/ jueves 14 de octubre de 2021

Maxicca y otros espacios para brujas modernas

Escucha el podcast más reciente de La Guía del Fin de Semana que presenta una entrega muy encaminada al mes más místico

Inciensos, calderos, sahumerios, flores y terciopelo, son los elementos que necesitas para ambientar tu escucha de la entrega más reciente del podcast La Guía del Fin de Semana. Ahí La Señorita Etcétera platicó con las creadoras de un bazar místico que se realiza en la CdMx desde hace tres años bajo el nombre de Maxicca: Andrea Bravo, Jimena Michel Zamora y Edith Michel Zamora.

Escucharás también otras recomendaciones bajo esta línea mágica como libros y proyectos; además, sugerencias para ir pensando en qué ponerle a la ofrenda de Día de Muertos este año, pero con un toque contemporáneo: desde flores con calabaza incluida o papel picado personalizado.

Especial

Aquí se escucha:

LIBROS BRUJILES

Historias orales cuentan que a las mujeres que eran consideradas brujas se les temía por ser sabias o tener conocimientos que muchos sentían como amenazas; precisamente, para incentivar la sapiencia, les compartimos un par de libros que abordan temas como la herbolaria, los cuarzos, los rituales y nombres de otras mujeres:

-Bruja Moderna. Es como una guía o un libro de cabecera muy práctico para entrarle al mundo con toques esotéricos. Viene información sobre cristales hasta tarot, astrología, diosas, aguas sanadoras como el Agua de Florida y rituales. La autora es Dalia F. Walker y las ilustraciones son de Jazmín Varela. Además de práctico, es una edición de pasta dura y colores pastel que atrapa la mirada. Definitivamente lo quieres en tu librero.

-Brujas literarias. Enganchó desde el prólogo, con fragmentos como este: "La bruja es una mujer que funciona por sí sola. Con frecuencia no pertenece, y su don es la transformación. Es agente de cambio y su trabajo se echa a andar con palabras (...) ¿Quién tiene más derecho a ese nombre que las escritoras que conjuran mundos a través de sus palabras?”

Este libro es obra de Taisia Kitaiskaia (escritora) y Katy Horan (ilustradora), ambas pudieron combinar sus poderes para reunir de manera breve la historia de 30 escritoras que "conjuraron la magia de la literatura". Además, vienen recomendaciones de libros de cada autora (para que armen su lista de siguientes lecturas).


ALTARES

En el marco de una de las fechas más importantes para los mexicanos como es el Día de Muertos, la recomendación es conocer par de proyectos que le dan un toque contemporáneo a los elementos de la ofrenda o los altares.

Cortesía



Por un lado, lo que florerías como Les petits details atelier propone: arreglos en floreros de calavera con flor de cempasúchil, ramos con flores preservadas para que duren todo el otoño o con forma de calabaza o sombrero de bruja; o en Le Florence que usan como base una calabaza real y le colocan flor terciopelo. Ambas con servicio a domicilio bajo pedido.

También está el papel picado, que aunque tiene cuna en Puebla hay proyectos mexicanos como el de Palomitas de Papel que le dan un estilo especial. Su propuesta comenzó por su gusto por esta artesanía, luego lo llevaron hasta Argentina y finalmente, ya con su regreso a México puedes pedirlo vía online y personalizado. Sus piezas son hechas 100% a mano y respetan los utensilios tradicionales, golpe delicados con formas igual de delicadas a través del martillo y el cincel.

Y finalmente, para los brebajes que se ponen en el altar, la sugerencia es colocarlos en alguno de los jarritos Tzompantli que presentó recientemente el diseñador mexicano Andrés Lhima ; están inspirado en los antiguos altares mesoamericanos y están en su mayoría, cubiertos por calaveritas. Además también tiene un florero de la misma línea.

Cortesía

PLUS

Actualmente se vive un boom por la herbolaria o por emplear ingredientes naturales en productos de uso personal; entre ellos, Remedios del Bosque, alta herbolaria mexicana. Este proyecto además de vender también realiza talleres y charlas virtuales para entrarle a las plantas medicinales. Y por otro lado, está el proyecto autocuidado Círculo Matriarca que promueve la herbolaria para tu salud cíclica, talleres, acompañamiento y temazcal de mujeres, entre otras cosas.

También puedes leer

La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 14 al 17 de octubre


Inciensos, calderos, sahumerios, flores y terciopelo, son los elementos que necesitas para ambientar tu escucha de la entrega más reciente del podcast La Guía del Fin de Semana. Ahí La Señorita Etcétera platicó con las creadoras de un bazar místico que se realiza en la CdMx desde hace tres años bajo el nombre de Maxicca: Andrea Bravo, Jimena Michel Zamora y Edith Michel Zamora.

Escucharás también otras recomendaciones bajo esta línea mágica como libros y proyectos; además, sugerencias para ir pensando en qué ponerle a la ofrenda de Día de Muertos este año, pero con un toque contemporáneo: desde flores con calabaza incluida o papel picado personalizado.

Especial

Aquí se escucha:

LIBROS BRUJILES

Historias orales cuentan que a las mujeres que eran consideradas brujas se les temía por ser sabias o tener conocimientos que muchos sentían como amenazas; precisamente, para incentivar la sapiencia, les compartimos un par de libros que abordan temas como la herbolaria, los cuarzos, los rituales y nombres de otras mujeres:

-Bruja Moderna. Es como una guía o un libro de cabecera muy práctico para entrarle al mundo con toques esotéricos. Viene información sobre cristales hasta tarot, astrología, diosas, aguas sanadoras como el Agua de Florida y rituales. La autora es Dalia F. Walker y las ilustraciones son de Jazmín Varela. Además de práctico, es una edición de pasta dura y colores pastel que atrapa la mirada. Definitivamente lo quieres en tu librero.

-Brujas literarias. Enganchó desde el prólogo, con fragmentos como este: "La bruja es una mujer que funciona por sí sola. Con frecuencia no pertenece, y su don es la transformación. Es agente de cambio y su trabajo se echa a andar con palabras (...) ¿Quién tiene más derecho a ese nombre que las escritoras que conjuran mundos a través de sus palabras?”

Este libro es obra de Taisia Kitaiskaia (escritora) y Katy Horan (ilustradora), ambas pudieron combinar sus poderes para reunir de manera breve la historia de 30 escritoras que "conjuraron la magia de la literatura". Además, vienen recomendaciones de libros de cada autora (para que armen su lista de siguientes lecturas).


ALTARES

En el marco de una de las fechas más importantes para los mexicanos como es el Día de Muertos, la recomendación es conocer par de proyectos que le dan un toque contemporáneo a los elementos de la ofrenda o los altares.

Cortesía



Por un lado, lo que florerías como Les petits details atelier propone: arreglos en floreros de calavera con flor de cempasúchil, ramos con flores preservadas para que duren todo el otoño o con forma de calabaza o sombrero de bruja; o en Le Florence que usan como base una calabaza real y le colocan flor terciopelo. Ambas con servicio a domicilio bajo pedido.

También está el papel picado, que aunque tiene cuna en Puebla hay proyectos mexicanos como el de Palomitas de Papel que le dan un estilo especial. Su propuesta comenzó por su gusto por esta artesanía, luego lo llevaron hasta Argentina y finalmente, ya con su regreso a México puedes pedirlo vía online y personalizado. Sus piezas son hechas 100% a mano y respetan los utensilios tradicionales, golpe delicados con formas igual de delicadas a través del martillo y el cincel.

Y finalmente, para los brebajes que se ponen en el altar, la sugerencia es colocarlos en alguno de los jarritos Tzompantli que presentó recientemente el diseñador mexicano Andrés Lhima ; están inspirado en los antiguos altares mesoamericanos y están en su mayoría, cubiertos por calaveritas. Además también tiene un florero de la misma línea.

Cortesía

PLUS

Actualmente se vive un boom por la herbolaria o por emplear ingredientes naturales en productos de uso personal; entre ellos, Remedios del Bosque, alta herbolaria mexicana. Este proyecto además de vender también realiza talleres y charlas virtuales para entrarle a las plantas medicinales. Y por otro lado, está el proyecto autocuidado Círculo Matriarca que promueve la herbolaria para tu salud cíclica, talleres, acompañamiento y temazcal de mujeres, entre otras cosas.

También puedes leer

La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 14 al 17 de octubre


Política

Samuel García retoma gubernatura de NL por tres días

Sin embargo, el viernes volverá a separarse de su cargo para iniciar su periodo de licencia por seis meses a partir del 2 de diciembre

Política

Simpatizantes de Sheinbaum abarrotan el Metropólitan por estreno de su documental

La proyección de “Claudia: el documental” tuvo una asistencia mayor a la esperada, por lo que se superó el aforo del Teatro Metropólitan

Política

Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados

La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento

Política

Diputados de Morena aprueban en comisiones dictamen para extinguir Notimex

Con 20 votos a favor de Morena y 17 en contra de la oposición, fue aprobada la propuesta del presidente López Obrador para extinguir Notimex

Mundo

Papa Francisco quita privilegios al cardenal estadounidense Raymond Burke

Un alto funcionario del Vaticano dijo que el cardenal Raymond Burke estaba "trabajando contra la iglesia y contra el papado"

Política

México promoverá en la COP28 transición climática que maximice oportunidades sociales: SRE

La reunión inicia con la expectativa de lograr compromisos ambiciosos para cumplir con las metas del Acuerdo de París, firmado en 2015