miranda de Debate; Diego Carvajal de N+ y Elnaz Esmailzadeh de Schibsted.

El programa tocará temas como:

● Los retos de la industria digital en América Latina

● Cómo crear productos basados en las audiencias

● Cómo mantener el equilibrio entre la experiencia de usuario y la monetización

● Formatos innovadores de audio y video

● Cómo llegar a las audiencias más jóvenes con ideas disruptivas

Inteligencia artificial, Metaverso, Chat GPT y DALL-E

● Un mundo sin cookies

Periodismo humano

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Premios Digital Media Américas 2023

Es esta edición se llevará a acabo la ceremonia para reconocer a los ganadores de los Premios Digital Media Américas 2023 en los que este año participaron más de 150 proyectos de 81 compañías de medios y 11 países de América del Norte, América Central y América del Sur.

La conferencia anual de WAN-IFRA "Digital Media LATAM 2023" se llevará a cabo el 16 y 17 de mayo en Mérida, Yucatán, en México con la presencia de ponentes internacionales, workshops y networking para la industria de los medios de comunicación.

Entre los ponente estarán periodistas experimentados que darán capacitaciones sobre los recursos disponibles en materia de sustentabilidad del negocio de la información y el lado humano en las redacciones, además, para que los periodísticas puedan aprovechar los recursos tecnológicos disponibles en la actualidad.

Puedes leer: CIDH llama a desaparecer “Quién es Quién en las Mentiras”

¿Qué es WAN-IFRA?

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA es la organización global de la prensa mundial. Su objetivo es defender y promover la libertad de prensa, así como facilitar la innovación en las redacciones.

Funciona como un centro de conocimiento y un recurso global de relevancia para editores, directores de tecnología, ejecutivos de medios digitales, asociaciones de prensa, proveedores de prensa y de servicios y centros educativos y de investigación.

Entre los ponentes del "Digital Media LATAM 2023" se encuentran Louis Dreyfus de Le Monde; Luís Enríquez de Vocento; Nina Lassam de The New York Times; Upasna Gautam de CNN; Aimee Rinehart de The Associated Press; Marcelo Liberini de Caracol TV; Desirée García de Agencia EFE; Andrea Miranda de Debate; Diego Carvajal de N+ y Elnaz Esmailzadeh de Schibsted.

El programa tocará temas como:

● Los retos de la industria digital en América Latina

● Cómo crear productos basados en las audiencias

● Cómo mantener el equilibrio entre la experiencia de usuario y la monetización

● Formatos innovadores de audio y video

● Cómo llegar a las audiencias más jóvenes con ideas disruptivas

Inteligencia artificial, Metaverso, Chat GPT y DALL-E

● Un mundo sin cookies

Periodismo humano

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Premios Digital Media Américas 2023

Es esta edición se llevará a acabo la ceremonia para reconocer a los ganadores de los Premios Digital Media Américas 2023 en los que este año participaron más de 150 proyectos de 81 compañías de medios y 11 países de América del Norte, América Central y América del Sur.

Elecciones 2024

Explota vehículo en cierre de campaña en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Durante el cierre de campaña se incendió un vehículo, presuntamente por mal manejo de juegos pirotécnicos

Elecciones 2024

INE reconoce problemas para instalar la totalidad de las casillas en Chiapas y Michoacán

El INE asegura que en ningún proceso electoral se han instalado todas las casillas, pese a ello todos los funcionarios trabajan para tratar de instalarlas todas

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea