/ lunes 11 de septiembre de 2017

Congreso blinda a presidente de Guatemala e impide sea investigado por corrupción

Evitaron que la fiscalía y una comisión antimafias de la ONU lo investiguen penalmente.

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El Congreso de Guatemala rechazó este lunes levantar los fueros al presidente Jimmy Morales, evitando que la fiscalía y una comisión antimafias de la ONU lo investiguen penalmente por indicios de anomalías en las finanzas del partido que lo llevó al poder en 2015.

"Se declara sin lugar el antejuicio y por consiguiente sin lugar a formación de causa las diligencias del antejuicio en contra del presidente de la República Jimmy Morales", dijo tras la votación el diputado oficialista Marco Pineda, integrante de la directiva del Congreso.

Para retirar la inmunidad se necesitaba la aprobación de 105 de los 158 congresistas, pero solo 25 lo hicieron a favor.

Foto: AFP

 

El pasado 25 de agosto, la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, pidieron retirar los fueros a Morales para investigarlo por presunto financiamiento electoral ilícito cuando fungió como secretario general del derechista FCN-Nación, que lo llevó al poder hace dos años.

Previo a la decisión legislativa, una comisión especial de cinco congresistas opositores recomendó quitar el blindaje a Morales, aunque no logró comprobar que el mandatario tuviera "responsabilidad directa y personal" en la administración de los fondos de campaña.

Durante la votación, varias organizaciones sociales y personas con tambores intentaban presionar al Congreso para quitar el privilegio a Morales, mientras otros grupos derechista respaldaba al presidente. 

"¡Jimmy Morales, a los tribunales!", coreaban los manifestantes opositores frente al Congreso.

/amg

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- El Congreso de Guatemala rechazó este lunes levantar los fueros al presidente Jimmy Morales, evitando que la fiscalía y una comisión antimafias de la ONU lo investiguen penalmente por indicios de anomalías en las finanzas del partido que lo llevó al poder en 2015.

"Se declara sin lugar el antejuicio y por consiguiente sin lugar a formación de causa las diligencias del antejuicio en contra del presidente de la República Jimmy Morales", dijo tras la votación el diputado oficialista Marco Pineda, integrante de la directiva del Congreso.

Para retirar la inmunidad se necesitaba la aprobación de 105 de los 158 congresistas, pero solo 25 lo hicieron a favor.

Foto: AFP

 

El pasado 25 de agosto, la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU, pidieron retirar los fueros a Morales para investigarlo por presunto financiamiento electoral ilícito cuando fungió como secretario general del derechista FCN-Nación, que lo llevó al poder hace dos años.

Previo a la decisión legislativa, una comisión especial de cinco congresistas opositores recomendó quitar el blindaje a Morales, aunque no logró comprobar que el mandatario tuviera "responsabilidad directa y personal" en la administración de los fondos de campaña.

Durante la votación, varias organizaciones sociales y personas con tambores intentaban presionar al Congreso para quitar el privilegio a Morales, mientras otros grupos derechista respaldaba al presidente. 

"¡Jimmy Morales, a los tribunales!", coreaban los manifestantes opositores frente al Congreso.

/amg

Mundo

Deja de funcionar el último hospital de Rafah, en el sur de Gaza

Además de la proximidad de los combates y la escasez de suministros, ha obligado a cerrar varios hospitales y clínicas en las últimas semanas

Elecciones 2024

Más de 200 casillas electorales no se instalarán por inseguridad y violencia

La mayoría de centros de votación no pudieron instalarse por conflictos sociales y comunitarios, así como por inseguridad

Elecciones 2024

Conteo rápido se sabrá entre 10 y 11 de la noche de mañana, estima INE

El INE informó que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial, se darán el domingo entre las 10 y las 11 de la noche

Sociedad

Desaparecen dos mujeres estadounidenses en una carretera de Nuevo León

La CNB informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera que conecta a Nuevo León con Estados Unidos

Mundo

Bukele comienza segundo gobierno en El Salvador con poder casi absoluto

Bukele emprende otro mandato de cinco años tras pulverizar a la oposición y obtener un histórico 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero

Mundo

Máximo de 52.9 grados en Nueva Delhi fue un error de medición

Una estación meteorológica automatizada del IMD registró el pasado miércoles este máximo histórico erróneo en Mungeshpur