/ lunes 20 de noviembre de 2023

“Me golpearon, golpearon a mi hijo”: Grupo Vida denuncia agresiones de policías en Coahuila

Varios integrantes del Colectivo de búsqueda de personas en La Laguna denunciaron las agresiones

Torreón, Coahuila - Silvia Ortiz, representante del Grupo Vida, colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas en La Laguna, denunció públicamente que tanto ella y como otros miembros del grupo fueron víctimas de agresiones por parte de policías estatales de Coahuila.

Según explicaron, el incidente ocurrió cuando Ortiz y su grupo se trasladaban de regreso del municipio de Gómez Palacio, donde las autoridades llevan a cabo exhumaciones masivas de cuerpos no reclamados en los panteones de La Laguna de Durango. Tras pasar por un filtro de revisión de Gómez Palacio a Torreón, fueron detenidos y agredidos por elementos de la Policía Especializada de Coahuila (PEC).

También puedes leer: Gobierno levanta censo de desaparecidos sin informar a colectivos de búsqueda

Silvia Ortiz explicó: "Nos paran y fueron agresivos. Me golpearon, golpearon a mi hijo. También estaba con nosotros una antropóloga estadounidense, y también la golpearon. Nos esposaron y me quitaron el celular".

Las agresiones se produjeron el mismo día en que, desde el 6 de noviembre de 2023, autoridades de Du2023, en conjunto con el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), llevan a cabo exhumaciones de cuerpos no identificados enviados a fosas comunes de panteones en Gómez Palacio y Lerdo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Grupo Vida ha sido un impulsor clave de estos trabajos de exhumación, presionando por búsquedas en la región Laguna de Durango y la identificación de restos hallados en zonas de exterminio.

A través de redes sociales, Óscar Sánchez Viesca, esposo de Silvia Ortiz, exigió al gobernador y al fiscal del Estado que detengan este tipo de agresiones, calificando a los agresores como "delincuentes con uniforme". Hizo un llamado enérgico para que tomen medidas inmediatas y eviten que situaciones similares ocurran en el futuro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos y activistas que trabajan incansablemente para abordar cuestiones críticas en la región, subrayando la necesidad de una acción inmediata y justicia en casos de agresiones contra aquellos que buscan la verdad y la justicia para las víctimas desaparecidas.


Publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila - Silvia Ortiz, representante del Grupo Vida, colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas en La Laguna, denunció públicamente que tanto ella y como otros miembros del grupo fueron víctimas de agresiones por parte de policías estatales de Coahuila.

Según explicaron, el incidente ocurrió cuando Ortiz y su grupo se trasladaban de regreso del municipio de Gómez Palacio, donde las autoridades llevan a cabo exhumaciones masivas de cuerpos no reclamados en los panteones de La Laguna de Durango. Tras pasar por un filtro de revisión de Gómez Palacio a Torreón, fueron detenidos y agredidos por elementos de la Policía Especializada de Coahuila (PEC).

También puedes leer: Gobierno levanta censo de desaparecidos sin informar a colectivos de búsqueda

Silvia Ortiz explicó: "Nos paran y fueron agresivos. Me golpearon, golpearon a mi hijo. También estaba con nosotros una antropóloga estadounidense, y también la golpearon. Nos esposaron y me quitaron el celular".

Las agresiones se produjeron el mismo día en que, desde el 6 de noviembre de 2023, autoridades de Du2023, en conjunto con el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), llevan a cabo exhumaciones de cuerpos no identificados enviados a fosas comunes de panteones en Gómez Palacio y Lerdo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Grupo Vida ha sido un impulsor clave de estos trabajos de exhumación, presionando por búsquedas en la región Laguna de Durango y la identificación de restos hallados en zonas de exterminio.

A través de redes sociales, Óscar Sánchez Viesca, esposo de Silvia Ortiz, exigió al gobernador y al fiscal del Estado que detengan este tipo de agresiones, calificando a los agresores como "delincuentes con uniforme". Hizo un llamado enérgico para que tomen medidas inmediatas y eviten que situaciones similares ocurran en el futuro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos y activistas que trabajan incansablemente para abordar cuestiones críticas en la región, subrayando la necesidad de una acción inmediata y justicia en casos de agresiones contra aquellos que buscan la verdad y la justicia para las víctimas desaparecidas.


Publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Política

La política exterior feminista es un poco falsa: Martha Bárcena

La embajadora emérita, Martha Bárcena, afirma que “toda la política exterior feminista es un poco falsa” y en la actual administración ha sido más retórica que práctica, porque el dinero no se destinó al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, sino a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; además, muchas designaciones han sido por ser amigas o viudas de hombres destacados, no por su preparación.

CDMX

El secuestro exprés baja 63% en CdMx

La Fiscalía capitalina informa que en lo que va del presente año sólo inició siete carpetas de investigación por este ilícito

Finanzas

Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales

La Concamin señaló que la medida representa un reto para las empresas, pues deberán absorber ese gasto

Finanzas

Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias

Perderían la mitad de sus ingresos 28 petroestados para 2040; México Rusia y Colombia, los más afectados

Justicia

Estados Unidos libera a El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio

Su condena se redujo dos veces por señalar a cómplices del narco

Sociedad

Aumentan infecciones intestinales en Guerrero tras paso de Otis

Durante el último mes se registraron 36 casos de fiebre tifoidea en esa entidad, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento de la enfermedad