/ martes 19 de septiembre de 2023

Google desarrolla nueva IA para identificar mutaciones genéticas que causan enfermedades

El desarrollo de esta nueva herramienta es un paso crítico hacia el descubrimiento de las causas de muchas enfermedades, desde la fibrosis quística hasta el cáncer

Los especialistas dicen que el futuro finalmente nos alcanzó con la llegada de la Inteligencia Artificial, la cual ha desencadenado un debate entre los que estan a favor y los que están en contra, sin embargo, existen científicos que han puesto sobre la mesa los beneficios que puede a aportar en cuestiones de salud.

DeepMind, la rama de inteligencia artificial (IA) de Google, presentaron este martes una herramienta que predice si las mutaciones genéticas pueden causar daños, un avance que podría ayudar al estudio de enfermedades raras y que hoy te presentamos.

¿Qué es AlphaMissense?

AlphaMissense es la nueva herramienta de DeepMind basada en inteligencia artificial que ayuda a identificar y clasificar un tipo de mutaciones en las proteínas, las cuales pueden ser causa de enfermedades genéticas.

AlphaMissense es la adaptación de una herramienta anterior, AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial que predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, según el estudio publicado en la revista Science.

El equipo liderado por el especialista Jun Chengha publicó un catálogo de estas mutaciones de cambio de sentido (missense, en inglés), las cuales pueden afectar a la función de las proteínas humanas al implicar el cambio en un aminoácido, de manera que los investigadores puedan saber más sobre el efecto que pueden tener.

Una persona media es portadora de más de 9 mil variantes de cambio de sentido. La mayoría son benignas y tienen un efecto mínimo o nulo, pero otras pueden alterar gravemente la función de las proteínas.

Resultados de AlphaMissense

AlphaMissense puede ayudar a identificar mutaciones patógenas y genes causantes de enfermedades desconocidos hasta ahora, así como usarse para saber más sobre los efectos de estas mutaciones de cambio de sentido en las enfermedades.

El equipo usó AlphaMissense para predecir la patogenicidad de los 216 millones de posibles cambios de un solo aminoácido en las 19 mil 233 proteínas humanas canónicas, lo que dio lugar a 71 millones de predicciones de cambio de sentido.

Así, se clasificó el 89 % de estas variantes de cambio de sentido, prediciendo que el 57 % eran probablemente benignas, el 32 % probablemente patogénicas y un 11 % inciertas, con una precisión del 90%.

AlphaMissense no predice el cambio en la estructura de la proteína tras la mutación, sino que utiliza bases de datos de secuencias de proteínas relacionadas y el contexto estructural de las variantes para obtener una puntuación, con la que se evalúa la probabilidad de que una variante sea patógena o causante de una enfermedad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las herramientas de IA capaces de predecir con exactitud el efecto de las variantes pueden acelerar la investigación en campos que van desde la biología molecular a la genética clínica y estadística, así como ayudar a priorizar las variantes para el diagnóstico de enfermedades raras.

Los especialistas dicen que el futuro finalmente nos alcanzó con la llegada de la Inteligencia Artificial, la cual ha desencadenado un debate entre los que estan a favor y los que están en contra, sin embargo, existen científicos que han puesto sobre la mesa los beneficios que puede a aportar en cuestiones de salud.

DeepMind, la rama de inteligencia artificial (IA) de Google, presentaron este martes una herramienta que predice si las mutaciones genéticas pueden causar daños, un avance que podría ayudar al estudio de enfermedades raras y que hoy te presentamos.

¿Qué es AlphaMissense?

AlphaMissense es la nueva herramienta de DeepMind basada en inteligencia artificial que ayuda a identificar y clasificar un tipo de mutaciones en las proteínas, las cuales pueden ser causa de enfermedades genéticas.

AlphaMissense es la adaptación de una herramienta anterior, AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial que predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, según el estudio publicado en la revista Science.

El equipo liderado por el especialista Jun Chengha publicó un catálogo de estas mutaciones de cambio de sentido (missense, en inglés), las cuales pueden afectar a la función de las proteínas humanas al implicar el cambio en un aminoácido, de manera que los investigadores puedan saber más sobre el efecto que pueden tener.

Una persona media es portadora de más de 9 mil variantes de cambio de sentido. La mayoría son benignas y tienen un efecto mínimo o nulo, pero otras pueden alterar gravemente la función de las proteínas.

Resultados de AlphaMissense

AlphaMissense puede ayudar a identificar mutaciones patógenas y genes causantes de enfermedades desconocidos hasta ahora, así como usarse para saber más sobre los efectos de estas mutaciones de cambio de sentido en las enfermedades.

El equipo usó AlphaMissense para predecir la patogenicidad de los 216 millones de posibles cambios de un solo aminoácido en las 19 mil 233 proteínas humanas canónicas, lo que dio lugar a 71 millones de predicciones de cambio de sentido.

Así, se clasificó el 89 % de estas variantes de cambio de sentido, prediciendo que el 57 % eran probablemente benignas, el 32 % probablemente patogénicas y un 11 % inciertas, con una precisión del 90%.

AlphaMissense no predice el cambio en la estructura de la proteína tras la mutación, sino que utiliza bases de datos de secuencias de proteínas relacionadas y el contexto estructural de las variantes para obtener una puntuación, con la que se evalúa la probabilidad de que una variante sea patógena o causante de una enfermedad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las herramientas de IA capaces de predecir con exactitud el efecto de las variantes pueden acelerar la investigación en campos que van desde la biología molecular a la genética clínica y estadística, así como ayudar a priorizar las variantes para el diagnóstico de enfermedades raras.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura