/ viernes 26 de junio de 2020

Artista interviene en el edificio de la SCJN con escritos de personas en prisión

De esta manera, a través del arte se eliminaron, de manera simbólica, las barreras entre los presos y los transeúntes

La noche de este 25 de junio, el aclamado artista afroamericano Hank Willis Thomas intervino la fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en otros tres puntos de la Ciudad de México ubicados en Avenida Insurgentes y Álvaro Obregón, Reforma y en la estación del Metro Cuauhtémoc, con una instalación artística de luz que proyecta poemas, ensayos, historias y peticiones de personas privadas de su libertad en América Latina.

Esta iniciativa la realizó Willis Thomas con la Dra.Baz Beisinger, profesora del John Jay College of Criminal Justice, en Nueva York, y Fundadora y Directora Ejecutiva del Incarceration Nations Network (INN) porque ambos identificaron que la población en prisión es una de las más vulnerables frente a la pandemia del coronavirus.

De esta manera, a través del arte se eliminaron, de manera simbólica, las barreras entre los presos y los transeúntes.

“Somos la voz detrás del muro”, aseguraron los reos ante la Dra. Dreisinger, quien es una de las principales impulsoras de las reformas al sistema penal alrededor del mundo, pues considera que, en por los menos las 50 cárceles que ha visitado alrededor del mundo, no existen condiciones de reinserción social, ni mucho menos la posibilidad de ejercer las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

La intervención artística The Writing on the Wall ha estado presente en ciudades como Nueva York, Columbus, Ohio, Detroit, New Orleans, Philadelphia, Miami y Washington DC, y está estrechamente relacionada con las manifestaciones masivas que ha presenciado el mundo de reivindicación de los grupos con problemática racial en todo el mundo, que en las últimas semanas utilizó el lema Black Lives Matter.

La intervención al espacio público da visibilidad a una de las poblaciones más olvidadas en América Latina que son los reos. Éste artista trabaja con conceptos como identidad, historia y cultura popular. En fechas recientes obtuvo el proyecto de colocación de una escultura monumental en el Boston Common Memorial en honor a Coretta Scott King y a Martin Luther King.

Y ha sido reconocido catalogado como uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo. Eligió a la CDMX por considerarla una gran ciudad donde su mensaje podría ser visto por miles de personas.

La noche de este 25 de junio, el aclamado artista afroamericano Hank Willis Thomas intervino la fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en otros tres puntos de la Ciudad de México ubicados en Avenida Insurgentes y Álvaro Obregón, Reforma y en la estación del Metro Cuauhtémoc, con una instalación artística de luz que proyecta poemas, ensayos, historias y peticiones de personas privadas de su libertad en América Latina.

Esta iniciativa la realizó Willis Thomas con la Dra.Baz Beisinger, profesora del John Jay College of Criminal Justice, en Nueva York, y Fundadora y Directora Ejecutiva del Incarceration Nations Network (INN) porque ambos identificaron que la población en prisión es una de las más vulnerables frente a la pandemia del coronavirus.

De esta manera, a través del arte se eliminaron, de manera simbólica, las barreras entre los presos y los transeúntes.

“Somos la voz detrás del muro”, aseguraron los reos ante la Dra. Dreisinger, quien es una de las principales impulsoras de las reformas al sistema penal alrededor del mundo, pues considera que, en por los menos las 50 cárceles que ha visitado alrededor del mundo, no existen condiciones de reinserción social, ni mucho menos la posibilidad de ejercer las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

La intervención artística The Writing on the Wall ha estado presente en ciudades como Nueva York, Columbus, Ohio, Detroit, New Orleans, Philadelphia, Miami y Washington DC, y está estrechamente relacionada con las manifestaciones masivas que ha presenciado el mundo de reivindicación de los grupos con problemática racial en todo el mundo, que en las últimas semanas utilizó el lema Black Lives Matter.

La intervención al espacio público da visibilidad a una de las poblaciones más olvidadas en América Latina que son los reos. Éste artista trabaja con conceptos como identidad, historia y cultura popular. En fechas recientes obtuvo el proyecto de colocación de una escultura monumental en el Boston Common Memorial en honor a Coretta Scott King y a Martin Luther King.

Y ha sido reconocido catalogado como uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo. Eligió a la CDMX por considerarla una gran ciudad donde su mensaje podría ser visto por miles de personas.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal