/ viernes 3 de noviembre de 2023

Otro oro y plaza olímpica: el equipo de natación artística triunfa en Santiago 2023

La disciplina nuevamente le dio una alegría al país con la obtención de la presea y una plaza olímpica para París 2024

SANTIAGO.- Con la calculadora en la mano, en ese tiempo eterno entre que las nadadoras salen del agua y esperan el veredicto de los jueces, el equipo mexicano de natación artística vio pasar años de trabajo. De pronto, en la pizarra apareció la cifra mágica que daba cuenta de los 228.400 puntos que dejó la ejecución de la rutina acrobática, la última de tres presentaciones para definir al ganador de la presea dorada, pero sobre todo de la plaza olímpica.

Fue poco menos de un punto lo que México logró distanciarse de los Estados Unidos para asegurar la presea dorada, en una competencia dramática en el Centro Acuático. La victoria le permite a las sirenas mexicanas regresar a unos Juegos Olímpicos en la prueba por equipos luego de una ausencia de 27 años. El último antecedente corresponde a Atlanta 1996.

El tiempo de espera alimentó las ganas del equipo tricolor, que llegó a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con el único objetivo de ganar esa plaza olímpica.

En el camino se encontraron con incontables obstáculos. Incluso quedaron sin beca, en el fuego cruzado entre la Federación Mexicana de Natación, la CONADE y la World Aquatics. Pese a todo, el equipo no se detuvo en su deseo de hacer historia y un apoyo sin precedentes por parte de la iniciativa privada les permitió continuar con el sueño, hasta llegar a Santiago, donde finalmente lograron la presea dorada.

Nadadoras mexicanas en lo más alto del podio. Foto: Luis Garduño | ESTO


La competencia fue reñida. Las mexicanas dieron un primer paso importante en la rutina técnica, cuando lograron sacar una buena ventaja sobre los Estados Unidos, con un puntaje de 267.5942, por los 253.8008 de su principal rival.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cosa se complicó en la segunda jornada. Las mexicanas interpretaron su rutina libre y un error en la sincronización recortó la brecha que habían sacado. Aunque las norteamericanas también fueron penalizadas, una apelación permitió dominar la prueba con un total de 295.3667, por los 290.2604 de México.

Foto: Luis Garduño | ESTO

Con todo por definirse en el tercer y último día, las norteamericanas ejecutaron primero su rutina acrobática. Los jueces les otorgaron un total de 236.4233, con lo que metieron presión a México.

Inmediatamente después, las aztecas saltaron al agua y una vez más desataron la locura del público. Una rutina impecable les dio los 228.400 que les faltaban para asegurar la punta con un total de 786.2546. Estados Unidos, mientras tanto, quedaron con 785.5908. Canadá completó el podio con 662.0521.


Más allá de la euforia, las mexicanas esperaron un poco para que el resultado fuera oficial. No hubo nada que les quitara la gloria. El himno nacional sonó, el boleto a París está en sus manos finalmente.

Publicado originalmente en ESTO

SANTIAGO.- Con la calculadora en la mano, en ese tiempo eterno entre que las nadadoras salen del agua y esperan el veredicto de los jueces, el equipo mexicano de natación artística vio pasar años de trabajo. De pronto, en la pizarra apareció la cifra mágica que daba cuenta de los 228.400 puntos que dejó la ejecución de la rutina acrobática, la última de tres presentaciones para definir al ganador de la presea dorada, pero sobre todo de la plaza olímpica.

Fue poco menos de un punto lo que México logró distanciarse de los Estados Unidos para asegurar la presea dorada, en una competencia dramática en el Centro Acuático. La victoria le permite a las sirenas mexicanas regresar a unos Juegos Olímpicos en la prueba por equipos luego de una ausencia de 27 años. El último antecedente corresponde a Atlanta 1996.

El tiempo de espera alimentó las ganas del equipo tricolor, que llegó a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con el único objetivo de ganar esa plaza olímpica.

En el camino se encontraron con incontables obstáculos. Incluso quedaron sin beca, en el fuego cruzado entre la Federación Mexicana de Natación, la CONADE y la World Aquatics. Pese a todo, el equipo no se detuvo en su deseo de hacer historia y un apoyo sin precedentes por parte de la iniciativa privada les permitió continuar con el sueño, hasta llegar a Santiago, donde finalmente lograron la presea dorada.

Nadadoras mexicanas en lo más alto del podio. Foto: Luis Garduño | ESTO


La competencia fue reñida. Las mexicanas dieron un primer paso importante en la rutina técnica, cuando lograron sacar una buena ventaja sobre los Estados Unidos, con un puntaje de 267.5942, por los 253.8008 de su principal rival.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cosa se complicó en la segunda jornada. Las mexicanas interpretaron su rutina libre y un error en la sincronización recortó la brecha que habían sacado. Aunque las norteamericanas también fueron penalizadas, una apelación permitió dominar la prueba con un total de 295.3667, por los 290.2604 de México.

Foto: Luis Garduño | ESTO

Con todo por definirse en el tercer y último día, las norteamericanas ejecutaron primero su rutina acrobática. Los jueces les otorgaron un total de 236.4233, con lo que metieron presión a México.

Inmediatamente después, las aztecas saltaron al agua y una vez más desataron la locura del público. Una rutina impecable les dio los 228.400 que les faltaban para asegurar la punta con un total de 786.2546. Estados Unidos, mientras tanto, quedaron con 785.5908. Canadá completó el podio con 662.0521.


Más allá de la euforia, las mexicanas esperaron un poco para que el resultado fuera oficial. No hubo nada que les quitara la gloria. El himno nacional sonó, el boleto a París está en sus manos finalmente.

Publicado originalmente en ESTO

Política

Samuel García: Tribunal no tiene competencia para evitar mi licencia

"Violan mis derechos a contender", subrayó el precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano; busca recurso legal para revertir la suspensión

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

Con este aumento del 1º de diciembre, el salario mínimo llegará a 249 pesos diarios