/ jueves 5 de octubre de 2023

Ian McEwan reta a los jóvenes escritores a ser menos sensibles

El aclamado novelista británico Ian McEwan está desconcertado por la actual obsesión con la sensibilidad en el mundo editorial. "¡Sean valientes!", insta a los escritores jóvenes

A sus 75 años, McEwan está lejos de ser considerado un escritor conservador. Pero el autor de Lecciones (Anagrama) se confiesa pasmado ante el auge de lo políticamente correcto.

"No sé lo que está pasando", declara el escritor que ganó el Premio Booker en tres ocasiones (Expiación, Sábado y Ámsterdam), cuando se le pregunta por los "sensivity readers", la más reciente moda surgida en el mundo editorial anglosajón, que consiste en lectores que recomiendan cambios en obras que puedan considerarse ofensivas.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Está sucediendo entre gente muy joven que vive en sociedades que son relativamente libres, y parecen querer atarse los brazos y las piernas de forma simplemente trivial", añade en entrevista.

McEwan dice que escuchó recientemente a un joven escritor hablar sobre su miedo a escribir sobre el deseo masculino.

"Pensé, '¡pobre chico!' Porque te pierdes el deseo de la mitad del mundo", dijo.

Su consejo: "¡Sé valiente! Al diablo con todos ellos. Tienes que escribir lo que sientes. Debes decir la verdad.

"Estas histerias masivas, pánicos morales, atraviesan a la población de vez en cuando. Y creo que esta es una de ellas".

A su juicio, la tendencia no se aplica a todos los jóvenes, sólo es, "una cosa extraña que sucede en algunas universidades, que adoptamos de Estados Unidos".

Apoya firmemente a los jóvenes que luchan contra el cambio climático, un problema "que afectará a todos y cada uno de nosotros".

Y explica que apoyó a los estudiantes que derribaron una estatua de un esclavista en Bristol, Inglaterra, en 2020.

"Exigir un poco más de responsabilidad sobre nuestro pasado imperial y colonial es una demanda perfectamente válida. Pero decir que no podemos leer a Nabokov o Conrad o lo que sea, me parece despreciable", dice.

McEwan ha explorado temas morales complejos, como la memoria, los traumas, el lado oscuro del amor y las relaciones, con un humor irónico | AFP

McEwan acordó la entrevista durante un viaje a París justo antes del anuncio del Premio Nobel de Literatura, en cuyas listas de candidatos ha aparecido a menudo.

"Cada año somos como unos cincuenta. Creo que mi hijo (un investigador médico) recibirá el Premio Nobel antes que yo", agrega riendo.

Las novelas de McEwan han explorado una amplia gama de temas morales complejos, como la memoria, los traumas, las implicaciones éticas del progreso científico, o el lado oscuro del amor y las relaciones, por lo general con un humor irónicamente agudo.

Muchas de sus obras han sido adaptadas al cine, incluyendo Chesil beach, Amor perdurable y la aclamada novela de romance bélico Expiación.

En el caso de Lecciones, ésta narra la historia de un hombre al ritmo de los principales eventos políticos que ha vivido McEwan, desde la crisis de Suez y la crisis de los misiles cubanos hasta la pandemia de Covid-19.

McEwan considera el Brexit como el evento histórico de mayor costo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes del suplemento #SOY

A su juicio es un símbolo de la derrota de una Gran Bretaña conformada por, "maestros, médicos, bibliotecarios... personas que trabajan en el servicio público que ya no cuentan porque Gran Bretaña está realmente gobernada por personas que han ganado vastas cantidades de dinero en servicios financieros y el bien social no les interesa".

"Creo que volverán", añadió. "La rueda volverá a girar. Hemos visto demasiados episodios estúpidos y vergonzosos de la derecha populista en nuestro país", explica.


A sus 75 años, McEwan está lejos de ser considerado un escritor conservador. Pero el autor de Lecciones (Anagrama) se confiesa pasmado ante el auge de lo políticamente correcto.

"No sé lo que está pasando", declara el escritor que ganó el Premio Booker en tres ocasiones (Expiación, Sábado y Ámsterdam), cuando se le pregunta por los "sensivity readers", la más reciente moda surgida en el mundo editorial anglosajón, que consiste en lectores que recomiendan cambios en obras que puedan considerarse ofensivas.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Está sucediendo entre gente muy joven que vive en sociedades que son relativamente libres, y parecen querer atarse los brazos y las piernas de forma simplemente trivial", añade en entrevista.

McEwan dice que escuchó recientemente a un joven escritor hablar sobre su miedo a escribir sobre el deseo masculino.

"Pensé, '¡pobre chico!' Porque te pierdes el deseo de la mitad del mundo", dijo.

Su consejo: "¡Sé valiente! Al diablo con todos ellos. Tienes que escribir lo que sientes. Debes decir la verdad.

"Estas histerias masivas, pánicos morales, atraviesan a la población de vez en cuando. Y creo que esta es una de ellas".

A su juicio, la tendencia no se aplica a todos los jóvenes, sólo es, "una cosa extraña que sucede en algunas universidades, que adoptamos de Estados Unidos".

Apoya firmemente a los jóvenes que luchan contra el cambio climático, un problema "que afectará a todos y cada uno de nosotros".

Y explica que apoyó a los estudiantes que derribaron una estatua de un esclavista en Bristol, Inglaterra, en 2020.

"Exigir un poco más de responsabilidad sobre nuestro pasado imperial y colonial es una demanda perfectamente válida. Pero decir que no podemos leer a Nabokov o Conrad o lo que sea, me parece despreciable", dice.

McEwan ha explorado temas morales complejos, como la memoria, los traumas, el lado oscuro del amor y las relaciones, con un humor irónico | AFP

McEwan acordó la entrevista durante un viaje a París justo antes del anuncio del Premio Nobel de Literatura, en cuyas listas de candidatos ha aparecido a menudo.

"Cada año somos como unos cincuenta. Creo que mi hijo (un investigador médico) recibirá el Premio Nobel antes que yo", agrega riendo.

Las novelas de McEwan han explorado una amplia gama de temas morales complejos, como la memoria, los traumas, las implicaciones éticas del progreso científico, o el lado oscuro del amor y las relaciones, por lo general con un humor irónicamente agudo.

Muchas de sus obras han sido adaptadas al cine, incluyendo Chesil beach, Amor perdurable y la aclamada novela de romance bélico Expiación.

En el caso de Lecciones, ésta narra la historia de un hombre al ritmo de los principales eventos políticos que ha vivido McEwan, desde la crisis de Suez y la crisis de los misiles cubanos hasta la pandemia de Covid-19.

McEwan considera el Brexit como el evento histórico de mayor costo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes del suplemento #SOY

A su juicio es un símbolo de la derrota de una Gran Bretaña conformada por, "maestros, médicos, bibliotecarios... personas que trabajan en el servicio público que ya no cuentan porque Gran Bretaña está realmente gobernada por personas que han ganado vastas cantidades de dinero en servicios financieros y el bien social no les interesa".

"Creo que volverán", añadió. "La rueda volverá a girar. Hemos visto demasiados episodios estúpidos y vergonzosos de la derecha populista en nuestro país", explica.


Elecciones 2024

Balean a un músico en cierre de campaña de candidata de Morena de Matías Romero, Oaxaca

Durante el cierre de campaña de Rosalinda López, candidata a la presidencia municipal de Matías Romero, Oaxaca, un integrante de Los Soberanos resultó herido

Justicia

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora

Al "Rojo" también se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Sociedad

Trabajadores del Cobach de Campeche se van a paro; exigen incremento salarial

Los trabajadores del Cobach exigen un incremento salarial del 10 por ciento, pues aseguran que el gobierno federal no ha cumplido con los pagos desde 2023

México

"México no busca diálogo con Ecuador": canciller Alicia Bárcena

La secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que el diálogo con Ecuador quedó cancelado cuando asaltó a la Embajada mexicana en Quito

Mundo

Juicio contra Trump: jurado no alcanza veredicto en primer día de deliberación

El jueves, el jurado volverá al Tribunal Penal de Manhattan para intentar llegar a un acuerdo unánime, lo que podría durar días

Finanzas

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó a un acuerdo del contrato colectivo de trabajo con los sobrecargos de la aerolínea