/ miércoles 22 de mayo de 2024

Oaxaca y Chiapas, bajo el asedio de la CNTE: bloquean acceso al aeropuerto y toman gasolineras

Mientras en la Ciudad de México, los docentes de la CNTE permitieron el paso libre en algunas estaciones del Metro

Por tercer día consecutivo, el movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsa a Oaxaca y Chiapas con bloqueos en diferentes puntos de los estados, mientras en la Ciudad de México permiten el paso libre en algunas estaciones del Metro.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los maestros de la CNTE tomaron al menos 12 gasolineras y repartieron el combustible gratis a los automovilistas.

Los establecimientos se encontraban llenos de filas de vehículos al recibir cada uno cerca de 15 litros.

Mientras en Oaxaca, los docentes de la sección 22 del CNTE bloquearon este miércoles los accesos al aeropuerto internacional “Benito Juárez”, donde tuvieron un conato de enfrentamiento contra un grupo de taxistas y sujetos vestidos de negro.

Los sujetos, con machetes, bates y palos, todos con playera negra, arribaron a la desviación a la comunidad de San Juan Bautista La Raya y el acceso principal del aeropuerto de la capital, y advirtieron a los maestros que si no se retiraban los iban a desalojar a golpes; ante lo cual los docentes enviaron mensajes de alerta en su grupo de WhatsApp.

Este incidente se registró en uno de los cinco puntos bloqueados en los accesos de la capital de Oaxaca desde el pasado 20 de mayo.

Foto: Carolina Jiménez / Cuartoscuro

El magisterio amplió su protesta hacia las ciudades Judicial y Administrativa, ubicadas en las localidades de Reyes Mantecón y Tlalixtac de Cabrera, donde laboran unos 9 mil empleados del gobierno estatal, por lo que el sindicato de burócratas anunció la suspensión de actividades.

Se mantienen los bloqueos en la planta de Pemex y la carretera al Istmo; permiten el libre paso en la caseta de peaje en Huitzo, en las salidas a la Sierra Norte en el Monumento a Benito Juárez, así como en el crucero de Hacienda Blanca, en la salida a México.

Además de los bloqueos magisteriales, hay activos otros dos por parte de pobladores en Ayoquezco, en el Valle Central, y en Tepelmeme, en la región Mixteca.

Por tercer día consecutivo, el movimiento magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsa a Oaxaca y Chiapas con bloqueos en diferentes puntos de los estados, mientras en la Ciudad de México permiten el paso libre en algunas estaciones del Metro.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los maestros de la CNTE tomaron al menos 12 gasolineras y repartieron el combustible gratis a los automovilistas.

Los establecimientos se encontraban llenos de filas de vehículos al recibir cada uno cerca de 15 litros.

Mientras en Oaxaca, los docentes de la sección 22 del CNTE bloquearon este miércoles los accesos al aeropuerto internacional “Benito Juárez”, donde tuvieron un conato de enfrentamiento contra un grupo de taxistas y sujetos vestidos de negro.

Los sujetos, con machetes, bates y palos, todos con playera negra, arribaron a la desviación a la comunidad de San Juan Bautista La Raya y el acceso principal del aeropuerto de la capital, y advirtieron a los maestros que si no se retiraban los iban a desalojar a golpes; ante lo cual los docentes enviaron mensajes de alerta en su grupo de WhatsApp.

Este incidente se registró en uno de los cinco puntos bloqueados en los accesos de la capital de Oaxaca desde el pasado 20 de mayo.

Foto: Carolina Jiménez / Cuartoscuro

El magisterio amplió su protesta hacia las ciudades Judicial y Administrativa, ubicadas en las localidades de Reyes Mantecón y Tlalixtac de Cabrera, donde laboran unos 9 mil empleados del gobierno estatal, por lo que el sindicato de burócratas anunció la suspensión de actividades.

Se mantienen los bloqueos en la planta de Pemex y la carretera al Istmo; permiten el libre paso en la caseta de peaje en Huitzo, en las salidas a la Sierra Norte en el Monumento a Benito Juárez, así como en el crucero de Hacienda Blanca, en la salida a México.

Además de los bloqueos magisteriales, hay activos otros dos por parte de pobladores en Ayoquezco, en el Valle Central, y en Tepelmeme, en la región Mixteca.

CDMX

Clara Brugada da baile en agradecimiento a votos para Morena

En el monumento a la Revolución reiteró su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su proyecto de transformación continuará en la CDMX

Política

"No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido

Reveló que no dirigirá la conformación de la nueva fuerza política, sino que apoyará desde donde pueda a los nuevos liderazgos

Política

Preocupan a investigadores de la UNAM cambios al PJF

La reforma presentada ante el Congreso de la Unión plantea, en primera instancia, que ministros, magistrados y jueces sean electos por voto popular

Sociedad

Fuertes lluvias causan inundaciones en Chetumal

El Ejército puso en marcha el Plan DN-III para apoyar a los damnificados de la zona

Mundo

Trump participa en un foro de ultraderecha tras visitar iglesia afroamericana en Detroit

El magnate neoyorquino fue la estrella invitada de la llamada Convención Popular convocada por la organización ultraconservadora Turning Point Action

Metrópoli

Tren Suburbano aumenta tarifa: ¿cuáles son los nuevos precios?

Si aún no sabes de cuánto será el aumento, y eres usuario recurrente, aquí te decimos